Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • CTA Autónoma en la Academia de Género e Inclusión de la OIT: Compromiso por los Derechos Laborales y la Igualdad
  • Organizaciones libres del Pueblo

CTA Autónoma en la Academia de Género e Inclusión de la OIT: Compromiso por los Derechos Laborales y la Igualdad

2 de noviembre de 2024

La CTA Autónoma de Argentina participó activamente en la primera Edición de la Academia de Género e Inclusión organizada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que se llevó a cabo en Lima, Perú, del 21 al 25 de octubre. Este evento, que reunió a 130 participantes de 17 países, tuvo como objetivo principal promover la igualdad y la inclusión en el mundo laboral de América Latina y el Caribe, fomentando el diálogo social entre representantes de gobiernos, empleadores y trabajadores.

El evento se desarrolló en sesiones plenarias tripartitas, donde se abordaron temas como la organización social del trabajo decente, la economía del cuidado y la necesidad de un desarrollo inclusivo. Estos espacios de discusión también resaltaron la importancia de garantizar entornos laborales libres de violencia y acoso, al tiempo que promovieron compromisos para construir sociedades ambientalmente sostenibles.

En representación de la CTA Autónoma, Eliana Aguirre, Secretaria General Adjunta de ATE Provincia de Buenos Aires y trabajadora del Hospital de Niños “Sor María Ludovica” de La Plata, participó en los talleres vespertinos. Aguirre presentó la situación actual de la implementación del Convenio 190 en Argentina, destacando los desafíos que enfrentan los trabajadores y trabajadoras en el país y la falta de voluntad política para garantizar la implementación real de este instrumento de protección laboral contra el acoso y la violencia.

“No alcanza la voluntad política para la ratificación de un convenio internacional, sino que es primordialmente necesario que se lleve a cabo su implementación con recursos, formación y compromiso estatal para garantizar dignidad laboral en el sector público y privado”, expresó Aguirre.

Además, Aguirre señaló que el actual gobierno nacional de Argentina ha afectado negativamente los derechos laborales, señalando decisiones como la devaluación, la eliminación del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidades, y la reducción del Ministerio de Trabajo a una secretaría. Para Aguirre, estos actos representan un desprecio por los derechos laborales y las conquistas sociales.

El mensaje final de la CTA Autónoma fue contundente: sin negociación colectiva, sin derecho a huelga y sin sindicalización no es posible implementar de manera efectiva el Convenio 190 ni otros instrumentos internacionales de protección laboral. Aguirre cerró con un llamado a recuperar los principios fundamentales de los derechos laborales y fortalecer el rol del Estado en la defensa de los derechos de los trabajadores en Argentina y en toda la región.

Continue Reading

Previous: Visibilizando las luchas y desafíos de las trabajadoras del campo
Next: Capacitación sobre la Ley Lucio en San Miguel del Monte: El Sindicato de Camioneros en Acción Contra la Violencia Infantil

Noticias Relacionadas

El Representante Palestino de Argentina recibió el apoyo de las CTA
  • Organizaciones libres del Pueblo

El Representante Palestino de Argentina recibió el apoyo de las CTA

29 de agosto de 2025
ATE exige investigar a Petri por contrato de $50.000 millones con la droguería del escándalo de coimas
  • Organizaciones libres del Pueblo

ATE exige investigar a Petri por contrato de $50.000 millones con la droguería del escándalo de coimas

26 de agosto de 2025
Los trabajadores celebraron el rechazo de Senadores al decreto que cerraba Vialidad Nacional: “Es un escalón más en nuestra lucha, pero mañana ya empieza otra por el salario y contra el desfinanciamiento”
  • Organizaciones libres del Pueblo

Los trabajadores celebraron el rechazo de Senadores al decreto que cerraba Vialidad Nacional: “Es un escalón más en nuestra lucha, pero mañana ya empieza otra por el salario y contra el desfinanciamiento”

22 de agosto de 2025
ATE repudia la detención de dos de sus trabajadoras de prensa y exigió su inmediata liberación
  • Organizaciones libres del Pueblo

ATE repudia la detención de dos de sus trabajadoras de prensa y exigió su inmediata liberación

14 de agosto de 2025
Espionaje contra el SUTNA: el sindicalismo combativo bajo la mira del Estado
  • Organizaciones libres del Pueblo

Espionaje contra el SUTNA: el sindicalismo combativo bajo la mira del Estado

7 de agosto de 2025
Tragedia minera en Chile: CUT exige responsabilidades y seguridad laboral tras muerte en El Teniente.
  • Organizaciones libres del Pueblo

Tragedia minera en Chile: CUT exige responsabilidades y seguridad laboral tras muerte en El Teniente.

3 de agosto de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • El Representante Palestino de Argentina recibió el apoyo de las CTA
  • El Municipio exige aclarar el supuesto robo de computadoras en el Tribunal de Cuentas
  • Juan Carlos Molina: “En el Congreso voy a defender a Vialidad Nacional y a sus trabajadores”
  • Clan Bolsonaro: Jair y su núcleo familiar bajo la lupa por lavado de dinero
  • MOLINA: “NO ME BAJO DE ESTA PELEA”
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.