Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Política
  • Asamblea ciudadana en Santa Fe: “Encontrarse es una forma de volver a imaginar un futuro sin miedo”.
  • Política

Asamblea ciudadana en Santa Fe: “Encontrarse es una forma de volver a imaginar un futuro sin miedo”.

24 de noviembre de 2024

Bajo el lema “Defender la Patria y construir lo nuevo”, se realizó este sábado en Santa Fe la primera Asamblea Ciudadana convocada por distintas fuerzas políticas y sociales, entre las que destacan el Movimiento Evita, Ciudad Futura, Comunidad, Patria Grande, Peronismo de Pie y Unidad Popular, entre otras. “Nos juntamos para desbordar los compartimentos estancos y encontrar los puntos de coincidencia que nos permitan volver a soñar con una Argentina para todos”, expresó el diputado nacional Eduardo Toniolli al cierre de la jornada.

La actividad que reunió a más 500 personas y se replicará el próximo sábado en Rosario tiene por objetivo “construir una alternativa propia, no una mera oposición a los gobiernos actuales”, señaló a su turno la concejala Caren Tepp.

“Defender la Patria no es solo luchar contra el ajuste, las privatizaciones o la violencia. Es mucho más. Es ser solidarios con quienes más lo necesitan, es reconstruir la empatía perdida, es escuchar más y hablar menos. Es entender que la Patria se defiende en las grandes luchas, pero también en las pequeñas acciones cotidianas”, terció Leandro Busatto, uno de los anfitriones del encuentro realizado en la sede de la Festram.

“Hace tiempo empezamos un recorrido conjunto, porque coincidíamos en que la política había abandonado la vocación de convertir en realidades efectivas los anhelos de nuestro pueblo, y no teníamos porque resignarnos a eso, sobre todo porque nuestro pueblo nos brinda todos los días ejemplos de que se puede, y esos ejemplos están acá”, sostuvo Toniolli en el marco de la asamblea, para luego nombrar a muchos de los presentes, entre los que se contaban militantes sociales, sindicales, estudiantiles y empresariales; productores rurales e industriales; y dirigentes de clubes de barrios y de vecinales.

“Defender la patria es defender la vida. Pero además construir lo nuevo no tiene que ver con tirar por la borda todo lo que nos trajo acá” coincidió Tepp, y remató: “tenemos que construir una nueva cultura política que sea de abajo hacia arriba y de la periferia al centro”.

Finalmente Busatto recalcó la importancia de que “personas de distintas trayectorias, con distintas realidades e identidades” se unan: “si estamos acá reunidos es porque soñamos otro futuro, creemos que hay que construir una alternativa”. “Necesitamos un proyecto de país, un proyecto que no sea un parche para las crisis, sino una visión de futuro que nazca del consenso, del compromiso colectivo y de la imaginación política”, apuntó.

También participaron de la Asamblea Ciudadana, Juan Monteverde, Lucila De Ponti, Norma López y Silvina Frana, junto a concejales y presidentes comunales de toda la provincia. La actividad se replicará en Rosario el próximo sábado 30 de noviembre, a las 9hs en la Facultad de Arquitectura de la UNR. La invitación, señalaron los organizadores, es abierta “a todos y todas los que no nos resignamos a este presente y seguimos peleando por un futuro mejor”

#Pagina12Rosario

Continue Reading

Previous: Cristina Fernández de Kirchner en el 11° Encuentro Nacional de Salud: el sistema sanitario como eje de la construcción política y social
Next: Recordando a Fidel Castro: Un Año Más Desde su Partida

Noticias Relacionadas

Cristina Fernández de Kirchner vinculó la elección del nuevo Papa con el legado de la Doctrina Social de la Iglesia
  • Política

Cristina Fernández de Kirchner vinculó la elección del nuevo Papa con el legado de la Doctrina Social de la Iglesia

8 de mayo de 2025
El régimen de Milei no tolera la democracia cuando no le obedece
  • Política

El régimen de Milei no tolera la democracia cuando no le obedece

8 de mayo de 2025
Alicia Kirchner: “La democracia está viva, hay esperanzas”
  • Política

Alicia Kirchner: “La democracia está viva, hay esperanzas”

8 de mayo de 2025
El Senado rechazó la “Ficha Limpia” y marcó una derrota política al régimen de Milei
  • Política

El Senado rechazó la “Ficha Limpia” y marcó una derrota política al régimen de Milei

8 de mayo de 2025
Ricardo Alfonsín: “Este gobierno no respeta la Constitución ni la democracia”
  • Política

Ricardo Alfonsín: “Este gobierno no respeta la Constitución ni la democracia”

7 de mayo de 2025
Los cardenales llaman a construir, sin demora, una paz justa y duradera
  • Política

Los cardenales llaman a construir, sin demora, una paz justa y duradera

6 de mayo de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Más peruano que estadounidense: León XIV enfrentó al fujimorismo, a Boluarte y al Sodalicio
  • Venezuela y Cuba reafirman alianza estratégica en encuentro presidencial en Moscú
  • “Adicciones con X”: el foro que interpela al dolor con escucha y compromiso
  • Cristina Fernández de Kirchner vinculó la elección del nuevo Papa con el legado de la Doctrina Social de la Iglesia
  • La última entrevista del cardenal Prevost sobre Francisco
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.