Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Latinoamérica y el Caribe
  • ¡ALERTA! Estados Unidos escala su militarización en el Caribe
  • Latinoamérica y el Caribe

¡ALERTA! Estados Unidos escala su militarización en el Caribe

16 de agosto de 2025

El Comando Sur anunció el despliegue de tropas, aviones y buques en el sur del Caribe, bajo la excusa de la “lucha contra el narcotráfico”. Organizaciones sociales y políticas de la región advierten que se trata de un nuevo capítulo de intervención imperialista que pone en riesgo la paz y la soberanía de América Latina.

El anuncio del gobierno de Estados Unidos sobre el envío de fuerzas aéreas y navales al Caribe vuelve a encender las alarmas en la región. Con el argumento de combatir el narcotráfico, Washington reedita prácticas militares que evocan episodios oscuros de la historia, como la invasión a Panamá en 1989.

Lejos de ser un gesto aislado, esta avanzada coincide con un endurecimiento de las amenazas hacia Venezuela y forma parte de una estrategia de control geopolítico sobre los bienes comunes y territorios de Nuestra América. En contraposición, la Declaración de la CELAC de 2014 proclamó a América Latina y el Caribe como una Zona de Paz, compromiso que Estados Unidos desconoce abiertamente con estas maniobras.

En este contexto, ALBA Movimientos difundió una declaración que denuncia la militarización estadounidense y llama a la resistencia de los pueblos:

Declaración de ALBA Movimientos

¡ALERTA! Estados Unidos escala su militarización en el Caribe

Denunciamos el despliegue de fuerzas aéreas y navales anunciado por EE.UU. en el sur del Caribe, con la vieja excusa de la “lucha contra el narcotráfico” y la presencia histórica del Comando Sur en nuestra región.

Este es un remake —penoso, peligroso y motivo de alerta— de episodios que ya vivimos, como los que antecedieron a la invasión a Panamá en 1989. La historia lo demuestra: esta supuesta lucha antinarcóticos es una excusa para la intervención imperialista, con consecuencias conocidas de la “Guerra contra las Drogas”: más violencia y militarización, sin reducir cultivos ni tráfico.

La hipocresía de EE.UU. es evidente: informes del propio Congreso han revelado que la CIA y otras agencias han protegido o facilitado el narcotráfico en operaciones encubiertas, como el caso Irán-Contra en los años 80, que dejó drogas y muertes tanto en América Latina como en sus propias ciudades. Hoy la historia se repite para justificar injerencias y amenazar a gobiernos soberanos.

Este operativo coincide con nuevas amenazas y acciones desestabilizadoras contra Venezuela, en violación de la Declaración de la CELAC (2014) que proclamó a América Latina y el Caribe como Zona de Paz. El objetivo: afianzar su control geopolítico sobre nuestros territorios y bienes comunes.

Llamamos a los pueblos, movimientos y organizaciones del mundo a movilizarse, denunciar y exigir el retiro inmediato de estas fuerzas.

Nuestra América no es patio trasero: si tocan a uno, tocan a todos.

¡Fuera Estados Unidos de América Latina y del Caribe!
¡Defendamos la soberanía y la autodeterminación de los pueblos!


#EE.UUFueradeNuestraAmérica
#FueraTropas

Continue Reading

Previous: Raúl y Díaz-Canel en Birán: Fidel vivirá siempre en el corazón de su pueblo (+ Video)
Next: Lula inaugurará Centro de Cooperación Policial Internacional de la Amazonía

Noticias Relacionadas

Incendio forestal arrasa miles de hectáreas en la frontera de Bolivia y Paraguay
  • Latinoamérica y el Caribe

Incendio forestal arrasa miles de hectáreas en la frontera de Bolivia y Paraguay

22 de octubre de 2025
Presidente Donald Trump: «los argentinos se están muriendo de hambre»
  • Latinoamérica y el Caribe

Presidente Donald Trump: «los argentinos se están muriendo de hambre»

21 de octubre de 2025
Carta Abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Política

Carta Abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

13 de octubre de 2025
Un Nobel de la Paz para quien promueve la guerra
  • Latinoamérica y el Caribe

Un Nobel de la Paz para quien promueve la guerra

11 de octubre de 2025
México en camino a reforzar control y protección de las aguas nacionales
  • Latinoamérica y el Caribe

México en camino a reforzar control y protección de las aguas nacionales

6 de octubre de 2025
Comunidades indígenas se pronuncian contra la eliminación del subsidio al diésel en Ecuador
  • Latinoamérica y el Caribe

Comunidades indígenas se pronuncian contra la eliminación del subsidio al diésel en Ecuador

19 de septiembre de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Nahuel Castillo, el talento de la Dante Cantarutti que hoy brilla en Ferro Carril Oeste
  • Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”
  • Marcha opositora a Milei en Rosario: lo declararon “persona no grata” y sonó fuerte el hit “alta coimera”
  • Aceiteros advirtieron que no acompañarán a quienes promuevan una reforma laboral regresiva
  • La Municipalidad de Río Gallegos presentó un nuevo colectivo con tecnología de última generación que será utilizado por delegaciones deportivas.
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.