Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Información de Santa Cruz
  • Celebrando el Día Mundial del Ajedrez en Radio Comunitaria Raíces
  • Información de Santa Cruz

Celebrando el Día Mundial del Ajedrez en Radio Comunitaria Raíces

22 de julio de 2024

El 20 de julio se celebró el Día Mundial del Ajedrez, una efeméride proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2019 para conmemorar la fundación de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) en 1924.

Este día no solo resalta la importancia del ajedrez como juego de estrategia y destreza mental, sino también su capacidad para promover la educación, la paz, la cooperación y la inclusión social a nivel global.

El ajedrez ha sido un elemento significativo en la vida de varias figuras revolucionarias, entre ellas Ernesto “Che” Guevara y Salvador Allende. Ambos no solo disfrutaban de este juego, sino que también lo promovían activamente como una herramienta educativa y de desarrollo personal.

Ernesto “Che” Guevara: El Che, conocido por su papel en la Revolución Cubana, era un apasionado del ajedrez. Durante su tiempo en Cuba, promovió el ajedrez como una actividad intelectual y social. Guevara veía en el ajedrez una forma de desarrollar el pensamiento estratégico y crítico, habilidades esenciales para cualquier revolucionario. Incluso organizó torneos de ajedrez y participó en ellos, demostrando su compromiso con la difusión del juego entre el pueblo cubano.

Salvador Allende: El presidente chileno Salvador Allende también compartía una profunda afición por el ajedrez. Consideraba que el ajedrez podía ser una herramienta poderosa para el desarrollo intelectual y la cohesión social. Durante su mandato, Allende apoyó la inclusión del ajedrez en programas educativos y promovió eventos ajedrecísticos, viendo en este juego una forma de fortalecer la educación y la participación comunitaria.

La celebración del Día Mundial del Ajedrez es una oportunidad para recordar cómo estos líderes visionarios utilizaron el ajedrez no solo como una forma de recreación, sino como una herramienta para el cambio social y la educación. En 2024, con el centenario de la FIDE, se están llevando a cabo numerosos eventos alrededor del mundo, incluyendo torneos, festivales y exposiciones, que subrayan la relevancia continua del ajedrez en nuestras vidas.

En Radio Comunitaria Raíces, nos unimos a la celebración del Día Mundial del Ajedrez destacando cómo este juego ha influido en figuras revolucionarias y continúa siendo una herramienta poderosa para la educación y el desarrollo social.

Continue Reading

Previous: Elon Musk ve el fallo técnico global de Microsoft como el mayor fracaso en la esfera de la tecnología de la información en la historia
Next: La Josefina y ONG Cadena con ayuda humanitaria los Barrios Populares

Noticias Relacionadas

“Adicciones con X”: el foro que interpela al dolor con escucha y compromiso
  • Información de Santa Cruz

“Adicciones con X”: el foro que interpela al dolor con escucha y compromiso

8 de mayo de 2025
Investigan abortos espontáneos en guanacos del Parque Nacional Los Glaciares: un fenómeno sin precedentes
  • Información de Santa Cruz
  • Medio Ambiente

Investigan abortos espontáneos en guanacos del Parque Nacional Los Glaciares: un fenómeno sin precedentes

8 de mayo de 2025
“El encubrimiento no puede ser política de Estado” | Dura crítica de La Josefina al gobernador Vidal
  • Información de Santa Cruz

“El encubrimiento no puede ser política de Estado” | Dura crítica de La Josefina al gobernador Vidal

7 de mayo de 2025
Foro de Salud Mental en Río Gallegos: una invitación abierta para pensar los consumos problemáticos
  • Información de Santa Cruz

Foro de Salud Mental en Río Gallegos: una invitación abierta para pensar los consumos problemáticos

7 de mayo de 2025
Almonacid: “Blindar a Españón es una falta de respeto hacia las víctimas”
  • Información de Santa Cruz

Almonacid: “Blindar a Españón es una falta de respeto hacia las víctimas”

6 de mayo de 2025
Mazú: “El caso Españón es una provocación y un blindaje político”
  • Información de Santa Cruz

Mazú: “El caso Españón es una provocación y un blindaje político”

6 de mayo de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Más peruano que estadounidense: León XIV enfrentó al fujimorismo, a Boluarte y al Sodalicio
  • Venezuela y Cuba reafirman alianza estratégica en encuentro presidencial en Moscú
  • “Adicciones con X”: el foro que interpela al dolor con escucha y compromiso
  • Cristina Fernández de Kirchner vinculó la elección del nuevo Papa con el legado de la Doctrina Social de la Iglesia
  • La última entrevista del cardenal Prevost sobre Francisco
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.