Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Cultura y Entretenimiento
  • PELIGRA LA CONTINUIDAD DEL CORO NACIONAL DE NIÑOS TRAS MÁS DE CINCO DECADAS DE EXISTENCIA
  • Cultura y Entretenimiento

PELIGRA LA CONTINUIDAD DEL CORO NACIONAL DE NIÑOS TRAS MÁS DE CINCO DECADAS DE EXISTENCIA

7 de junio de 2024

Con una campaña pública para la cobertura de las plazas pendientes a ser completadas de un total de 40 vacantes e información sobre el funcionamiento, la comisión de padres de los chicos que asisten al del Coro Nacional de Niños, dependiente de la Secretaría de Cultura, solicitan certezas sobre la continuidad de un espacio musical creado hace 57 años.

Bajo el título “Cubran las vacantes en el Coro Nacional de Niños de Argentina” la solicitada publicada el 4 de junio en la plataforma Change.org busca tener certezas sobre la cobertura de las plazas de niños y jóvenes de entre 10 y 17 años que integran el Coro Nacional de Niños (CNN), que tiene en la actualidad 13 lugares disponibles para los cuales otros tantos niños hicieron el curso preparatorio hace ya dos años.

El Coro depende de la Dirección Nacional de Elencos Estables dirigido desde 2017 por Mariela Florencia Bolatti, a quien la comisión solicita explicaciones de por qué no se cubren las plazas. Sin embargo, las familias apuntan que esta irregularidad no sucede con los otros ocho elencos estables que dependen de la funcionaria como son la Orquesta Nacional de Música Argentina Juan de Dios Filiberto, la Orquesta Sinfónica Nacional, entre otros.

En sus consideraciones, la misiva indica: “Mientras se aplican en nuestro país medidas de corte de presupuesto y desfinanciamiento a distintas áreas de la cultura, hasta el momento no tenemos certeza alguna sobre la continuidad de la actividad del Coro Nacional de Niños”.

“Concretamente, y a pesar de haber solicitado la información en reiteradas oportunidades, nada se sabe sobre el financiamiento de las presentaciones previstas para este año, o  la incorporación de nuevos integrantes, ejes fundamentales para garantizar la continuidad de la formación coral y la preparación de los repertorios”.

La preocupación de los padres y madres es “la ausencia de información certera emitida por las autoridades”, lo cual radica también ante la posible afectación de los “derechos adquiridos por los niños y niñas a través de la Ley 26.061 Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes,  Ley N° 24.650 (1996), el Convenio N° 138 de la OIT , art. 115 de la Ley 20.744 que garantizan y regulan la actividad artística de los coreutas”, señalan.

Luego piden la continuidad de la calidad del Coro y la promoción del canto coral en los niños, la difusión del repertorio universal con énfasis en autores argentinos ya que los integrantes de la agrupación son “embajadores culturales del país”.

El pedido

En concreto, solicitan información sobre la falta de asignación de las 13 vacantes correspondientes a la Planta transitoria para completar las 40 asignaciones históricas, las cuales “forman parte del Presupuesto nacional”, y que fueron asignadas al Coro por el Decreto 8557/67 de creación del organismo. Entonces, teniendo en cuenta que ante una baja por motivos como el cambio en la voz o cambio de instrumento musical, por ejemplo, una nueva alta no genera nuevas erogaciones.

El pedido también apunta a saber qué sucede con “la renovación de los contratos en Planta Transitoria para el año 2025” una “estructura que permite al organismo  funcionar desde  hace 57 años”.

Las familias explican que esa planta, es una figura que cumplimenta la legislación al tratarse de menores de edad que ensayan tres horas en tres días semanales y realizan presentaciones, por lo cual tienen cobertura médica y aporte jubilatorio.

En el comunicado, la comisión recuerda que el CNN es uno de los ternados como Mejor Coro de la Temporada 2023 por la Asociación de Críticos Musicales de Argentina, dado lo cual apuntan: “compartimos este nuevo logro e instamos a brindar el apoyo necesario para continuar desarrollando un organismo que funciona y crece cada año”, expresan desde el pedido colectivo.

Su trayectoria

El CNN fue creado en 1967 y dirigido hasta 2009 por Vilma Gorini de Teseo. Desde el 2010 su dirección esta a cargo de María Isabel Sanz, y su vasto repertorio musical abarca desde música de cámara del Renacimiento a la actualidad incluyendo el género operístico.

“El organismo posee un espíritu musical de gran amplitud, manteniendo siempre la premisa de la mejor calidad artística posible”, apuntan desde la página oficial del organismo.

“Esto se refleja en la prolífica trayectoria del coro y en la interpretación de obras fundamentalmente ´a cappella´, pero también música sinfónico-coral o escrita para otras diversas formaciones musicales”, destacan.

Con seis registros en su historia, participó en las bandas sonoras de las películas “Yo, la peor de todas” (1989) de María Luisa Bemberg y “Tetro” (2008) de Francis Ford Coppola, y con conciertos en Argentina y el exterior, además de premios y distinciones.

#SomosTeleam

#RadioRaicesComunitaria 

Continue Reading

Previous: LAS MADRES ENTREGARON EL PAÑUELO A LEO GIECO
Next: Denuncian “desidia generalizada” en los museos nacionales: “Algunos no pueden abrir”

Noticias Relacionadas

65 años de música, resistencia y comunidad: el Conservatorio de Río Gallegos celebra su historia
  • Cultura y Entretenimiento
  • Información de Santa Cruz

65 años de música, resistencia y comunidad: el Conservatorio de Río Gallegos celebra su historia

3 de mayo de 2025
“Santacruceños del Viento”: El canto como territorio, identidad y futuro
  • Cultura y Entretenimiento
  • Información de Santa Cruz

“Santacruceños del Viento”: El canto como territorio, identidad y futuro

27 de abril de 2025
Santacruceños del viento” convoca a una rueda de prensa para presentar su propuesta cultural
  • Cultura y Entretenimiento
  • Información de Santa Cruz

Santacruceños del viento” convoca a una rueda de prensa para presentar su propuesta cultural

24 de abril de 2025
Llega la novela gráfica sobre la vida de Antonio Soto
  • Cultura y Entretenimiento
  • Información de Santa Cruz

Llega la novela gráfica sobre la vida de Antonio Soto

19 de abril de 2025
Convocatoria – Antígona de las Nieves
  • Cultura y Entretenimiento
  • Información de Santa Cruz

Convocatoria – Antígona de las Nieves

19 de abril de 2025
El artista santacruceño Eduardo Guajardo presentará su nueva discografía
  • Cultura y Entretenimiento

El artista santacruceño Eduardo Guajardo presentará su nueva discografía

17 de marzo de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Más peruano que estadounidense: León XIV enfrentó al fujimorismo, a Boluarte y al Sodalicio
  • Venezuela y Cuba reafirman alianza estratégica en encuentro presidencial en Moscú
  • “Adicciones con X”: el foro que interpela al dolor con escucha y compromiso
  • Cristina Fernández de Kirchner vinculó la elección del nuevo Papa con el legado de la Doctrina Social de la Iglesia
  • La última entrevista del cardenal Prevost sobre Francisco
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.