Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Información de Santa Cruz
  • Las fábricas trabajan al 50 por ciento.
  • Información de Santa Cruz

Las fábricas trabajan al 50 por ciento.

13 de junio de 2024

En abril, el indicador se situó en 56,6 por ciento, más de 10 puntos por debajo del uso de máquinas de igual mes del 2023. 

La situación económica sigue en niveles preocupantes, y los sectores fabriles son los más golpeados en la crisis que generó el gobierno de Javier Milei. Este miércoles, el INDEC dio a conocer las cifras de utilización de capacidad instalada, que está más de 10 puntos abajo de los niveles del año pasado. El uso de capacidad instalada refiere a la cantidad de máquinas en operación sobre el total disponible. 

De este modo, en abril de 2024 la utilización de la capacidad instalada en la industria se ubicó en 56,6%. Ese mismo número, en abril del 23, había sido de 68,9%. En pocas palabras, la industria pasó de trabajar con casi 7 de 10 máquinas a hacerlo a la mitad de su capacidad total. Si se observa el dato intermensual, abril comparado con marzo mostró un alza de 3,2 puntos, siendo que en este último período la capacidad instalada se había situado en 53,4 por ciento. 

Algunos analistas consideran que las comparaciones interanuales mostrarían que la actividad tocó piso, aunque falten varios meses para comprobar esa situación. Viendo los datos de INDEC, 8 de 12 sectores crecieron en la intermensual. 

Por sectores

Analizando los bloques sectoriales, los que lideran los niveles de utilización de la capacidad instalada superiores al nivel general son refinación del petróleo (82,2%), papel y cartón (69,5%), industrias metálicas básicas (63,7%), sustancias y productos químicos (63,3%) y productos alimenticios y bebidas (57,9%).

Los bloques sectoriales que se ubican debajo del nivel general son industria automotriz (52,6%), productos del tabaco (52,0%), edición e impresión (49,9%), metalmecánica excepto automotores (44,5%), productos minerales no metálicos (42,7%), productos de caucho y plástico (42,4%) y productos textiles (37,7%).

Estos números muestran que la industria no cae más fuerte en la interanual porque hay un empuje muy fuerte de la industria petrolera. En la otra esquina, caen rubros muy vinculados a la industria pesada y a la construcción, que tiene la obra pública parada por decisión del gobierno nacional. 

En cuanto a la mejora intermensual, el sector de industria metalmecánica aumentó 13,7 puntos porcentuales, el de Metalmecánica excluida industria automotriz 6,5 puntos, el de papel y cartón aumentó 6, y los de Productos alimenticios y bebidas 3,4 entre las mejores subas. En la baja el más significativo fue Productos minerales no metálicos que cedió 4,5 puntos.

#Pagina12

#RadioComunitariaRaices

Continue Reading

Previous: En los primeros cuatro meses del año se perdieron 120.000 puestos de trabajo registrados
Next: Condenaron a Alperovich a 16 años de prisión por abusar sexualmente de su sobrina.

Noticias Relacionadas

Desguace del estado nacional
  • Información de Santa Cruz

Desguace del estado nacional

8 de julio de 2025
Fundación Santa Cruz Sustentable reclama sueldos: “Estamos en la incertidumbre total”
  • Información de Santa Cruz

Fundación Santa Cruz Sustentable reclama sueldos: “Estamos en la incertidumbre total”

8 de julio de 2025
Unidad Popular: “Ni una menos no es una consigna: es una obligación del Estado”
  • Información de Santa Cruz

Unidad Popular: “Ni una menos no es una consigna: es una obligación del Estado”

8 de julio de 2025
Garzón: “Sin rutas seguras, no hay país ni futuro posible”
  • Información de Santa Cruz

Garzón: “Sin rutas seguras, no hay país ni futuro posible”

8 de julio de 2025
Santa Cruz busca adherir al “Día Nacional contra el Trabajo Infantil” con una ley provincial
  • Información de Santa Cruz

Santa Cruz busca adherir al “Día Nacional contra el Trabajo Infantil” con una ley provincial

7 de julio de 2025
La Guardia Urbana se capacitó en conservación para proteger la reserva costera
  • Información de Santa Cruz

La Guardia Urbana se capacitó en conservación para proteger la reserva costera

6 de julio de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Desguace del estado nacional
  • Jornada nacional de protesta: “No al desguace de Vialidad Nacional”
  • Fundación Santa Cruz Sustentable reclama sueldos: “Estamos en la incertidumbre total”
  • Unidad Popular: “Ni una menos no es una consigna: es una obligación del Estado”
  • Kirchner: “El gobierno gestiona contra la Patria y abandona a las provincias”
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.