Banco BRICS: Colombia tiene otra vía para financiar obras
Se fortalece la capacidad financiera de Colombia en objetivos estratégicos como la transición energética, la conectividad regional, la soberanía alimentaria y el cierre de brechas sociales y territoriales.
Colombia fue aceptada oficialmente como miembro prestatario del Nuevo Banco de Desarrollo (NDB), el banco multilateral del grupo BRICS, conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.
Esta adhesión es un hito histórico para el país y un paso estratégico hacia la diversificación de fuentes de financiamiento para el desarrollo de proyectos estructurales y sostenibles.
Este logro es resultado directo de la visita oficial del presidente Gustavo Petro a la República Popular China en mayo de 2025. Durante su paso por Shanghái, el mandatario sostuvo una reunión clave con Dilma Rousseff, presidenta del NDB, en la que se expresó el interés de Colombia por integrarse al Banco como miembro prestatario.
La confirmación de esta aceptación representa un resultado concreto de esa gira y de la apuesta del Gobierno del Cambio por ampliar las opciones de cooperación financiera.
En esa misma visita, Colombia también formalizó su ingreso a la Iniciativa de la Franja y la Ruta (Ruta de la Seda), una estrategia global de China para promover el desarrollo de infraestructura, conectividad e intercambio comercial entre países de Asia, África y América Latina.

Incendio forestal arrasa miles de hectáreas en la frontera de Bolivia y Paraguay
Presidente Donald Trump: «los argentinos se están muriendo de hambre»
Carta Abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado
Un Nobel de la Paz para quien promueve la guerra
México en camino a reforzar control y protección de las aguas nacionales
Comunidades indígenas se pronuncian contra la eliminación del subsidio al diésel en Ecuador