Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Información de Santa Cruz
  • Prefectura Naval Argentina detecta pesquero extranjero en operaciones de pesca ilegal en aguas argentinas
  • Información de Santa Cruz

Prefectura Naval Argentina detecta pesquero extranjero en operaciones de pesca ilegal en aguas argentinas

7 de enero de 2025

La Prefectura Naval Argentina identificó al XinRun 579, un buque pesquero de bandera de Vanuatu, realizando pesca ilegal dentro de la Zona Económica Exclusiva Argentina. Mediante tecnología avanzada de monitoreo, se detectaron movimientos compatibles con actividades ilícitas. El operativo incluyó la intervención del guardacostas GC-25 Azopardo y acciones administrativas bajo el marco de la Ley Nro. 24.922. Juan Antonio Lopez Cazorla estuvo en el Edificio Guardacostas.

Argentina, utilizando tecnología avanzada de monitoreo marítimo, identificó al buque pesquero XinRun 579, de bandera de conveniencia de Vanuatu, llevando a cabo actividades presuntamente ilícitas en la Zona Económica Exclusiva Argentina (ZEEA).

El incidente tuvo lugar el 5 de enero, cuando el Sistema Guardacostas, una plataforma tecnológica de última generación operada por la Dirección de Tráfico Marítimo, Fluvial y Lacustre del Centro de Operaciones del Edificio Guardacostas, detectó el ingreso del XinRun 579 a la ZEEA cerca del mediodía. El buque permaneció en el área hasta la tarde, navegando a una velocidad inferior a 6 nudos, lo que, conforme a la normativa pesquera nacional, constituye una presunción de actividad de pesca ilegal al encontrarse dentro de aguas jurisdiccionales argentinas.

El Centro de Control de Tráfico Marítimo, bajo la dirección del Prefecto Mayor Néstor Kiferling, desempeñó un papel clave en la detección. Kiferling, quien recientemente asumió nuevamente el mando en esta dependencia tras una destacada gestión en la Dirección de la Zona Mar Argentino Sur con base en Río Gallegos Santa Cruz, ha consolidado su liderazgo y experiencia en seguridad marítima. Junto y bajo las órdenes del Prefecto General Carlos Villarreal, actual Director General de Seguridad y Director de Tráfico Marítimo, Fluvial y Lacustre, -junto a un experimentado grupo de trabajo-, lideraron acciones decisivas que permitieron el monitoreo efectivo de este buque furtivo extranjero.

El XinRun 579, un moderno arrastrero había zarpado hace 40 días desde el puerto de Shidao, en la provincia china de Shandong, y su tripulación es mayoritariamente de origen chino, portando bandera de conveniencia de Vanuatu. Sin embargo, no se dispone de información pública que identifique a la empresa china propietaria o responsable del XinRun 579. Este tipo de buques suelen operar bajo banderas de conveniencia, lo que puede dificultar la identificación de sus verdaderos propietarios u operadores. La falta de transparencia en la propiedad y operación de algunos buques pesqueros puede estar asociada a prácticas de pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR). Este tipo de actividades representa una amenaza significativa para la sostenibilidad de los recursos marinos y la economía de los Estados ribereños.

El arrastrero botado el año 2024, tiene 68 metros de eslora, 12 metros de manga, navega a 11.5 nudos propulsado por un motor de 5000HP, y está registrado bajo el número IMO 1045629, MMSI 577646000 y señal distintiva YJRM3.

Está destacado junto a otros buques de la misma firma de origen nipona en FAO41 completando una flota de 7 unidades navales de similar nombre (XinRun 179, 579, 679, 779, 879, 979) que por primera vez operan en la zona FAO 41, destacando que todos estos buques fueron botados durante el 2024 y realizando operaciones de pesca de fondo al límite de la ZEEA al través del Golfo San Jorge desde el paralelo 45°S al 46°30´S siendo esta la primer marea en la zona cuyas capturas son de calamar illex argentinus, merluza y otras especies de mayor valor comercial. Su capacidad de bodega es de 1130 toneladas y descarga en zona de alijo a varios reefers que operan la zona de influencia.

Este buque forma parte de una nueva flota que opera en el área FAO 41. La Prefectura, mediante avanzados sistemas de detección electrónica y monitoreo satelital, rastreó sus movimientos, identificando actividades compatibles con pesca en aguas jurisdiccionales argentinas, aproximadamente a 3 cables dentro de la ZEEA.

El Guardacostas GC-25 Azopardo, desplegado en tareas de patrullaje en la zona desde fines de diciembre, fue informado de la infracción y procedió a interceptar al buque. La tripulación de la patrullera notificó formalmente al capitán del XinRun 579, dando inicio a las actuaciones administrativas correspondientes.

Esta incursión constituye una infracción a la Ley Nro. 24.922 de Régimen Federal de Pesca, normativa que regula la explotación sostenible y preservación de los recursos pesqueros en aguas nacionales. La Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, será la autoridad encargada de continuar con las acciones legales.

El Subsecretario de Pesca, Med. Vet. Juan Antonio López Cazorla, -informado del evento- se hizo presente en el Edificio Guardacostas para tomar conocimiento y supervisar el caso. Durante su visita, el personal especializado le presentó un informe detallado sobre la operación y el uso de sistemas de monitoreo de última tecnología que permitieron la detección y documentación de la actividad ilegal.

Este operativo subraya la efectividad del monitoreo constante y la capacidad técnica de la Prefectura Naval Argentina para salvaguardar los recursos marítimos nacionales. Asimismo, refuerza el compromiso de la institución con la protección de la soberanía argentina en el ámbito marítimo, en línea con las políticas de seguridad establecidas por el Ministerio de Seguridad de la Nación.

#Pesacare

Continue Reading

Previous: MENOR ACCIDENTADO EN PLAZA SAN MARTIN
Next: 30° Festival Cueva de las Manos: Música y Cultura en Perito Moreno

Noticias Relacionadas

Desde el SOMU Caleta dan por acabada la zafra del langostino: “se perdieron los mejores meses”
  • Información de Santa Cruz

Desde el SOMU Caleta dan por acabada la zafra del langostino: “se perdieron los mejores meses”

11 de julio de 2025
Cremonte: “La Justicia Laboral debe defender los derechos de los trabajadores de YCRT” (+Video)
  • Información de Santa Cruz

Cremonte: “La Justicia Laboral debe defender los derechos de los trabajadores de YCRT” (+Video)

10 de julio de 2025
Con dos anuncios especiales, el intendente Pablo Grasso pidió reconocer a los docentes y convocó a todos a construir una ciudad mejor.
  • Información de Santa Cruz

Con dos anuncios especiales, el intendente Pablo Grasso pidió reconocer a los docentes y convocó a todos a construir una ciudad mejor.

10 de julio de 2025
Vidal desde Lago Posadas: “La independencia que necesitamos es fortalecer la economía a través de la producción”
  • Información de Santa Cruz

Vidal desde Lago Posadas: “La independencia que necesitamos es fortalecer la economía a través de la producción”

10 de julio de 2025
Desguace del estado nacional
  • Información de Santa Cruz

Desguace del estado nacional

8 de julio de 2025
Fundación Santa Cruz Sustentable reclama sueldos: “Estamos en la incertidumbre total”
  • Información de Santa Cruz

Fundación Santa Cruz Sustentable reclama sueldos: “Estamos en la incertidumbre total”

8 de julio de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Desde el SOMU Caleta dan por acabada la zafra del langostino: “se perdieron los mejores meses”
  • Cremonte: “La Justicia Laboral debe defender los derechos de los trabajadores de YCRT” (+Video)
  • Con dos anuncios especiales, el intendente Pablo Grasso pidió reconocer a los docentes y convocó a todos a construir una ciudad mejor.
  • Vidal desde Lago Posadas: “La independencia que necesitamos es fortalecer la economía a través de la producción”
  • Política migratoria de Trump separa a otros tres niños venezolanos de sus madres
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.