Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Medio Ambiente
  • Más de 1500 hectáreas consumidas por incendio forestal en un parque nacional argentino
  • Medio Ambiente

Más de 1500 hectáreas consumidas por incendio forestal en un parque nacional argentino

30 de diciembre de 2024

La nube de humo levantada por los vientos que afectan la zona han llegado hasta la cercana ciudad de San Carlos de Bariloche.

Un foco que comenzó el viernes en la Reserva Estricta, sector sur del Parque Nacional Nahuel Huapi, el cual se ubica entre las provincias argentinas de Río Negro y Neuquén, ya es un enorme incendio forestal fuera de control, que ha consumido aproximadamente 1.500 hectáreas naturales.

Las brigadas continúan trabajando en el lugar, pero ayer durante parte del día debieron retirase debido a la activación de un sector del incendio que elevó una enorme columna de humo.

Este sábado el parque anunció que hasta ahora se han movilizado 69 agentes de la Administración de Parques Nacionales, 17 brigadistas de Río Negro, personal de la Gendarmería nacional y Protección Civil de la ciudad de Bariloche, así como diez medios terrestres y cuatro aéreos.

Informan que desde el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) fueron enviados dos aviones hidrantes y dos helicópteros.

El miércoles el parque nacional había dado cuenta de dos focos de incendio, separados por 300 metros entre sí, ubicados en dicha zona de las cercanías del Lago Los Manzanos, en la Patagonia argentina. No obstante, consideraron que los focos estaban asociados con una tormenta eléctrica que afectó al Parque Nacional el 16 de diciembre.

Las autoridades explican que la zona no es utilizada por el público y una de las dificultades que enfrentan los brigadistas en la extinción del fuego es que se encuentra ubicado en un bosque húmedo de difícil acceso, donde la vegetación se convierte en material combustible y el humo obstaculiza la labor de los helicópteros.

Si bien se encuentra en una zona alejada de poblados, ya ha avanzado hasta el lago Martín, el cual se encuentra a más de cinco kilómetros del punto de inicio del incendio.

El Parque Nacional Nahuel Huapi se fundó en 1922 y es el primero del país. En total abarca una superficie de 710.000 hectáreas y es un importante ecosistema de la Patagonia argentina.

Su Bosque Húmedo se desarrolla en un relieve montañoso por debajo de los 1700 metros de altura y ocupa el 60 por ciento del área protegida. El bosque está atravesado por grandes lagos en cuencas de origen glaciario y disímiles ríos de montaña, lo cual eleva la importancia del parque, unida a las especies de animales como el monito de monte y el carpintero gigante.

#TeleSur

Continue Reading

Previous: La Municipalidad de Río Gallegos actuó ante la contaminación por desechos en la costanera
Next: “Sentir la Estepa”: Redescubriendo la riqueza natural de la Patagonia austral

Noticias Relacionadas

17 de mayo: Día Mundial del Reciclaje
  • Medio Ambiente

17 de mayo: Día Mundial del Reciclaje

17 de mayo de 2025
Investigan abortos espontáneos en guanacos del Parque Nacional Los Glaciares: un fenómeno sin precedentes
  • Información de Santa Cruz
  • Medio Ambiente

Investigan abortos espontáneos en guanacos del Parque Nacional Los Glaciares: un fenómeno sin precedentes

8 de mayo de 2025
Se realizó la 3° campaña de recepción de envases fitosanitarios en Los Antiguos
  • Medio Ambiente

Se realizó la 3° campaña de recepción de envases fitosanitarios en Los Antiguos

29 de abril de 2025
Las inundaciones en Salta aislaron a miles de personas en parajes y comunidades indígenas
  • Medio Ambiente

Las inundaciones en Salta aislaron a miles de personas en parajes y comunidades indígenas

22 de marzo de 2025
Aves en Vuelo: Monitoreos Históricos y un Ícono Mundial en Acción
  • Medio Ambiente

Aves en Vuelo: Monitoreos Históricos y un Ícono Mundial en Acción

17 de enero de 2025
El Domo de Calor No Da Respiro: La Patagonia También Sufre el Calor Extremo
  • Información de Santa Cruz
  • Medio Ambiente

El Domo de Calor No Da Respiro: La Patagonia También Sufre el Calor Extremo

13 de enero de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • 9 de julio de 1947: Perón declara la independencia económica en Tucumán
  • Milei redobla el ataque: “Los gobernadores quieren destruir al Gobierno Nacional”
  • Colombia llama a comunidad internacional a hacer frente al exterminio israelí en Gaza
  • Desguace del estado nacional
  • Jornada nacional de protesta: “No al desguace de Vialidad Nacional”
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.