Las CTA paran y marchan el 18 de junio: respaldo sindical a Cristina Kirchner frente a la proscripción

Con el apoyo de más de 30 centrales sindicales internacionales, las CTA convocan a un paro nacional y movilización hacia Comodoro Py para acompañar a Cristina Fernández de Kirchner. En un contexto de ajuste, persecución judicial y empobrecimiento social, el sindicalismo alza su voz frente al avance del régimen neoliberal encabezado por Javier Milei.
Las dos principales centrales sindicales del país, la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores, anunciaron un paro de actividades y una movilización masiva para el miércoles 18 de junio en apoyo a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, recientemente inhabilitada de por vida para ejercer cargos públicos en el marco de un proceso judicial fuertemente cuestionado.
La decisión fue comunicada luego de una reunión en la sede del Partido Justicialista nacional, de la que participaron Hugo “Cachorro” Godoy (CTA-A) y Hugo Yasky (CTA-T), junto a integrantes de las mesas nacionales, intendentes, referentes sociales, territoriales y dirigentes de otros espacios políticos.
La movilización, que saldrá desde el domicilio de la expresidenta hasta los tribunales de Comodoro Py, y la acompañará también en su regreso, busca convertirse en una demostración de fuerza popular contra la proscripción política. Según denunciaron los convocantes, la causa que condenó a Cristina está “viciada de nulidad” y representa un claro intento de apartarla del escenario electoral mediante el uso del aparato judicial.
En un documento conjunto, las centrales advirtieron que la persecución a Cristina forma parte de un plan más amplio de sometimiento social:
“El drama de los jubilados, los salarios de hambre y la proscripción política a la presidenta del principal partido opositor son parte de la brutal embestida que hoy sufre el pueblo argentino”, señalaron.
Las CTA también anunciaron que más de 30 centrales sindicales internacionales ya manifestaron su respaldo a Cristina y se sumarán a la campaña global con la consigna: “¡Cristina libre!”
Para los sindicatos, la movilización del miércoles será una forma de luchar por una vida digna, no solo en defensa de la exmandataria sino también contra el programa económico del gobierno de Javier Milei, al que calificaron como una política de “crueldad y odio” que golpea a los sectores más vulnerables.
“Marchar con Cristina es defender los derechos sociales, la democracia y la soberanía popular”, concluyeron los organizadores.
La convocatoria ya genera expectativa en todo el país y suma adhesiones en múltiples sectores que ven en esta marcha no solo una consigna judicial, sino una bandera política en defensa de un proyecto popular.