“Cristina Libre” se lanza en México: la campaña internacional contra el lawfare avanza en América Latina

En el corazón de Ciudad de México y con el respaldo de legisladores, militantes y dirigentes del campo popular latinoamericano, se lanzó oficialmente el Comité Internacional “Cristina Libre”, una campaña que denuncia la persecución judicial contra Cristina Fernández de Kirchner y busca visibilizar el lawfare como herramienta del poder económico para proscribir a líderes populares.
➡️ Redacción Raíces Digital.
La persecución política y judicial a Cristina Fernández de Kirchner no es solo un tema nacional: se ha convertido en una bandera internacional para los pueblos que resisten el avance del neoliberalismo en América Latina. Por eso, el pasado 4 de agosto se presentó en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) el Comité Internacional “Cristina Libre”, una iniciativa que ya tuvo eco en Brasil, Bolivia y otros países del continente.
El acto se desarrolló en el marco del Segundo Congreso Panamericano de Legisladores de la Federación Internacional Progresista, que se llevó a cabo en Ciudad de México del 31 de julio al 3 de agosto, con participación de referentes de distintos países comprometidos con la defensa de la democracia y los derechos populares.
✊ ¿Por qué “Cristina Libre”?
El motivo central de la campaña es denunciar el lawfare, una forma moderna de proscripción política que, a través del poder judicial, los grandes medios y sectores del poder económico, busca eliminar a líderes que representan un proyecto nacional, popular y latinoamericanista. En Argentina, ese método se ha usado sistemáticamente contra Cristina Fernández de Kirchner, con causas judiciales sin pruebas firmes, fallos arbitrarios y una operación mediática permanente.
La consigna “Cristina Libre” no solo plantea su defensa personal: expresa el rechazo a la criminalización de la política y la necesidad de liberar a los pueblos de estas nuevas formas de dominación judicial y simbólica.
📌 Propósitos y objetivos
El Comité “Cristina Libre” en México fue lanzado con tres objetivos claros:
-
Informar al pueblo latinoamericano sobre la persecución judicial contra CFK.
-
Promover acciones de solidaridad internacional frente a las estrategias del lawfare.
-
Organizar comités similares en otros países, para consolidar una red continental de respaldo político, académico y social.
👥 ¿Quiénes participaron?
Entre los principales dirigentes presentes estuvieron:
-
El senador argentino Oscar Parrilli, figura clave en el impulso de la campaña.
-
Las y los legisladores nacionales Lucía Corpacci, Carolina Gaillard, Itai Hagman, Tomás Ledesma y Leila Chaer.
-
La dirigente Soledad Magno, junto a militantes argentinos residentes en México.
-
Referentes del partido gobernante Morena y activistas de derechos humanos en la región.
Durante el acto, Oscar Parrilli remarcó que la idea es “seguir ampliando la campaña a toda América Latina y Europa, porque lo que está en juego es la democracia, no sólo en Argentina sino en todo el continente”.
🌎 Una campaña que crece
El lanzamiento en México se suma a las presentaciones que ya se hicieron en São Paulo y La Paz, y que próximamente se replicarán en Uruguay, Chile, España y Francia. La construcción de un movimiento internacional por Cristina libre forma parte de una estrategia para disputar el sentido común impuesto por las corporaciones judiciales y mediáticas.
📣 Desde México, una señal clara
El Comité “Cristina Libre” no es solo un gesto simbólico. Es una herramienta política concreta para frenar el avance del autoritarismo neoliberal, que hoy en Argentina se expresa en la figura de Javier Milei, pero que responde a una lógica continental de saqueo, represión y censura.
Desde la tierra de Benito Juárez y Emiliano Zapata, la consigna resuena fuerte:
“¡Cristina libre, pueblos libres!”