Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Política
  • Bullrich en la mira: compras millonarias a una droguería investigada por coimas
  • Política

Bullrich en la mira: compras millonarias a una droguería investigada por coimas

25 de agosto de 2025

Patricia Bullrich, en su rol de ministra de Seguridad, autorizó compras por más de $8.300 millones en medicamentos a Droguería Suizo Argentina, empresa bajo investigación por presuntas coimas. La competencia de Seguridad para adquirir insumos sanitarios existe; la controversia pasa por haber adjudicado a una firma bajo sospecha judicial.

✍ Redacción Raíces Digital

En el Estado nacional, no solo el Ministerio de Salud compra medicamentos. Otros ministerios también lo hacen para cubrir necesidades propias, como ocurre con Seguridad, que abastece la logística sanitaria de las fuerzas federales (Policía Federal, Gendarmería, Prefectura, PSA) y unidades penitenciarias. Es decir, la facultad administrativa para comprar insumos médicos existe dentro de esa cartera.

Lo que encendió las alarmas es que las adquisiciones superan los $8.300 millones y tuvieron como proveedora a Droguería Suizo Argentina, actualmente investigada por presuntas coimas. En ese expediente hubo allanamientos y secuestro de documentación y dispositivos, lo que intensificó las dudas sobre la transparencia de estas contrataciones.

Según los expedientes de compra, el paquete incluyó fármacos de alto costo y uso específico (como oncológicos, antirretrovirales, análogos hormonales y anticuerpos monoclonales), insumos que forman parte de los esquemas de provisión para personal y servicios bajo la órbita de Seguridad.

El cuestionamiento político no se centra en si Seguridad puede comprar (porque sí puede), sino en por qué se adjudicó a una compañía bajo investigación, si hubo evaluación de riesgo reputacional, competencia real entre oferentes y controles suficientes antes de comprometer fondos públicos por montos tan elevados.

En síntesis: la competencia administrativa es válida, pero la elección de un proveedor investigado por presuntos retornos abre un frente crítico sobre integridad y control en las compras del Estado.

Continue Reading

Previous: Alicia Kirchner respaldó la Ley de Emergencia Pediátrica: “El futuro del país es nuestra infancia”
Next: El fallido de Milei que expone el escándalo de corrupción en su gobierno

Noticias Relacionadas

Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”
  • Información de Santa Cruz
  • Política

Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”

24 de octubre de 2025
Marcha opositora a Milei en Rosario: lo declararon “persona no grata” y sonó fuerte el hit “alta coimera”
  • Política

Marcha opositora a Milei en Rosario: lo declararon “persona no grata” y sonó fuerte el hit “alta coimera”

24 de octubre de 2025
Lousteau calificó de “obsceno” el apoyo de Trump a Milei y denunció intromisión extranjera
  • Política

Lousteau calificó de “obsceno” el apoyo de Trump a Milei y denunció intromisión extranjera

22 de octubre de 2025
Arranca la veda electoral: el país entra en silencio antes del voto del 26 de octubre
  • Política

Arranca la veda electoral: el país entra en silencio antes del voto del 26 de octubre

20 de octubre de 2025
La imagen de Javier Milei cae 13 puntos en lo que va de 2025, según un informe del CELAG
  • Política

La imagen de Javier Milei cae 13 puntos en lo que va de 2025, según un informe del CELAG

16 de octubre de 2025
Ana María Ianni, vicepresidenta de la Comisión Bicameral de Privatizaciones
  • Política

Ana María Ianni, vicepresidenta de la Comisión Bicameral de Privatizaciones

16 de octubre de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Nahuel Castillo, el talento de la Dante Cantarutti que hoy brilla en Ferro Carril Oeste
  • Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”
  • Marcha opositora a Milei en Rosario: lo declararon “persona no grata” y sonó fuerte el hit “alta coimera”
  • Aceiteros advirtieron que no acompañarán a quienes promuevan una reforma laboral regresiva
  • La Municipalidad de Río Gallegos presentó un nuevo colectivo con tecnología de última generación que será utilizado por delegaciones deportivas.
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.