Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Venezuela y Colombia exploran nuevas oportunidades de cooperación en hidrocarburos
  • Latinoamérica y el Caribe

Venezuela y Colombia exploran nuevas oportunidades de cooperación en hidrocarburos

4 de julio de 2025

En la actualidad, ambas naciones promueven el establecimiento de una Zona Económica Binacional de Fronteras.

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, mantuvo una reunión con Edwin Palma, ministro de Minas y Energía de Colombia, con el propósito de fortalecer la colaboración en el área de hidrocarburos.

«Revisamos la agenda energética entre ambas naciones y exploramos nuevas áreas de cooperación en materia de hidrocarburos», manifestó Rodríguez en su canal de Telegram.

La vicemandataria reafirmó la voluntad de su nación de potenciar la cooperación entre Caracas y Bogotá en beneficio recíproco de sus comunidades.

En 2023, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, junto a Gustavo Petro, su homólogo de Colombia, rubricaron diversos convenios que contemplaban, entre otros aspectos, inversiones en el sector del petróleo y gas.

En la actualidad, ambas naciones promueven el establecimiento de una Zona Económica Binacional de Fronteras.  

Según la Cámara de Integración Económica Venezolana-Colombiana (Cavecol), el intercambio comercial entre Caracas y Bogotá excedió los 1.000 millones de dólares en 2024.  

El 26 de septiembre de 2022, Caracas y Bogotá inauguraron el comercio en la frontera binacional, que había estado cerrada desde 2015.

En 2019, Maduro interrumpió sus relaciones con Colombia luego que grupos de la extrema derecha trataron de introducir por la frontera binacional una supuesta ayuda humanitaria.

En esa fecha, el presidente Maduro aseguró en un discurso que «detrás de la falsa ayuda humanitaria hay un plan para invadir a Venezuela. Estamos en el lado correcto de la historia, defendemos el derecho internacional, la soberanía, la dignidad de un pueblo».

No obstante, tres años más tarde, después de que Gustavo Petro asumió el mando, ambas naciones pactaron restablecer sus vínculos diplomáticos.

Autor: teleSUR – nbb – JGN

Continue Reading

Previous: Banco BRICS: Colombia tiene otra vía para financiar obras
Next: Lula: Con Cristina compartimos los ideales de justicia social y lucha contra la desigualdad

Noticias Relacionadas

Clan Bolsonaro: Jair y su núcleo familiar bajo la lupa por lavado de dinero
  • Latinoamérica y el Caribe

Clan Bolsonaro: Jair y su núcleo familiar bajo la lupa por lavado de dinero

29 de agosto de 2025
Latinoamérica en defensa de Venezuela: rechazo unánime a la amenaza militar de EE.UU.
  • Latinoamérica y el Caribe

Latinoamérica en defensa de Venezuela: rechazo unánime a la amenaza militar de EE.UU.

27 de agosto de 2025
Lula inaugurará Centro de Cooperación Policial Internacional de la Amazonía
  • Latinoamérica y el Caribe

Lula inaugurará Centro de Cooperación Policial Internacional de la Amazonía

23 de agosto de 2025
¡ALERTA! Estados Unidos escala su militarización en el Caribe
  • Latinoamérica y el Caribe

¡ALERTA! Estados Unidos escala su militarización en el Caribe

16 de agosto de 2025
Raúl y Díaz-Canel en Birán: Fidel vivirá siempre en el corazón de su pueblo (+ Video)
  • Latinoamérica y el Caribe

Raúl y Díaz-Canel en Birán: Fidel vivirá siempre en el corazón de su pueblo (+ Video)

14 de agosto de 2025
Foto: EFE Presidente Lula da Silva insiste en la conciencia con respecto al cambio climático
  • Latinoamérica y el Caribe

Presidente Lula da Silva insiste en la conciencia con respecto al cambio climático

13 de agosto de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • El Representante Palestino de Argentina recibió el apoyo de las CTA
  • El Municipio exige aclarar el supuesto robo de computadoras en el Tribunal de Cuentas
  • Juan Carlos Molina: “En el Congreso voy a defender a Vialidad Nacional y a sus trabajadores”
  • Clan Bolsonaro: Jair y su núcleo familiar bajo la lupa por lavado de dinero
  • MOLINA: “NO ME BAJO DE ESTA PELEA”
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.