Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Información de Santa Cruz
  • Inauguración de la Escuela Universitaria de Oficios y Emprendimientos en Río Gallegos
  • Información de Santa Cruz

Inauguración de la Escuela Universitaria de Oficios y Emprendimientos en Río Gallegos

16 de noviembre de 2024

En el marco de la Semana Global del Emprendimiento, la ciudad de Río Gallegos fue testigo de un momento histórico con la inauguración de la Escuela Universitaria de Oficios y Emprendimientos, una iniciativa desarrollada en conjunto por la Municipalidad de Río Gallegos y la Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA (UNPA UARG). Este proyecto representa un paso significativo para la formación laboral y el fortalecimiento del ecosistema emprendedor en la región.

Un Espacio Innovador para la Formación y el Desarrollo

Con sede en el histórico edificio donde anteriormente funcionaba el Rectorado de la UNPA, la escuela se presenta como el primer espacio de este tipo en Santa Cruz, diseñado para brindar herramientas prácticas y teóricas a trabajadores y emprendedores. La propuesta busca no solo mejorar la empleabilidad, sino también fomentar el desarrollo de negocios locales en un contexto económico y social en constante cambio.

La jornada inaugural contó con la presencia de autoridades municipales, académicas y provinciales, incluyendo al intendente Pablo Grasso, la decana Karina Franciscovic, y otros funcionarios de relevancia. También participó el reconocido chef Santiago Giorgini, quien aportó su experiencia en el trabajo con emprendedores.

Un Compromiso con el Futuro de Río Gallegos

En su discurso, el intendente Pablo Grasso subrayó el compromiso de su gestión con la educación y la formación como motores del progreso local “Este espacio siempre estuvo abierto para la comunidad, y ahora más que nunca queremos que siga siéndolo para que nuestros vecinos puedan formarse y construir juntos el futuro de Río Gallegos”.

Por su parte, la decana Karina Franciscovic destacó el esfuerzo colectivo detrás de esta iniciativa, especialmente en un contexto de restricciones presupuestarias para las universidades nacionales:
“A pesar de las adversidades, si las instituciones trabajan en conjunto con objetivos claros, los resultados son posibles. Este es un ejemplo de madurez, esfuerzo y compromiso con la comunidad”.

Una Apuesta al Trabajo y al Emprendimiento

La secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan, puso en valor la colaboración entre sectores públicos y privados, resaltando que esta escuela es un puente hacia nuevas oportunidades:
“No solo fomenta la capacitación, sino que también promueve el desarrollo de fuentes de empleo. La articulación entre el sector público y privado es clave para construir un futuro con más oportunidades”.

Lanzamiento de la Red de Mercados Patagónicos

En el marco del evento, se realizó además el lanzamiento de la Red de Mercados Patagónicos, un programa diseñado para fortalecer el trabajo de emprendedores y productores locales, generando un impacto positivo en la economía regional.

Un Proyecto que Mira al Futuro

La Escuela Universitaria de Oficios y Emprendimientos se posiciona como un modelo innovador en el país, con la misión de capacitar a trabajadores, respaldar a emprendedores y potenciar el desarrollo socioeconómico. Próximamente, abrirá sus puertas para recibir a sus primeros estudiantes, marcando el inicio de una etapa llena de oportunidades para la comunidad de Río Gallegos.

Continue Reading

Previous: La Iglesia Católica denuncia acciones del régimen contra los pueblos indígenas
Next: Barrio 2 de Abril avanza con el programa “Ordenamiento Barrial”

Noticias Relacionadas

El Municipio exige aclarar el supuesto robo de computadoras en el Tribunal de Cuentas
  • Información de Santa Cruz

El Municipio exige aclarar el supuesto robo de computadoras en el Tribunal de Cuentas

29 de agosto de 2025
Juan Carlos Molina: “En el Congreso voy a defender a Vialidad Nacional y a sus trabajadores”
  • Información de Santa Cruz

Juan Carlos Molina: “En el Congreso voy a defender a Vialidad Nacional y a sus trabajadores”

29 de agosto de 2025
MOLINA: “NO ME BAJO DE ESTA PELEA”
  • Información de Santa Cruz

MOLINA: “NO ME BAJO DE ESTA PELEA”

28 de agosto de 2025
AMADEO FIGUEROA: “UNA PANDEMIA DE ODIO”
  • Información de Santa Cruz

AMADEO FIGUEROA: “UNA PANDEMIA DE ODIO”

28 de agosto de 2025
GRASSO: “BASTA DE COMPLICIDAD, BASTA DE MENTIRA”
  • Información de Santa Cruz

GRASSO: “BASTA DE COMPLICIDAD, BASTA DE MENTIRA”

28 de agosto de 2025
Aparicio: “¿Queremos otro Garrido en el Congreso?”
  • Información de Santa Cruz

Aparicio: “¿Queremos otro Garrido en el Congreso?”

28 de agosto de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • “Del despertar a la guerra cultural: el viaje de ‘woke’ hasta la Argentina”
  • Paranoia total de Milei por la filtración de audios de Karina en la Casa Rosada
  • 30 de agosto de 1918: El día que intentaron matar a Lenin
  • El Representante Palestino de Argentina recibió el apoyo de las CTA
  • El Municipio exige aclarar el supuesto robo de computadoras en el Tribunal de Cuentas
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.