Proyección de “Jinetes de Roca” en el Cine Auditorio Deseado
En los próximos días 12, 13 y 14 de julio, los amantes del cine en Puerto Deseado tendrán la oportunidad de disfrutar de la destacada película “Jinetes de Roca” en el Cine Auditorio Deseado. Este evento cinematográfico promete ofrecer una experiencia única para los espectadores locales, destacándose por su director, Sebastián Díaz, y su significativa contribución al cine nacional.
Sebastián Díaz es un reconocido cineasta argentino conocido por su habilidad para capturar la esencia de las historias locales y transformarlas en piezas cinematográficas memorables. Con una trayectoria consolidada, Díaz ha dejado una huella significativa en la industria del cine argentino, siendo aclamado tanto por críticos como por el público por su enfoque único y su capacidad para narrar historias profundas y emotivas.
“Jinetes de Roca” es una obra maestra dirigida por Sebastián Díaz que ha resonado profundamente con la audiencia nacional e internacional. La película impugna el mito fundacional de la Argentina moderna, denunciando el accionar de los responsables de la Conquista del Desierto, develando el paralelismo ideológico entre la etapa roquista, la década infame de 1930 y las prácticas genocidas de la última dictadura cívico-militar de 1976.
La proyección de “Jinetes de Roca” en el Cine Auditorio Deseado representa una oportunidad invaluable para la comunidad de Puerto Deseado de sumergirse en el talento cinematográfico local y disfrutar de una producción que no solo entretiene, sino que también provoca reflexión y debate sobre temas relevantes para nuestra sociedad.

#SomosElEstado: Patrimonio Cultural es un tesoro de identidad y tradición ancestral
¡La Escuela Municipal de Danzas “El Shehuen” celebró su 37° aniversario!
León Gieco recibió el doctorado Honoris Causa por su compromiso social y cultural
Dora López presenta su obra sobre las huelgas obreras de 1921 en el Teatro Gran Cabral
Eduardo Guajardo canta con el alma de los pueblos del sur
El gallego que incomodó al poder: crónica de una memoria que vuelve (+ video)