Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Política
  • Alicia: “El Gobierno Nacional no se hace cargo y nuestras provincias hoy solo son utilizadas para sacarles recursos”
  • Política

Alicia: “El Gobierno Nacional no se hace cargo y nuestras provincias hoy solo son utilizadas para sacarles recursos”

27 de noviembre de 2024

La senadora de Unión por la Patria, Alicia Kirchner pidió al jefe de gabinete de la Nación que clarifique la postura del Gobierno de Milei respecto a Represas, YCRT, Cuencas Maduras y derechos sociales entre otros temas de relevancia para la provincia de Santa Cruz.

Con 105 preguntas, la senadora santacruceña fue la legisladora que más preguntas remitió al jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos respecto al primer año de gestión de Javier Milei. Estas preguntas estuvieron centradas en obras, proyectos y derecho sociales y de desarrollo humanos, temáticas de relevancia para la provincia de Santa Cruz sobre los cuáles existe incertidumbre.

Durante la sesión especial, en la que Francos presentó el primer informe de gestión, Alicia Kirchner expresó su preocupación por la actitud del funcionario de Milei durante el desarrollo de la audiencia. “Me habían dicho que usted era un hombre dialoguista, más allá de tener ideas diferentes, pero lo que noté es un profundo desprecio hacia este Senado, es un desprecio hacia las provincias”, remarcó Kirchner.

En cuanto a los requerimientos, la senadora también se refirió a la situación de las represas patagónicas de Río Santa Cruz, que han estado paralizadas durante más de un año. Kirchner preguntó si el Gobierno Nacional quiere que se retomen las obras de las represas y si las obras formaron parte de la agenda bilateral con China. También se refirió a la falta de respuestas concretas por parte del Gobierno Nacional.

La senadora también cuestionó la política económica del Gobierno Nacional, destacando que el gobierno mileista festeja el superávit fiscal pero “a costa de qué”. “Hoy se necesita en la Argentina una unidad diferente. Cuando el presidente empezó con sus actitudes verbales en los distintos discursos, no pensé jamás que iba a tener discrecionalidad también con respecto a las políticas de niñez, por ejemplo, a las políticas de género”, expresó Kirchner.

La senadora también se refirió a la situación de YCRT y la posible privatización: “Me interesa fundamentalmente que no perdamos esa fuente de trabajo. Casi 2.800 personas trabajan en la empresa carbonífera. Está sujeta a la privatización, me gustaría tener más detalles de ese proceso”.

En cuanto a la situación hidrocarburífera, la senadora pidió detalles sobre las cuencas maduras en el norte de la provincia que están bajo la administración de YPF. “¿Qué impacto económico y social podría tener este programa en las provincias con cuencas Maduras? La zona norte de Santa Cruz, toda tiene cuencas maduras. Ahí trabaja YPF.

¿Cómo va a seguir haciéndolo? ¿Cómo va a trabajar la remediación ambiental? ¿Qué tipo de incentivos fiscales o regulatorios incluye el proyecto para atraer inversiones en las áreas Maduras? No fue contestado”. También llamó la atención sobre la sostenibilidad económica y ambiental de las explotaciones revitalizadas.

Finalmente, la senadora Kirchner cuestionó la actitud del Gobierno Nacional hacia las provincias, preguntando si se está en un gobierno unitario o utilitarista. “El gobierno nacional no se hace cargo y nuestras provincias hoy solo son utilizadas para sacarles recursos. Entonces digo yo, ¿estamos en un gobierno unitario, unitarismo o utilitarismo?”, concluyó.

La senadora concluyó su intervención destacando la importancia de la gestión y la auditoría en el sector público.
“¿Estamos en un gobierno unitario, unitarismo o utilitarismo?”, preguntó Kirchner.

“Vamos ahora al tema hidrocarburos. Las cuencas Madura van a tener un régimen especial y tienen una interacción con el proyecto Andes. Yo les pregunto, ¿qué impacto económico y social podría tener este programa en las provincias con cuencas Maduras?”.

Continue Reading

Previous: Sin quórum en la sesión sobre el DNU 846/24: tensiones en el Congreso (+ video)
Next: Grasso en Pico Truncado: “El RIGI lo que ofrece es saquear la provincia, sin rendir cuentas, sin pagar impuestos ni tomar trabajadores santacruceños”

Noticias Relacionadas

El fallido de Milei que expone el escándalo de corrupción en su gobierno
  • Política

El fallido de Milei que expone el escándalo de corrupción en su gobierno

26 de agosto de 2025
Bullrich en la mira: compras millonarias a una droguería investigada por coimas
  • Política

Bullrich en la mira: compras millonarias a una droguería investigada por coimas

25 de agosto de 2025
Alicia Kirchner respaldó la Ley de Emergencia Pediátrica: “El futuro del país es nuestra infancia”
  • Política

Alicia Kirchner respaldó la Ley de Emergencia Pediátrica: “El futuro del país es nuestra infancia”

23 de agosto de 2025
Bitrenes sin control: Milei abre las rutas mientras desmantela Vialidad Nacional
  • Política

Bitrenes sin control: Milei abre las rutas mientras desmantela Vialidad Nacional

21 de agosto de 2025
“La patria no es de fantasía, es con el otro”: la palabra encendida del cura Juan Carlos Molina
  • Política

“La patria no es de fantasía, es con el otro”: la palabra encendida del cura Juan Carlos Molina

19 de agosto de 2025
La Justicia le puso un freno a Milei: el derecho a la discapacidad está por encima del ajuste
  • Política

La Justicia le puso un freno a Milei: el derecho a la discapacidad está por encima del ajuste

19 de agosto de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • El Representante Palestino de Argentina recibió el apoyo de las CTA
  • El Municipio exige aclarar el supuesto robo de computadoras en el Tribunal de Cuentas
  • Juan Carlos Molina: “En el Congreso voy a defender a Vialidad Nacional y a sus trabajadores”
  • Clan Bolsonaro: Jair y su núcleo familiar bajo la lupa por lavado de dinero
  • MOLINA: “NO ME BAJO DE ESTA PELEA”
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.