Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Política
  • Otra suba silenciosa: YPF aumentó 2,5% los combustibles desde el domingo
  • Política

Otra suba silenciosa: YPF aumentó 2,5% los combustibles desde el domingo

22 de julio de 2025

🔴 Redacción Raíces Digital

Desde este domingo, los combustibles de YPF aumentaron un 2,5% promedio en todo el país. La medida se tomó sin anuncios oficiales previos y se enmarca en una nueva política de “precios dinámicos” que responde al comportamiento del mercado y a la cotización internacional del crudo.

A pesar de ser una empresa de mayoría estatal, YPF continúa aplicando ajustes periódicos que impactan directamente en el bolsillo de millones de argentinos, profundizando la presión sobre los sectores populares en un contexto de recesión y caída del consumo.

📊 Precios en movimiento, salarios quietos

El incremento se aplica desde las 0 horas del domingo en todas las estaciones de servicio del país. Según la empresa, la decisión responde a la evolución de “las principales variables que inciden en los costos de producción”, especialmente el precio del petróleo en el mercado internacional.

Además, YPF implementó una nueva estrategia de monitoreo en tiempo real, que le permite actualizar precios de manera ágil según la demanda, el horario o la región. Esta política se apoya en el nuevo Centro de Monitoreo en Tiempo Real (RTIC), una herramienta que registra las ventas al instante y permite aplicar subas o bajas automáticamente.

⚠️ Una suba más en una economía asfixiada

Aunque el porcentaje de aumento parezca menor en comparación con los incrementos de meses anteriores, el ajuste en el precio del combustible se siente en toda la cadena de consumo: desde el transporte público hasta el valor de los alimentos. Cada litro más caro, es un peso menos para otras necesidades básicas.

YPF, que fue símbolo de soberanía energética, se alinea ahora con los movimientos del mercado internacional, sin mostrar señales de protección al mercado interno. Mientras tanto, el resto de las petroleras privadas se espera que acompañen con ajustes similares.

🧭 Un silencio que cuesta

Lo más preocupante de esta suba es su forma: silenciosa, automatizada, sin debate público ni explicaciones del gobierno nacional. En un país con más de 15.000 empresas cerradas y 237.000 empleos perdidos, cada aumento sin control solo empeora el panorama.

Desde Raíces Digital lo señalamos: los precios se mueven, pero los salarios no. Y cuando el combustible sube, sube todo.

Continue Reading

Previous: La Argentina sin trabajo: más de 15.500 empresas cerradas y 237.000 empleos menos en la era Milei
Next: El consumo no repunta y las ventas en supermercados siguen cayendo

Noticias Relacionadas

El fallido de Milei que expone el escándalo de corrupción en su gobierno
  • Política

El fallido de Milei que expone el escándalo de corrupción en su gobierno

26 de agosto de 2025
Bullrich en la mira: compras millonarias a una droguería investigada por coimas
  • Política

Bullrich en la mira: compras millonarias a una droguería investigada por coimas

25 de agosto de 2025
Alicia Kirchner respaldó la Ley de Emergencia Pediátrica: “El futuro del país es nuestra infancia”
  • Política

Alicia Kirchner respaldó la Ley de Emergencia Pediátrica: “El futuro del país es nuestra infancia”

23 de agosto de 2025
Bitrenes sin control: Milei abre las rutas mientras desmantela Vialidad Nacional
  • Política

Bitrenes sin control: Milei abre las rutas mientras desmantela Vialidad Nacional

21 de agosto de 2025
“La patria no es de fantasía, es con el otro”: la palabra encendida del cura Juan Carlos Molina
  • Política

“La patria no es de fantasía, es con el otro”: la palabra encendida del cura Juan Carlos Molina

19 de agosto de 2025
La Justicia le puso un freno a Milei: el derecho a la discapacidad está por encima del ajuste
  • Política

La Justicia le puso un freno a Milei: el derecho a la discapacidad está por encima del ajuste

19 de agosto de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • El Representante Palestino de Argentina recibió el apoyo de las CTA
  • El Municipio exige aclarar el supuesto robo de computadoras en el Tribunal de Cuentas
  • Juan Carlos Molina: “En el Congreso voy a defender a Vialidad Nacional y a sus trabajadores”
  • Clan Bolsonaro: Jair y su núcleo familiar bajo la lupa por lavado de dinero
  • MOLINA: “NO ME BAJO DE ESTA PELEA”
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.