Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • ATE denuncia corrupción y vaciamiento en el PAMI: movilización el 20 de febrero
  • Organizaciones libres del Pueblo

ATE denuncia corrupción y vaciamiento en el PAMI: movilización el 20 de febrero

19 de febrero de 2025

El sindicato comprobó pagos millonarios sin auditoría y el cobro ilegal de $50.000 a jubilados. Exigen el fin del saqueo de la obra social.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reveló graves irregularidades en los convenios del PAMI con prestadores privados, donde se abonan sumas millonarias sin control y se cobra ilegalmente a los jubilados por acceder a la salud.

Ante esta situación, el sindicato se movilizará el martes 20 de febrero a las 13 horas a la sede central del PAMI, en Avenida Corrientes 655, CABA, para denunciar la crisis prestacional y el vaciamiento de la obra social.

> “PAMI gasta millones sin auditoría mientras los jubilados pagan $50.000 por una receta. Es un saqueo que no podemos permitir”, advirtió Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional.

Cobertura médica en crisis y trabajadores en emergencia

ATE advierte que la movilización tendrá dos ejes fundamentales:

Más de 5 millones de jubilados sin cobertura médica adecuada, enfrentando demoras en turnos, falta de medicamentos y cobros indebidos.

Trabajadores del PAMI con salarios congelados y despidos injustificados, lo que agrava la situación de la obra social.

Además, el gremio denunció que no se entregan elementos esenciales de fisiatría como bastones, sillas de ruedas y camas y que la provisión de medicamentos oncológicos sufre demoras de hasta dos meses.

> “El PAMI es una de las obras sociales más grandes de Latinoamérica. Hoy lo están vaciando y dejando morir a los jubilados”, sostuvo Aguiar.

Movilización en defensa del PAMI

ATE exige el cese de la intervención y la normalización inmediata del PAMI. La obra social se financia con los aportes de los trabajadores, pero los jubilados siguen sin acceso garantizado a la salud.

> “No podemos permitir que sigan robando el futuro de nuestros mayores. El 20 de febrero nos movilizamos para frenar este saqueo”, concluyó Aguiar.

Continue Reading

Previous: Las CTA apoyan el Juicio Político a Javier Milei
Next: Jornada de lucha docente: ADOSAC exige una recomposición salarial y define plan de acción

Noticias Relacionadas

El Representante Palestino de Argentina recibió el apoyo de las CTA
  • Organizaciones libres del Pueblo

El Representante Palestino de Argentina recibió el apoyo de las CTA

29 de agosto de 2025
ATE exige investigar a Petri por contrato de $50.000 millones con la droguería del escándalo de coimas
  • Organizaciones libres del Pueblo

ATE exige investigar a Petri por contrato de $50.000 millones con la droguería del escándalo de coimas

26 de agosto de 2025
Los trabajadores celebraron el rechazo de Senadores al decreto que cerraba Vialidad Nacional: “Es un escalón más en nuestra lucha, pero mañana ya empieza otra por el salario y contra el desfinanciamiento”
  • Organizaciones libres del Pueblo

Los trabajadores celebraron el rechazo de Senadores al decreto que cerraba Vialidad Nacional: “Es un escalón más en nuestra lucha, pero mañana ya empieza otra por el salario y contra el desfinanciamiento”

22 de agosto de 2025
ATE repudia la detención de dos de sus trabajadoras de prensa y exigió su inmediata liberación
  • Organizaciones libres del Pueblo

ATE repudia la detención de dos de sus trabajadoras de prensa y exigió su inmediata liberación

14 de agosto de 2025
Espionaje contra el SUTNA: el sindicalismo combativo bajo la mira del Estado
  • Organizaciones libres del Pueblo

Espionaje contra el SUTNA: el sindicalismo combativo bajo la mira del Estado

7 de agosto de 2025
Tragedia minera en Chile: CUT exige responsabilidades y seguridad laboral tras muerte en El Teniente.
  • Organizaciones libres del Pueblo

Tragedia minera en Chile: CUT exige responsabilidades y seguridad laboral tras muerte en El Teniente.

3 de agosto de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Falsos profetas digitales: cuando el odio se disfraza de fe
  • Festival “Por la libertad y la democracia” en La Boca para exigir la libertad de Cristina
  • Argentina superó a Canadá y va por el título de la AmeriCup 2025 ante Brasil
  • Santa Cruz refuerza el transporte terrestre ante el cierre del aeropuerto de Río Gallegos
  • “Del despertar a la guerra cultural: el viaje de ‘woke’ hasta la Argentina”
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.