Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Política
  • Miss Carbón: ya se puede ver el tráiler de la película que cuenta la historia de la primera minera trans de la Patagonia
  • Política

Miss Carbón: ya se puede ver el tráiler de la película que cuenta la historia de la primera minera trans de la Patagonia

9 de mayo de 2025

Redacción Raíces Digital | Carlita Rodríguez, trabajadora de YCRT y pionera en la minería de Río Turbio, protagoniza una historia de lucha, identidad y transformación que llega al cine de la mano de Agustina Macri. El tráiler y el cartel oficiales de Miss Carbón ya están disponible.

Ya se puede ver en YouTube el tráiler oficial de Miss Carbón, una película que narra la historia real de Carla Antonella Rodríguez, nacida y criada en Río Turbio, provincia de Santa Cruz, y primera mujer trans en trabajar como minera en la Patagonia argentina.

Dirigida por Agustina Macri y protagonizada por Lux Pascal, la película relata cómo Carlita rompió con una prohibición histórica: las mujeres no podían ingresar a la mina. Una superstición patriarcal sostenía que su presencia causaría derrumbes, lo que impedía que accedieran a la principal fuente de empleo del pueblo.

Carlita logró quebrar esa lógica, desafió un sistema profundamente machista y prendió la chispa de una revolución silenciosa desde adentro. Su historia es una de superación, pasión y sueños que no entienden de géneros.

“Para Carlita, su sueño fue desde siempre ser minera. Por su identidad trans, logra ‘hackear’ el sistema machista y patriarcal de la mina y del pueblo”, explicó la directora. “Hasta entonces, las mujeres solo podían entrar una vez al año, el día de Santa Bárbara, la patrona de los mineros, como parte de una visita turística. Nunca se les reconocía la fuerza ni la capacidad de ser mineras”.

La película está escrita por Erika Halvorsen —quien también nació en Río Turbio— junto a Mara Pescio. Halvorsen es además creadora de las series El fin del amor y Pequeña Victoria, y autora de novelas como El hilo rojo y Desearás, con fuerte reconocimiento internacional.

Miss Carbón es el primer protagónico cinematográfico de Lux Pascal, actriz chileno-estadounidense conocida por su participación en cortos como Bust, nominado en el Festival de Sundance. Pascal también protagonizará la próxima película de Alicia Scherson, basada en la novela El Tercer Reich de Roberto Bolaño.

El elenco se completa con Romina Escobar (Nosotros nunca moriremos), Laura Grandinetti (Rojo, Mejor quemarse), y Paco León, reconocido actor y director español con obras como Kiki, el amor se hace, Carmina o revienta y Arde Madrid.

La película fue rodada durante seis semanas en el País Vasco y la Patagonia argentina, incluyendo escenas en la mina de Río Turbio, con un equipo técnico de primer nivel:

  • Luciano Badaracco (Dirección de fotografía)

  • Clara Notari (Diseño de producción)

  • Maite Arroitajauregi (Música original)

  • Jam Monti (Vestuario)

  • Paty López López y Paco Rodríguez H. (Maquillaje y peluquería)

  • María Celeste Palma y Asier González (Sonido)

La producción es una coproducción hispano-argentina entre Morena Films y The Warning of Rovard AIE, con participación de Movistar+, Filmin, INCAA y Programa Ibermedia. La distribución en cines en España estará a cargo de Caramel Films, mientras que Fandango Sales gestionará las ventas internacionales.

Miss Carbón es el segundo largometraje de Agustina Macri, quien debutó en 2018 con Soledad —galardonada en el BCN Film Fest— y ha trabajado en documentales como Putin Interviews y Snowden de Oliver Stone. También dirigió la serie Limbo para Disney+, que fue la única producción latinoamericana seleccionada en Canneseries 2019.

Hoy, con esta película, Carlita vuelve a encender la lámpara minera, pero esta vez en la pantalla grande, para recordarnos que el carbón también puede alumbrar una historia de dignidad, libertad y justicia de género.

https://youtu.be/8Rr2ePUBXwM?si=cQcZe2hz4hgLL4KS

Continue Reading

Previous: Neuquén sintió el impacto de la motosierra: descenso del empleo tras el boom de 2023
Next: Burkina Faso y la nueva revolución africana: cuando la dignidad desafía al neocolonialismo (+Video)

Noticias Relacionadas

Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”
  • Información de Santa Cruz
  • Política

Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”

24 de octubre de 2025
Marcha opositora a Milei en Rosario: lo declararon “persona no grata” y sonó fuerte el hit “alta coimera”
  • Política

Marcha opositora a Milei en Rosario: lo declararon “persona no grata” y sonó fuerte el hit “alta coimera”

24 de octubre de 2025
Lousteau calificó de “obsceno” el apoyo de Trump a Milei y denunció intromisión extranjera
  • Política

Lousteau calificó de “obsceno” el apoyo de Trump a Milei y denunció intromisión extranjera

22 de octubre de 2025
Arranca la veda electoral: el país entra en silencio antes del voto del 26 de octubre
  • Política

Arranca la veda electoral: el país entra en silencio antes del voto del 26 de octubre

20 de octubre de 2025
La imagen de Javier Milei cae 13 puntos en lo que va de 2025, según un informe del CELAG
  • Política

La imagen de Javier Milei cae 13 puntos en lo que va de 2025, según un informe del CELAG

16 de octubre de 2025
Ana María Ianni, vicepresidenta de la Comisión Bicameral de Privatizaciones
  • Política

Ana María Ianni, vicepresidenta de la Comisión Bicameral de Privatizaciones

16 de octubre de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Obra del albergue del Rocha entra en su etapa final
  • Cepal pronostica un crecimiento del 6 por ciento del PIB para Venezuela en el 2025
  • Nahuel Castillo, el talento de la Dante Cantarutti que hoy brilla en Ferro Carril Oeste
  • Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”
  • Marcha opositora a Milei en Rosario: lo declararon “persona no grata” y sonó fuerte el hit “alta coimera”
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.