Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • ATE reclama aumento por encima de la inflación y bono de $150.000 en la paritaria nacional
  • Organizaciones libres del Pueblo

ATE reclama aumento por encima de la inflación y bono de $150.000 en la paritaria nacional

11 de abril de 2025

La negociación con el régimen de Milei se realizará hoy a las 11 en la Secretaría de Trabajo, tras el paro nacional de estatales. ATE exige una recomposición salarial urgente y advierte sobre la pérdida de poder adquisitivo en el sector público.

Luego del paro nacional de 36 horas protagonizado por trabajadores estatales, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) participará hoy de una nueva audiencia paritaria de la Administración Pública Nacional. En la reunión, que se llevará a cabo desde las 11 horas en la Secretaría de Trabajo (Av. Callao 114, CABA), el sindicato reclamará un aumento mensual por encima de la inflación y un bono de $150.000 para los sectores de menores ingresos.

“Esperemos que el Gobierno haya tomado nota del paro y que la de hoy no vuelva a ser una paritaria fantasma. Se tiene que abrir un proceso de recuperación salarial en el sector público”, expresó el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar.

La convocatoria oficial se produce horas antes de que el INDEC publique la inflación de marzo, lo que generó cuestionamientos desde el gremio. “¿En serio nos convocan cuatro horas antes de conocer la inflación de marzo? Eso indica que si los ayuda el otro sindicato de vuelta, nos van a arruinar”, advirtió Aguiar.

Según el dirigente, “todos los incrementos otorgados por este Gobierno se ubicaron sistemáticamente por debajo de la inflación. Además de un aumento que supere la evolución de los precios, se necesita un bono fijo mensual que permita inyectar recursos en los bolsillos de los trabajadores con salarios más bajos”.

“Estamos cansados de que le bajen impuestos a los ricos ajustando a los estatales y a los jubilados. El Estado no admite un solo recorte más”, concluyó el referente de ATE.

Pérdida salarial

Las negociaciones paritarias de 2024 dejaron hasta ahora un saldo negativo para los estatales. En enero y febrero, los aumentos salariales fueron de 1,5% y 1,2% respectivamente, frente a una inflación del 2,2% y 2,4%. Además, el Gobierno no convocó a paritarias durante todo marzo.

El convenio colectivo (CCT 214/06) abarca desde junio 2024 a mayo 2025. En ese período, los aumentos acumulados fueron del 16,2%, mientras que la inflación acumulada alcanzó el 32,6%, es decir, menos de la mitad.

ATE anticipa que el índice de inflación que publicará hoy el INDEC podría ser similar al informado esta semana por el Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires (Idecba), que registró un 3,2% en marzo.

Continue Reading

Previous: Paro General contra el ajuste y la represión
Next: A un año de la tragedia en Cerro Negro, AOMA Santa Cruz renueva su pedido de justicia

Noticias Relacionadas

Jornada nacional de protesta: “No al desguace de Vialidad Nacional”
  • Organizaciones libres del Pueblo

Jornada nacional de protesta: “No al desguace de Vialidad Nacional”

8 de julio de 2025
Ante la violenta represión y detenciones ilegales en INTI, ATE profundizará medidas de fuerza
  • Organizaciones libres del Pueblo

Ante la violenta represión y detenciones ilegales en INTI, ATE profundizará medidas de fuerza

8 de julio de 2025
Paro docente de 48 horas en Santa Cruz: ADOSAC exige salarios dignos
  • Organizaciones libres del Pueblo

Paro docente de 48 horas en Santa Cruz: ADOSAC exige salarios dignos

6 de julio de 2025
Santander ajusta, La Bancaria responde
  • Organizaciones libres del Pueblo

Santander ajusta, La Bancaria responde

28 de junio de 2025
El frente sindical le marca la cancha a Milei: “Estamos defendiendo la patria”
  • Organizaciones libres del Pueblo

El frente sindical le marca la cancha a Milei: “Estamos defendiendo la patria”

24 de junio de 2025
Las CTA paran y marchan el 18 de junio: respaldo sindical a Cristina Kirchner frente a la proscripción
  • Organizaciones libres del Pueblo

Las CTA paran y marchan el 18 de junio: respaldo sindical a Cristina Kirchner frente a la proscripción

17 de junio de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Desde el SOMU Caleta dan por acabada la zafra del langostino: “se perdieron los mejores meses”
  • Cremonte: “La Justicia Laboral debe defender los derechos de los trabajadores de YCRT” (+Video)
  • Con dos anuncios especiales, el intendente Pablo Grasso pidió reconocer a los docentes y convocó a todos a construir una ciudad mejor.
  • Vidal desde Lago Posadas: “La independencia que necesitamos es fortalecer la economía a través de la producción”
  • Política migratoria de Trump separa a otros tres niños venezolanos de sus madres
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.