Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Información de Santa Cruz
  • Unidad Popular: “Ni una menos no es una consigna: es una obligación del Estado”
  • Información de Santa Cruz

Unidad Popular: “Ni una menos no es una consigna: es una obligación del Estado”

8 de julio de 2025

Desde Unidad Popular, Olga Reinoso y Alba Curaqueo rechazaron con firmeza las declaraciones de la Secretaria de Políticas Integrales para la Igualdad de Caleta Olivia Paola Ramos , denunciando el abandono institucional frente a las violencias de género.

Las referentes remarcaron que no se trata de hechos aislados, sino de una muestra más de un Estado municipal sin planificación, sin sensibilidad y cómplice de un modelo de ajuste y saqueo que golpea especialmente a mujeres, infancias y diversidades.

Exigieron la inmediata rectificación pública, el fortalecimiento urgente de las áreas de género y el compromiso efectivo de los gobiernos municipal, provincial y nacional para garantizar derechos y recursos.

Porque “Ni una menos” no es una consigna vacía: es un grito colectivo que exige decisiones urgentes y políticas reales.

Comunicado completo de Unidad Popular Santa Cruz

Desde Unidad Popular expresamos nuestro más enérgico repudio a las recientes declaraciones de la Secretaria de Políticas Integrales para la Igualdad de la Municipalidad de Caleta Olivia Paola Ramos.

Es inadmisible que quien ocupa un lugar estratégico en la prevención de las violencias, lejos de asumir su responsabilidad institucional, emita mensajes que minimizan, justifican o banalizan el sufrimiento de quienes atraviesan situaciones de vulnerabilidad.

No vamos a naturalizar este tipo de actitudes por parte de funcionarias que, en lugar de planificar políticas públicas para el abordaje integral de las violencias, se desligan de sus responsabilidades, porque son ellos mismos los responsables directos de este estado de abandono. Como lo hace el gobernador Claudio Vidal, eliminando derechos conquistados, como quedó en evidencia con la reciente modificación de la Ley Provincial Nro 3918. A esto se suma el respaldo sistemático de los legisladores del partido SER a las iniciativas del gobierno de Javier Milei, votando a favor de recortes presupuestarios que despojan a nuestra provincia de los recursos que nos corresponden.

Estas declaraciones no son hechos aislados: son la expresión cruda de un Estado municipal sin planificación, sin voluntad política y sin sensibilidad frente a las violencias por motivos de género, y entendiendo que la responsabilidad no se limita al ámbito local. Este abandono forma parte de un modelo más amplio de crueldad y saqueo, que se profundiza con el brutal ajuste del gobierno nacional, avalado por legisladores provinciales cómplices del vaciamiento de derechos.

En este contexto, las mujeres, las infancias y las diversidades somos la variable de ajuste de un sistema que desmantela áreas de género, recorta partidas presupuestarias, incumple protocolos de abordaje en los ámbitos laborales y elimina cualquier red de contención estatal, desjerarquizando las políticas públicas.

Exigimos la inmediata rectificación de las declaraciones por parte de la funcionaria municipal y del Intendente Municipal Pablo Carrizo, el fortalecimiento urgente de todas las áreas de género, y el compromiso político concreto de los gobiernos municipal, provincial y nacional para garantizar derechos, recursos y respuestas integrales, ante los hechos graves que suceden en nuestra localidad.

Porque no se trata de declaraciones individuales: se trata de vidas.
Ni una menos no es una consigna vacía, es un grito colectivo que interpela al Estado y exige decisiones urgentes y políticas concretas.


ALBA CURAQUEO — Vicepresidenta Unidad Popular

OLGA REINOSO — Apoderada Unidad Popular

Continue Reading

Previous: Garzón: “Sin rutas seguras, no hay país ni futuro posible”
Next: Fundación Santa Cruz Sustentable reclama sueldos: “Estamos en la incertidumbre total”

Noticias Relacionadas

El Municipio exige aclarar el supuesto robo de computadoras en el Tribunal de Cuentas
  • Información de Santa Cruz

El Municipio exige aclarar el supuesto robo de computadoras en el Tribunal de Cuentas

29 de agosto de 2025
Juan Carlos Molina: “En el Congreso voy a defender a Vialidad Nacional y a sus trabajadores”
  • Información de Santa Cruz

Juan Carlos Molina: “En el Congreso voy a defender a Vialidad Nacional y a sus trabajadores”

29 de agosto de 2025
MOLINA: “NO ME BAJO DE ESTA PELEA”
  • Información de Santa Cruz

MOLINA: “NO ME BAJO DE ESTA PELEA”

28 de agosto de 2025
AMADEO FIGUEROA: “UNA PANDEMIA DE ODIO”
  • Información de Santa Cruz

AMADEO FIGUEROA: “UNA PANDEMIA DE ODIO”

28 de agosto de 2025
GRASSO: “BASTA DE COMPLICIDAD, BASTA DE MENTIRA”
  • Información de Santa Cruz

GRASSO: “BASTA DE COMPLICIDAD, BASTA DE MENTIRA”

28 de agosto de 2025
Aparicio: “¿Queremos otro Garrido en el Congreso?”
  • Información de Santa Cruz

Aparicio: “¿Queremos otro Garrido en el Congreso?”

28 de agosto de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • El Representante Palestino de Argentina recibió el apoyo de las CTA
  • El Municipio exige aclarar el supuesto robo de computadoras en el Tribunal de Cuentas
  • Juan Carlos Molina: “En el Congreso voy a defender a Vialidad Nacional y a sus trabajadores”
  • Clan Bolsonaro: Jair y su núcleo familiar bajo la lupa por lavado de dinero
  • MOLINA: “NO ME BAJO DE ESTA PELEA”
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.