Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Política
  • Impacto del Cierre de Empresas en el Régimen de Javier Milei
  • Política

Impacto del Cierre de Empresas en el Régimen de Javier Milei

7 de julio de 2024

Alejandro Garzón / Presidente de Unidad Popular Santa Cruz

En apenas seis meses de la gestión de Javier Milei, Argentina ha sido testigo del cierre de 3,559 empresas. Esta cifra, que representa más que simples números, refleja una realidad angustiante: miles de trabajadores y trabajadoras han perdido su fuente de ingreso. La pérdida de estos empleos no solo afecta a los individuos directamente involucrados, sino que tiene un impacto devastador en el tejido social de nuestro país.

Cada empresa que cierra es una historia de esfuerzo truncada. Son puestos de trabajo que sostenían a familias y alimentaban sueños de progreso. Cuando una empresa baja sus persianas, no solo desaparece una fuente de ingresos, sino que se disuelve un entramado de relaciones económicas y sociales. Los proveedores pierden clientes, los comercios locales ven disminuida su actividad, y el efecto dominó llega hasta los hogares, donde la incertidumbre y el miedo al futuro se instalan.

El cierre de empresas también tiene un impacto profundo en la vida familiar. Las familias sin ingresos estables enfrentan desafíos que van más allá de lo económico. La falta de trabajo genera estrés, tensión y desesperanza. La dificultad para cubrir necesidades básicas como la alimentación, la educación y la salud socava la estabilidad emocional y psicológica de las personas. Los niños y niñas, que son el futuro de nuestro país, crecen en un ambiente de precariedad y limitaciones, afectando su desarrollo y oportunidades.

En estos tiempos, el gobierno de Milei ha optado por políticas que desregulan y desprotegen, abrazando un anarco-capitalismo que favorece a unos pocos a costa del bienestar de la mayoría. El mercado, dejado a su suerte, no se regula solo; necesita de un Estado que garantice equidad y justicia. La falta de intervención y apoyo estatal agrava la situación, dejando a las y los trabajadores desamparados frente a la voracidad del capital.

La Argentina que soñamos es una en la que cada persona pueda acceder a un trabajo digno, con derechos y oportunidades. Es urgente que el gobierno recapacite y ponga en marcha políticas que fomenten el empleo, protejan a las empresas nacionales y apoyen a las familias trabajadoras. No podemos permitir que el costo de esta gestión recaiga sobre quienes día a día construyen nuestro país con su esfuerzo y dedicación.

Enfrentemos esta crisis con solidaridad y lucha, exigiendo un cambio de rumbo que priorice el bienestar de todas y todos los argentinos. Porque detrás de cada empresa que cierra, hay vidas que necesitan ser defendidas y derechos que deben ser garantizados.

Continue Reading

Previous: Ola de violencia deja 33 muertos al celebrarse Día de Independencia en EE. UU.
Next: Adolfo Pérez Esquivel lanza un “llamamiento contra el hambre”

Noticias Relacionadas

Milei convoca a los gobernadores “dialoguistas” para imponer una reforma laboral y tributaria
  • Política

Milei convoca a los gobernadores “dialoguistas” para imponer una reforma laboral y tributaria

29 de octubre de 2025
Néstor Kirchner, el hombre que volvió a encender la esperanza del pueblo
  • Historias
  • Política

Néstor Kirchner, el hombre que volvió a encender la esperanza del pueblo

27 de octubre de 2025
Milei-Trump ganaron y se quedaron con la colonia
  • Política

Milei-Trump ganaron y se quedaron con la colonia

27 de octubre de 2025
¿Qué pasa si no voto este domingo 26 de octubre y de cuánto es la multa?
  • Política

¿Qué pasa si no voto este domingo 26 de octubre y de cuánto es la multa?

26 de octubre de 2025
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE CORRESPONSALES EXTRANJEROS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (ACERA)
  • Política

COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE CORRESPONSALES EXTRANJEROS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (ACERA)

26 de octubre de 2025
Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”
  • Información de Santa Cruz
  • Política

Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”

24 de octubre de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • ATE advirtió sobre los gobernadores que acompañan el ajuste de Milei
  • Aeroclub Río Gallegos: compromiso y asistencia vital en un vuelo sanitario
  • Tras la derrota electoral, Vidal reunió a intendentes y pidió “reordenar la gestión”
  • Denuncian en Honduras intento de Golpe parlamentario
  • Milei convoca a los gobernadores “dialoguistas” para imponer una reforma laboral y tributaria
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.