9 de octubre: Día del Escudo Provincial de Santa Cruz

Redacción Raíces Digital | El 9 de octubre de 1959, el gobernador Mario Cástulo Paradelo promulgó la Ley Nro 97, que adoptó oficialmente el Escudo Provincial de Santa Cruz. La norma fue rubricada por los diputados Luís Victorino Carrizo y Alberto Juan Bark, y publicada en el Boletín Oficial del 15 de octubre de 1959. Su artículo 3° ordena que en las escuelas se dicten clases alusivas a este símbolo de identidad santacruceña.
Un símbolo que nació con la provincia
En 1959, Santa Cruz daba sus primeros pasos como provincia autónoma. Con Paradelo y Madroñal al frente del Ejecutivo, la Legislatura sancionó la Ley Nº 97 el 25 de septiembre de 1959, y fue promulgada el 9 de octubre mediante el Decreto Nº 748.
Esa fecha quedó establecida oficialmente como el Día del Escudo Provincial.
El artículo 3° de la ley aún vigente dice:
“El día 9 de octubre de cada año será el ‘Día del Escudo Provincial’.
En los establecimientos educacionales de la Provincia se dictarán en esa fecha clases alusivas al Escudo Provincial.”
Una disposición educativa que buscaba transmitir, generación tras generación, el sentido histórico y simbólico del emblema santacruceño.
Qué representa el Escudo Provincial
El escudo fue diseñado para reflejar la geografía, historia y espíritu de Santa Cruz.
Su forma oval está rodeada de ramas de laurel unidas por una cinta celeste y blanca con la inscripción “Provincia de Santa Cruz”.
En su interior aparecen:
-
El Monte Fitz Roy (Chaltén), como emblema de la cordillera y de la fortaleza del pueblo.
-
La Cruz del Sur, símbolo del cielo austral y de orientación espiritual.
-
El sol naciente, que alude al futuro y al trabajo de los santacruceños.
-
El mar y la estepa, reflejando la vastedad y la unión del territorio.
Cada elemento fue elegido para representar la identidad provincial, el entorno natural y la esperanza de un porvenir propio.
Los firmantes y su contexto
La ley fue firmada por los diputados Luís Victorino Carrizo y Alberto Juan Bark, protagonistas de aquella etapa fundacional.
Durante el gobierno de Mario Cástulo Paradelo, con Miguel Madroñal como vicegobernador, se consolidaron las instituciones y símbolos que marcaron el inicio de la vida democrática santacruceña.
Recordar para construir identidad
El Escudo Provincial no es un mero emblema: resume el carácter de un pueblo que creció entre el viento, la montaña y el mar.
Volver a enseñar su historia en las aulas, como ordena la ley, es recuperar una parte viva de nuestra memoria colectiva.
El 9 de octubre sigue siendo una jornada para mirar al pasado con orgullo y proyectar futuro con identidad.