Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Política
  • En la letra chica del acuerdo, Milei se compromete a tomar “cualquier medida” que exija el FMI y vetar toda decisión del Congreso que se oponga al ajuste
  • Política

En la letra chica del acuerdo, Milei se compromete a tomar “cualquier medida” que exija el FMI y vetar toda decisión del Congreso que se oponga al ajuste

15 de abril de 2025

El gobierno puso la política económica en manos del organismo internacional. Los compromisos exceden lo ya escrito y habilitan un cheque en blanco. El Congreso, pintado.

El acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que garantizan un desembolso  inicial de U$S 12 mil millones involucra una serie de compromisos que asume el gobierno argentino. Allí descolla una nueva reforma laboral, una reforma tributaria y otra previsional que forman parte del recetario tradicional del organismo para todos los países.

Sin embargo, el texto que firmaron el ministro de Economía Luis Caputo y el presidente del BCRA ante a titular del organismo Kristalina Georgieva incluye una serie de compromisos adicionales entre los que resalta un inédito pasaje en el que aseguran estar “dispuestos a adoptar cualquier medida adicional que resulte apropiada para este fin y consultaremos con el personal técnico del FMI sobre la adopción de estas medidas”.

A los pies del FMI

A la vez, aseguran honrar esos compromisos (que son los de todos los argentinos) “absteniéndose de aplicar políticas incompatibles con los objetivos y compromisos del programa aquí contenidos».

Así lo reveló en su cuenta de X  Alejando “Topo” Rodríguez Director del  Instituto Consenso Federal donde realiza un análisis exhaustivo de la letra chica del acuerdo. Mediante el mismo canal el dirigente destacó que, además, desde el gobierno se compromete a dejar en suspenso la división de poderes que rige en la Argentina en tanto “seguiremos oponiéndonos a cualquier nueva iniciativa de gasto propuesta por el Congreso que ponga en riesgo nuestra estabilidad fiscal y estamos listos para considerar alternativas según sea necesario».

La referencia adelanta que desde el ejecutivo abusarán del recurso del veto para impedir que avance cualquier ley que implique un incremento del gasto que ponga en riesgo el nuevo compromiso de ajuste fiscal que eleva la meta de superávit hasta el 1,6% del PBI. Es lo que hicieron cuando el Palacio Legislativo aprobó, por ejemplo, la mejora del presupuesto universitario para honrar la suba de salarios de sus trabajadores.

Fuente: Tiempo Argentino

Continue Reading

Previous: PAE descubre shale gas en Cerro Dragón y lanza plan de u$s250 millones: Chubut recibirá más de u$s90 millones en cinco años
Next: Arroyo logró el primer paso: el Congreso activa el debate sobre la emergencia en discapacidad

Noticias Relacionadas

Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”
  • Información de Santa Cruz
  • Política

Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”

24 de octubre de 2025
Marcha opositora a Milei en Rosario: lo declararon “persona no grata” y sonó fuerte el hit “alta coimera”
  • Política

Marcha opositora a Milei en Rosario: lo declararon “persona no grata” y sonó fuerte el hit “alta coimera”

24 de octubre de 2025
Lousteau calificó de “obsceno” el apoyo de Trump a Milei y denunció intromisión extranjera
  • Política

Lousteau calificó de “obsceno” el apoyo de Trump a Milei y denunció intromisión extranjera

22 de octubre de 2025
Arranca la veda electoral: el país entra en silencio antes del voto del 26 de octubre
  • Política

Arranca la veda electoral: el país entra en silencio antes del voto del 26 de octubre

20 de octubre de 2025
La imagen de Javier Milei cae 13 puntos en lo que va de 2025, según un informe del CELAG
  • Política

La imagen de Javier Milei cae 13 puntos en lo que va de 2025, según un informe del CELAG

16 de octubre de 2025
Ana María Ianni, vicepresidenta de la Comisión Bicameral de Privatizaciones
  • Política

Ana María Ianni, vicepresidenta de la Comisión Bicameral de Privatizaciones

16 de octubre de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Obra del albergue del Rocha entra en su etapa final
  • Cepal pronostica un crecimiento del 6 por ciento del PIB para Venezuela en el 2025
  • Nahuel Castillo, el talento de la Dante Cantarutti que hoy brilla en Ferro Carril Oeste
  • Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”
  • Marcha opositora a Milei en Rosario: lo declararon “persona no grata” y sonó fuerte el hit “alta coimera”
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.