Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Incertidumbre sobre la Renovación de Contratos en Parques Nacionales: El Gremio ATE Alerta por la Continuidad Laboral
  • Organizaciones libres del Pueblo

Incertidumbre sobre la Renovación de Contratos en Parques Nacionales: El Gremio ATE Alerta por la Continuidad Laboral

26 de diciembre de 2024

A tan solo una semana del vencimiento de los contratos laborales en Parques Nacionales, ATE denunció la falta de información sobre la renovación de los mismos, generando preocupación y angustia en el colectivo de trabajadores, especialmente entre los combatientes de incendios forestales. A pesar de la cercanía del fin de año y la temporada de incendios, la Administración de Parques Nacionales guarda silencio sobre los próximos pasos, sin ofrecer detalles sobre la renovación de los contratos ni un “cronograma de firmas” como en ocasiones anteriores.

El delegado de ATE en el Parque Nacional Nahuel Huapi, Marcelo Rojas, destacó que el plantel de brigadistas se está desgranando debido a los retiros no reemplazados y que, a pesar de las altas demandas de la temporada, no se han realizado nuevos ingresos. “El plantel está diezmado“, afirmó, aludiendo a que, hace un año, Parques Nacionales contaba con 2.200 trabajadores y trabajadoras y ahora apenas llega a 2.000, lo que denota un proceso de vaciamiento progresivo.

Además, Rojas explicó que a estas alturas del mes deberían haberse convocado ratificaciones de contratos y establecido un cronograma de firmas, compromisos anuales que este año aún no se materializan, a solo una semana de la caducidad de los acuerdos vigentes. También advirtió sobre los bajos salarios de los brigadistas, que apenas alcanzan los 470 mil pesos iniciales, lo que obliga a los trabajadores a buscar ingresos complementarios y aumenta la sobrecarga laboral en un trabajo que exige descanso adecuado.

La incertidumbre sobre la renovación de contratos afecta no solo a los brigadistas de incendios, sino también a los técnicos y profesionales de Parques, quienes también dependen de renovaciones trimestrales. La falta de claridad genera inquietud y un clima de inestabilidad laboral.

Entre los reclamos de la organización sindical se incluyen mejoras salariales, así como una jerarquización y fortalecimiento de los equipos de combate de incendios. Rojas también alertó sobre un proyecto en Parques Nacionales para eliminar el escalafón científico, que agrupa a 64 trabajadores a nivel nacional, una docena de ellos en Bariloche, quienes ingresaron por concurso público. De concretarse, este cambio podría perjudicar tanto a los trabajadores como al aporte continuo y valioso de datos a las áreas técnicas y profesionales.

Continue Reading

Previous: SEGUIMOS EN ESTADO DE ALERTA: NI S.A. NI PRIVATIZACIÓN
Next: Mercedes Cabezas: “Echaron a los trabajadores y ahora están vendiendo los edificios, es una verguenza”

Noticias Relacionadas

ATE Río Negro alerta por agresiones en controles de SENASA y exige medidas urgentes
  • Organizaciones libres del Pueblo

ATE Río Negro alerta por agresiones en controles de SENASA y exige medidas urgentes

6 de mayo de 2025
Soberanía y lucha: los trabajadores de las telecomunicaciones inauguraron una muestra histórica en la CTA
  • Organizaciones libres del Pueblo

Soberanía y lucha: los trabajadores de las telecomunicaciones inauguraron una muestra histórica en la CTA

28 de abril de 2025
Abel Furlán: «No se aguanta más» y la UOM profundiza el plan de lucha con seis paros en todo el país
  • Organizaciones libres del Pueblo

Abel Furlán: «No se aguanta más» y la UOM profundiza el plan de lucha con seis paros en todo el país

25 de abril de 2025
“Nos quieren borrar de la faz de la tierra”: la CGT vuelve al frente y pide revisar paritarias
  • Organizaciones libres del Pueblo

“Nos quieren borrar de la faz de la tierra”: la CGT vuelve al frente y pide revisar paritarias

17 de abril de 2025
SATSAID continúa con los relevamientos en los canales de streaming
  • Organizaciones libres del Pueblo

SATSAID continúa con los relevamientos en los canales de streaming

12 de abril de 2025
A un año de la tragedia en Cerro Negro, AOMA Santa Cruz renueva su pedido de justicia
  • Organizaciones libres del Pueblo

A un año de la tragedia en Cerro Negro, AOMA Santa Cruz renueva su pedido de justicia

11 de abril de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Más peruano que estadounidense: León XIV enfrentó al fujimorismo, a Boluarte y al Sodalicio
  • Venezuela y Cuba reafirman alianza estratégica en encuentro presidencial en Moscú
  • “Adicciones con X”: el foro que interpela al dolor con escucha y compromiso
  • Cristina Fernández de Kirchner vinculó la elección del nuevo Papa con el legado de la Doctrina Social de la Iglesia
  • La última entrevista del cardenal Prevost sobre Francisco
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.