Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Colombia llama a comunidad internacional a hacer frente al exterminio israelí en Gaza
  • Latinoamérica y el Caribe

Colombia llama a comunidad internacional a hacer frente al exterminio israelí en Gaza

9 de julio de 2025

«Si no actuamos ahora (…) nos convertiremos en cómplices de las atrocidades cometidas por el Gobierno de Netanyahu», enfatizó.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, condenó la devastación en la Franja de Gaza y exhortó a la comunidad internacional a implementar acciones específicas para poner fin a los delitos de Israel, cuya campaña de exterminio contra el pueblo palestino ha dejado a la fecha más de 57.000 personas asesinadas, en su mayoría mujeres y niños.

El mandatario publicó este martes en sus redes sociales el editorial que envió al diario británico The Guardian, en el cual subrayó que su gobierno no debe permanecer indiferente ante la situación en Palestina.

“Durante los últimos 600 días, el mundo ha visto a Benjamin Netanyahu (el primer ministro israelí) liderar una campaña de devastación en Gaza, la escalada del conflicto regional y un abandono imprudente del derecho internacional en general”, declaró.

Recordó que en septiembre de 2024, Colombia respaldó una resolución en la ONU que estableció un periodo de 12 meses para que Israel cesara su presencia en los territorios palestinos ocupados.

“Asumimos obligaciones concretas: investigaciones, enjuiciamientos, sanciones, congelación de activos y cese de importaciones y armas (…) El tiempo avanza», advirtió.

Además, manifestó inquietud por la falta de acción de otros gobiernos, señalando que “demasiados Estados han permitido que cálculos estratégicos anulen nuestro deber”.

«Si no actuamos ahora, no solo traicionaremos al pueblo palestino, sino que nos convertiremos en cómplices de las atrocidades cometidas por el gobierno de Netanyahu», agregó.

En relación a esto, aludió a acciones adoptadas por su nación como la interrupción de las exportaciones de carbón a Israel, y destacó a países como Sudáfrica y Malasia por sus acciones determinantes.

En estas circunstancias, Petro informó que el próximo 15 de julio, en su calidad de copresidentes del Grupo de La Haya, Colombia convocará una conferencia de urgencia sobre Gaza.

«Nuestro objetivo es simple: introducir medidas jurídicas, diplomáticas y económicas concretas que puedan detener la destrucción de Israel», agregó.

Sostuvo que la conferencia de urgencia de Bogotá insta a los países a transitar de la sentencia a la acción colectiva. «Seamos protagonistas juntos, no suplicantes separados», manifestó.

«Sin una acción decisiva, corremos el riesgo de despojar al orden jurídico mundial de las protecciones que aún conserva para las naciones menos privilegiadas», reflexionó.

Finalmente, el mandatario indicó que la población palestina merece justicia y la situación demanda coraje. «La historia nos juzgará con dureza si no respondemos a su llamado”, finalizó.

Autor: teleSUR – nbb – JGN

Continue Reading

Previous: Díaz-Canel denuncia nueva ofensiva de EEUU contra Cuba
Next: Política migratoria de Trump separa a otros tres niños venezolanos de sus madres

Noticias Relacionadas

Incendio forestal arrasa miles de hectáreas en la frontera de Bolivia y Paraguay
  • Latinoamérica y el Caribe

Incendio forestal arrasa miles de hectáreas en la frontera de Bolivia y Paraguay

22 de octubre de 2025
Presidente Donald Trump: «los argentinos se están muriendo de hambre»
  • Latinoamérica y el Caribe

Presidente Donald Trump: «los argentinos se están muriendo de hambre»

21 de octubre de 2025
Carta Abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Política

Carta Abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

13 de octubre de 2025
Un Nobel de la Paz para quien promueve la guerra
  • Latinoamérica y el Caribe

Un Nobel de la Paz para quien promueve la guerra

11 de octubre de 2025
México en camino a reforzar control y protección de las aguas nacionales
  • Latinoamérica y el Caribe

México en camino a reforzar control y protección de las aguas nacionales

6 de octubre de 2025
Comunidades indígenas se pronuncian contra la eliminación del subsidio al diésel en Ecuador
  • Latinoamérica y el Caribe

Comunidades indígenas se pronuncian contra la eliminación del subsidio al diésel en Ecuador

19 de septiembre de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Molina: “El domingo empezamos a ponerle fin a este modelo perverso”
  • La CTA Autónoma convoca a votar “contra Milei y los gobernadores cómplices” y exige juicio político
  • Estudiantes agropecuarios realizan sus prácticas forestales junto a FOMICRUZ
  • Carlos Godoy impulsa un trabajo conjunto para eliminar el basural de ingreso a la Cuenca
  • Lousteau calificó de “obsceno” el apoyo de Trump a Milei y denunció intromisión extranjera
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.