Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Democracia directa en Venezuela: La elección de jueces de paz y el funcionamiento de las Comunas
  • Latinoamérica y el Caribe

Democracia directa en Venezuela: La elección de jueces de paz y el funcionamiento de las Comunas

19 de enero de 2025

Tras la elección de 30.000 jueces de paz en todo el país en diciembre de 2024 y una nueva convocatoria para el próximo 26 de enero, la ciudadanía de Venezuela volvió a mostrar gran interés en su derecho de ejercer el voto y participar activamente en la vida comunal. Cabría preguntarse entonces qué implica la organización comunal para los venezolanos y que rol cumplen estos jueces de la Paz Comunal en la vida cotidiana de las comunidades.

¿Qué son las comunas?

En términos sencillos, una comuna en Venezuela es una forma de organización social que busca el ejercicio directo del Poder Popular y la participación activa de las comunidades en la toma de decisiones sobre sus propios destinos. El concepto de comuna se basa en principios de autogestión, solidaridad, democracia participativa y control comunitario sobre los recursos y servicios. De acuerdo con la Ley Orgánica de los Consejos Comunales (2010), la comuna se define como una unidad territorial donde se agrupan consejos comunales, cooperativas y otros actores sociales para realizar proyectos de desarrollo local y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

En la Ley Orgánica del Poder Popular impulsada por el expresidente Hugo Chávez Frías, se entiende como Poder Popular a “la instancia primaria para el ejercicio del poder, la participación y el protagonismo popular”, ejercido en diversas instancias que “están constituidas por los diferentes sistemas de agregación comunal: consejos comunales, comunas, ciudades comunales, federaciones comunales, confederaciones comunales y los otros que, de acuerdo a la Constitución de la República y la ley, surjan de la iniciativa popular”.

Como bien se menciona, una comuna se compone de varias estructuras: el consejo comunal, los comités de trabajo, las unidades productivas y los proyectos sociales, todos con la finalidad de gestionar recursos y servicios de manera autónoma. Los consejos comunales son la base de la comuna, y se componen de representantes elegidos por la comunidad para tomar decisiones que afectan a todos los miembros.

Los jueces de paz como garantía de justicia comunal

Los jueces de paz son autoridades encargadas de resolver conflictos de una menor envergadura, generalmente relacionados con asuntos civiles y familiares, que no ameriten la intervención de tribunales ordinarios. Su figura se establece en la recientemente reformada Ley Orgánica de la Jurisdicción Especial de Justicia de Paz Comunal del año 2012. En ella se resalta el rol de “mediador” de dicho juez a la hora de dirimir diferencias entre distintos actores de la vida comunitaria y se resalta que el aspirante a juez de paz no puede “pertenecer a la directiva de alguna organización política, gremial o sindical, ni ser vocera o vocero de alguna organización” ciudadana y, en caso de resultar electo, debe renunciar a “dicha condición”.

En las elecciones de diciembre de 2024 se eligieron en todo el país 15.000 jueces de paz titulares y 15.000 jueces suplentes, de una oferta electoral de más de 52.288 candidatos según fuentes oficiales. El evento electoral contó con el apoyo técnico del Consejo Nacional Electoral (CNE) y la organización general del Ministerio del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales.

En una emisión televisiva reciente, el vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, confirmó que en “5.297 circuitos comunales” fueron elegidos “venezolanos y venezolanas de cada rincón del país”. A su vez, el funcionario destacó la masividad del hecho eleccionario y resaltó que fue una manera de homenajear los 25 años de la aprobación de la Constitución Bolivariana.

Nueva convocatoria a consulta popular para proyectos comunales el próximo 26 de enero

El presidente Nicolás Maduro afirmó públicamente en una entrevista televisiva que impulsará una nueva Consulta Popular para el próximo 26 de enero, la primera en el año 2025. Además, el mandatario se comprometió a que Venezuela tendrá cuatro consultas fijas al año, más otras dos para aprobar proyectos para la juventud y proyectos vinculados a la cultura.

“Nosotros estamos construyendo una democracia nueva, directa y popular. Una democracia moderna, del Siglo XXI: estamos construyendo una nueva sociedad”, resaltó el Jefe de Estado.

Continue Reading

Previous: Canciller Bruno Rodríguez: Cuba nunca debió estar en lista de patrocinadores del terrorismo
Next: Cabello sobre criminal Wilexis: No actuaba solo, está vinculado con Uribe, Duque y sectores de ultraderecha

Noticias Relacionadas

Clan Bolsonaro: Jair y su núcleo familiar bajo la lupa por lavado de dinero
  • Latinoamérica y el Caribe

Clan Bolsonaro: Jair y su núcleo familiar bajo la lupa por lavado de dinero

29 de agosto de 2025
Latinoamérica en defensa de Venezuela: rechazo unánime a la amenaza militar de EE.UU.
  • Latinoamérica y el Caribe

Latinoamérica en defensa de Venezuela: rechazo unánime a la amenaza militar de EE.UU.

27 de agosto de 2025
Lula inaugurará Centro de Cooperación Policial Internacional de la Amazonía
  • Latinoamérica y el Caribe

Lula inaugurará Centro de Cooperación Policial Internacional de la Amazonía

23 de agosto de 2025
¡ALERTA! Estados Unidos escala su militarización en el Caribe
  • Latinoamérica y el Caribe

¡ALERTA! Estados Unidos escala su militarización en el Caribe

16 de agosto de 2025
Raúl y Díaz-Canel en Birán: Fidel vivirá siempre en el corazón de su pueblo (+ Video)
  • Latinoamérica y el Caribe

Raúl y Díaz-Canel en Birán: Fidel vivirá siempre en el corazón de su pueblo (+ Video)

14 de agosto de 2025
Foto: EFE Presidente Lula da Silva insiste en la conciencia con respecto al cambio climático
  • Latinoamérica y el Caribe

Presidente Lula da Silva insiste en la conciencia con respecto al cambio climático

13 de agosto de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • El Representante Palestino de Argentina recibió el apoyo de las CTA
  • El Municipio exige aclarar el supuesto robo de computadoras en el Tribunal de Cuentas
  • Juan Carlos Molina: “En el Congreso voy a defender a Vialidad Nacional y a sus trabajadores”
  • Clan Bolsonaro: Jair y su núcleo familiar bajo la lupa por lavado de dinero
  • MOLINA: “NO ME BAJO DE ESTA PELEA”
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.