Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Información de Santa Cruz
  • Gas: si hay aumentos que no se note
  • Información de Santa Cruz

Gas: si hay aumentos que no se note

15 de enero de 2025

A través de la Resolución 16/2025 publicada en el Boletín Oficial, el Enargas (Ente Nacional Regulador del Gas) (Enargas) citó a una audiencia pública (x zoom el 6 de febrero a las 9.00 hs) para fijar los nuevos precios del transporte y la distribución del gas .

El convite será para todas las licenciatarias de Transporte y de Distribución de gas de todo el país.

Vale recordar que en diciembre del 2024 el gobierno ya había dispuesto una suba del 2,5% bajo una supuesta “emergencia económica” por lo que consideró “imperioso continuar la corrección de precios” en lo que parece ser un camino que “alcance” a los sectores que aún gozan de alguna clase de subsidio en sus consumos como los usuarios de ingresos medios (N3) o los de ingresos bajos (N2), éstos últimos con un límite de hasta 350 Kwh por mes.

Dentro de los temas sujetos al debate de la próxima audiencia está la RQT (Revisión Quinquenal de Tarifas) para el Transporte y Distribución de Gas. De aquí se desprende que el Gobierno busca sujetar con este mecanismo lo que otrora desnudase cierta ambición desmesurada de aumentos en torno al gas.

Según pudo saberse por instrucción del mismo Presidente Javier Milei con recomendación del Ministro Luis “Toto” Caputo, este sector no debiera sufrir grandes sobresaltos en las facturas de gas para los usuarios, ya que es un recurso que por estos tiempos abunda y al ser un año electoral, sería este uno de los arietes apuntados por la gestión libertaria para “aflojar” un poco la presión contra el bolsillo.

Desde las oficinas de María Tettamanti, Secretaria de Energía de la Nación se dejó saber que la intención del Gobierno en torno a nuevos aumentos en las boletas del gas, no debieran superar el 10% para lo que resta del año. Pareciera ser una señal de piedad sobre los ingresos promedios medios y bajos o escasos, sin embargo se superpone a esta novedad, el autorizado incremento sobre el valor de las garrafas que serían de hasta un 25%. Precisamente hacia los sectores más desguarnecidos de la pirámide social es que no se contemplaría tanto esta filosofía muy interesante.

Volviendo a la invitación virtual reglamentado por el gobierno para el próximo jueves 6 de febrero a las 9 horas, cabe resaltar que la política del gobierno seguirá siendo subsidiar sólo la parte correspondiente al costo de la energia, en este caso el gas, no así en lo que surja del transporte o la distribución de la misma como así tampoco en lo inherente a los impuestos que traen aparejados.

Como su nombre lo indica la audiencia será pública y todo aquel que lo desee podrá conectarse al renglón azul (link) que ofrecerá el Enargas desde su página, mientras que quienes consideren la posibilidad de ser oradores deberán completar una solicitud con mayor antelación.

A fuego lento. Así podría sintetizarse la solapada avanzada sobre el precio del gas que, aunque sin apuro pero tampoco pausa, seguirá una escalada silenciosa porque el gobierno “ahora sí”, comienza a pensar en términos electorales tratando de no dañar tanto ni demasiado (más aún) al más sensible de los tejidos humanos: el bolsillo.

#Denenergia

Continue Reading

Previous: Seis militares se intoxicaron con comida en la Base Marambio y debieron ser trasladados a Río Gallegos
Next: Darío Menna rechaza la eliminación de tasas municipales

Noticias Relacionadas

Obra del albergue del Rocha entra en su etapa final
  • Información de Santa Cruz

Obra del albergue del Rocha entra en su etapa final

25 de octubre de 2025
Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”
  • Información de Santa Cruz
  • Política

Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”

24 de octubre de 2025
La Municipalidad de Río Gallegos presentó un nuevo colectivo con tecnología de última generación que será utilizado por delegaciones deportivas.
  • Información de Santa Cruz

La Municipalidad de Río Gallegos presentó un nuevo colectivo con tecnología de última generación que será utilizado por delegaciones deportivas.

24 de octubre de 2025
Molina: “El domingo empezamos a ponerle fin a este modelo perverso”
  • Información de Santa Cruz

Molina: “El domingo empezamos a ponerle fin a este modelo perverso”

23 de octubre de 2025
Estudiantes agropecuarios realizan sus prácticas forestales junto a FOMICRUZ
  • Información de Santa Cruz

Estudiantes agropecuarios realizan sus prácticas forestales junto a FOMICRUZ

23 de octubre de 2025
Carlos Godoy impulsa un trabajo conjunto para eliminar el basural de ingreso a la Cuenca
  • Información de Santa Cruz

Carlos Godoy impulsa un trabajo conjunto para eliminar el basural de ingreso a la Cuenca

22 de octubre de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Manuel Guayrand, el primer juez de paz de Río Gallegos
  • Obra del albergue del Rocha entra en su etapa final
  • Cepal pronostica un crecimiento del 6 por ciento del PIB para Venezuela en el 2025
  • Nahuel Castillo, el talento de la Dante Cantarutti que hoy brilla en Ferro Carril Oeste
  • Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.