En Diputados, Zaffaroni aseguró que la condena a Cristina Kirchner responde a un “común caso de lawfare”

El ex juez de la Corte Suprema, Eugenio Raúl Zaffaroni, afirmó en la Cámara de Diputados que la condena a Cristina Fernández de Kirchner responde a un “común caso de lawfare”. Además, comparó su situación con la del ex presidente Rafael Correa en Ecuador y cuestionó con dureza a la actual Corte Suprema.
Durante su exposición en el Congreso, Zaffaroni remarcó que el fallo contra Cristina Kirchner no es un hecho aislado, sino que forma parte de un patrón regional donde se utilizan los sistemas judiciales para perseguir y proscribir líderes populares.
El jurista argentino también apuntó contra el “triunvirato” que integra la actual Corte Suprema, denunciando la concentración de poder y la pérdida de legitimidad del máximo tribunal. Según Zaffaroni, la estrategia de judicialización política busca apartar a figuras que representan proyectos nacionales y populares, debilitando así la democracia.
Al comparar el caso de Cristina con el de Rafael Correa en Ecuador, subrayó las similitudes en las maniobras jurídicas y mediáticas, donde la justicia se convierte en herramienta para disciplinar a dirigentes opositores.
Con un tono crítico y firme, Zaffaroni volvió a alertar sobre los peligros del lawfare, advirtiendo que este fenómeno erosiona la voluntad popular y rompe el equilibrio republicano.