Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Jornada nacional de protesta: “No al desguace de Vialidad Nacional”
  • Organizaciones libres del Pueblo

Jornada nacional de protesta: “No al desguace de Vialidad Nacional”

8 de julio de 2025

Trabajadores y trabajadoras de Vialidad Nacional se movilizaron en todo el país para frenar el ajuste del régimen de Milei y defender la soberanía.

Se realizó una jornada nacional de protesta encabezada por el SEVINA (Sindicato de Empleados Viales Nacionales y Afines), con epicentro frente a la Casa Central de Vialidad Nacional en Buenos Aires. La convocatoria reunió a secretarios generales y delegaciones de los sindicatos de base que integran la FEPEVINA, reafirmando la fuerza y la unidad del sector vial.

El reclamo central fue rechazar el brutal desguace y vaciamiento que impulsa el régimen de Javier Milei, que amenaza con desarticular la estructura pública de Vialidad Nacional y poner en riesgo miles de puestos de trabajo, además de entregar la infraestructura estratégica a manos privadas.

Durante la movilización, se destacó la importancia de la unidad y la resistencia como herramientas fundamentales para defender no solo los derechos laborales, sino también la soberanía y el desarrollo federal del país.

“Agradecemos la participación y el compromiso de los secretarios generales de todo el país, que viajaron para acompañar esta lucha. La presencia masiva demuestra que los trabajadores viales están dispuestos a dar pelea para frenar el ajuste y defender a Vialidad como patrimonio del pueblo argentino”, expresaron desde SEVINA.

Los gremios insistieron en que la obra pública es sinónimo de desarrollo, trabajo y federalismo, y denunciaron que el plan de Milei prioriza los negocios privados y el achicamiento del Estado por encima de las necesidades de las comunidades.

Finalmente, se anunció que las medidas de lucha continuarán si el gobierno no da marcha atrás con el desmantelamiento de Vialidad Nacional y no garantiza la continuidad de las obras fundamentales para el país.

Continue Reading

Previous: Ante la violenta represión y detenciones ilegales en INTI, ATE profundizará medidas de fuerza

Noticias Relacionadas

Ante la violenta represión y detenciones ilegales en INTI, ATE profundizará medidas de fuerza
  • Organizaciones libres del Pueblo

Ante la violenta represión y detenciones ilegales en INTI, ATE profundizará medidas de fuerza

8 de julio de 2025
Paro docente de 48 horas en Santa Cruz: ADOSAC exige salarios dignos
  • Organizaciones libres del Pueblo

Paro docente de 48 horas en Santa Cruz: ADOSAC exige salarios dignos

6 de julio de 2025
Santander ajusta, La Bancaria responde
  • Organizaciones libres del Pueblo

Santander ajusta, La Bancaria responde

28 de junio de 2025
El frente sindical le marca la cancha a Milei: “Estamos defendiendo la patria”
  • Organizaciones libres del Pueblo

El frente sindical le marca la cancha a Milei: “Estamos defendiendo la patria”

24 de junio de 2025
Las CTA paran y marchan el 18 de junio: respaldo sindical a Cristina Kirchner frente a la proscripción
  • Organizaciones libres del Pueblo

Las CTA paran y marchan el 18 de junio: respaldo sindical a Cristina Kirchner frente a la proscripción

17 de junio de 2025
En tiempos de crisis y desprotección, nace TRA.FE: el primer sindicato de feriantes de Santa Cruz
  • Organizaciones libres del Pueblo

En tiempos de crisis y desprotección, nace TRA.FE: el primer sindicato de feriantes de Santa Cruz

17 de junio de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Colombia llama a comunidad internacional a hacer frente al exterminio israelí en Gaza
  • Desguace del estado nacional
  • Jornada nacional de protesta: “No al desguace de Vialidad Nacional”
  • Fundación Santa Cruz Sustentable reclama sueldos: “Estamos en la incertidumbre total”
  • Unidad Popular: “Ni una menos no es una consigna: es una obligación del Estado”
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.