Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • La UOM va al paro en plantas de Techint y Acindar tras fracasar la paritaria de los siderúrgicos
  • Organizaciones libres del Pueblo

La UOM va al paro en plantas de Techint y Acindar tras fracasar la paritaria de los siderúrgicos

26 de septiembre de 2024

El sindicato anunció la medida de fuerza para el próximo viernes en rechazo a la propuesta salarial de los empresarios.

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) decretó un paro de actividades para el próximo viernes 27 en la rama siderúrgica, ante la falta de acuerdo en la negociación salarial. La acción sindical afectará las actividades en plantas de Techint y Acindar.

El sindicato que encabeza Abel Furlán comunicó la medida de fuerza durante la audiencia con los empresarios realizada en la jornada de ayer en la Secretaría de Trabajo, en rechazo al ofrecimiento salarial de la Cámara del Acero.

Se trata de la negociación salarial de la Rama 21 de los siderúrgicos, que la UOM lleva adelante con pesos pesados como los grupos Techint y Acindar, que presiden la conducción de la cámara empresaria.

Los empresarios mantienen la postura de aplicar aumentos con un tope de 2% mensual, en línea con la pauta que impulsa el Gobierno, mientras que el gremio reclama subas que promedian el 4% de manera retroactiva y acumulativa para los meses julio y agosto, y un 3% para septiembre.

El escenario paritario presente un estancamiento en la negociación tras semanas de conversaciones, por lo que la UOM activó el paro en plantas. Previamente, el gremio había realizado asambleas con trabajadores para informar la falta de avance de las tratativas.

Ahora el conflicto está en manos de la Secretaría de Trabajo, que como autoridad de aplicación podría dictar un período de conciliación obligatoria para frenar las medidas de fuerza.

Por lo pronto, las partes fueron citadas a una nueva audiencia para el próximo 1 de octubre, a las 15 horas, en sede de la dependencia laboral.

Continue Reading

Previous: Trabajadores de ARSAT se reunieron con legisladores por el conflicto salarial y el vaciamiento de la empresa
Next: La CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores y Trabajadoras anunciaron el comienzo de un proceso de unificación

Noticias Relacionadas

El Representante Palestino de Argentina recibió el apoyo de las CTA
  • Organizaciones libres del Pueblo

El Representante Palestino de Argentina recibió el apoyo de las CTA

29 de agosto de 2025
ATE exige investigar a Petri por contrato de $50.000 millones con la droguería del escándalo de coimas
  • Organizaciones libres del Pueblo

ATE exige investigar a Petri por contrato de $50.000 millones con la droguería del escándalo de coimas

26 de agosto de 2025
Los trabajadores celebraron el rechazo de Senadores al decreto que cerraba Vialidad Nacional: “Es un escalón más en nuestra lucha, pero mañana ya empieza otra por el salario y contra el desfinanciamiento”
  • Organizaciones libres del Pueblo

Los trabajadores celebraron el rechazo de Senadores al decreto que cerraba Vialidad Nacional: “Es un escalón más en nuestra lucha, pero mañana ya empieza otra por el salario y contra el desfinanciamiento”

22 de agosto de 2025
ATE repudia la detención de dos de sus trabajadoras de prensa y exigió su inmediata liberación
  • Organizaciones libres del Pueblo

ATE repudia la detención de dos de sus trabajadoras de prensa y exigió su inmediata liberación

14 de agosto de 2025
Espionaje contra el SUTNA: el sindicalismo combativo bajo la mira del Estado
  • Organizaciones libres del Pueblo

Espionaje contra el SUTNA: el sindicalismo combativo bajo la mira del Estado

7 de agosto de 2025
Tragedia minera en Chile: CUT exige responsabilidades y seguridad laboral tras muerte en El Teniente.
  • Organizaciones libres del Pueblo

Tragedia minera en Chile: CUT exige responsabilidades y seguridad laboral tras muerte en El Teniente.

3 de agosto de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • El Representante Palestino de Argentina recibió el apoyo de las CTA
  • El Municipio exige aclarar el supuesto robo de computadoras en el Tribunal de Cuentas
  • Juan Carlos Molina: “En el Congreso voy a defender a Vialidad Nacional y a sus trabajadores”
  • Clan Bolsonaro: Jair y su núcleo familiar bajo la lupa por lavado de dinero
  • MOLINA: “NO ME BAJO DE ESTA PELEA”
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.