URGENTE: Comunidad Mapuce amenazada por estancieros en El Huecú
La Lof Mañke denuncia amenazas, intento de desalojo y bloqueo de acceso a alimentos, incluso con presencia policial. Hay niños y personas mayores encerradas.
La comunidad mapuche Lof Mañke, perteneciente a la zonal Pikunce y ubicada en El Huecú, al norte de la provincia de Neuquén, se encuentra en alerta. Familias del territorio han sido amenazadas por la estanciera María de las Mercedes Patricia de Larminat, quien incluso intentó desalojarlas con la policía presente.
Actualmente, no se les permite ingresar al territorio ni llevar alimentos a quienes permanecen en el campo, lo cual agrava la situación, especialmente por la presencia de niños y personas mayores.
Desde la comunidad denuncian que este accionar es posible solo en un contexto de racismo institucional y gobiernos de ultra derecha, y destacan que la familia Larminat dirige la Sociedad Rural de Neuquén.
La Lof Mañke recuerda que ya cuenta con el relevamiento territorial finalizado, en el cual la zona está reconocida como de posesión actual, tradicional y pública. Además, existen numerosos antecedentes históricos que respaldan la preexistencia del pueblo mapuce en ese lugar, incluso antes de la creación de la provincia de Neuquén.
“Nos mantendremos firmes en nuestro derecho territorial, que está respaldado por nuestra historia, nuestra presencia y nuestra lucha”, señalaron desde la comunidad, que convoca a otras comunidades mapuce y a la sociedad a sumarse al acompañamiento y la solidaridad.

Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”
Marcha opositora a Milei en Rosario: lo declararon “persona no grata” y sonó fuerte el hit “alta coimera”
Lousteau calificó de “obsceno” el apoyo de Trump a Milei y denunció intromisión extranjera
Arranca la veda electoral: el país entra en silencio antes del voto del 26 de octubre
La imagen de Javier Milei cae 13 puntos en lo que va de 2025, según un informe del CELAG
Ana María Ianni, vicepresidenta de la Comisión Bicameral de Privatizaciones