El Representante Palestino de Argentina recibió el apoyo de las CTA

El Representante Palestino de Argentina recibió el apoyo de las DOS CTA. Ambas centrales de trabajadores expresaron su solidaridad con el Pueblo Palestino y repudiaron el genocidio en Gaza.
El encargado de Negocios del Estado de Palestina en Argentina, Riyad Alhalabi, fue recibido este jueves por la Comisión Ejecutiva Nacional de la CTA Autónoma y por una delegación de la CTA de los Trabajadores, en un encuentro que ratificó el compromiso de la clase trabajadora argentina con la causa palestina y el repudio al “genocidio israelí en Gaza”.
El diplomático estuvo acompañado por la referente de la Federación de Entidades Argentino Palestinas, Tilda Rabi y por el Profesor de la Cátedra de Estudios Palestinos en la UBA, Gabriel Sivinian.
Durante la reunión, Alhalabi agradeció el respaldo de las centrales sindicales y denunció que el pueblo palestino atraviesa “uno de los momentos más oscuros de su historia: llevamos casi 22 meses de genocidio, y el 83% de los asesinados son civiles”.
Recordó que el conflicto se extiende desde la Nakba de 1948, cuando más de 750.000 palestinos fueron expulsados de sus hogares y 500 aldeas arrasadas, y denunció que “el Estado de Israel asesinó en Gaza a más de 65.000 personas, de las cuales 18.500 son niños y 14.00 son mujeres; además, hay 12.000 personas bajo los escombros y más de 110.000 heridos; además, 40.000 niños son huérfanos, en ningún conflicto mundial de los últimos cuatro años se han matado tantos niños como aquí”.
“En Gaza, quien no muere por los bombardeos, muere de hambre o de sed. Israel las utiliza como arma de guerra.”, afirmó el diplomático.
Alhalabi denunció que “Israel está asesinando los derechos humanos y las leyes internacionales, que llegan hasta las fronteras de Palestina y nunca entran”. En ese marco, reclamó sanciones internacionales contra el Estado de Israel, al que acusó de incumplir decenas de resoluciones de Naciones Unidas sin recibir ninguna penalidad.
“El criminal de guerra Netanyahu y su gabinete fascista solo podrán ser detenidos mediante sanciones. Su plan es la desaparición del pueblo y el territorio palestino, negar nuestra identidad y cultura. Nosotros defenderemos nuestra patria, aunque Israel cuente con el apoyo de Estados Unidos.”, afirmó.
El Secretario General de la CTA Autónoma, Hugo “Cachorro” Godoy, manifestó su “orgullo y satisfacción por recibir una vez más a las autoridades del pueblo y el gobierno palestino en Argentina, junto a la Federación de Entidades Palestinas”. Además, remarcó que la causa palestina “es una de las principales banderas de nuestra política internacional y de la clase trabajadora”. En ese sentido, repudió “el genocidio que Israel, con la complicidad de Estados Unidos y la OTAN, perpetra en Gaza.” y ratificó el compromiso de las centrales obreras en la defensa de “Palestina, su territorio y el derecho a ser un Estado independiente y soberano”.
Por su parte, el titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, expresó que “produce horror y vergüenza que desde hace casi dos años se mantenga un genocidio en curso y el mundo, que supuestamente había aprendido de sus lecciones, no haga nada”. En su declaración, también cuestionó la política exterior argentina y sostuvo: “Como argentinos cargamos con la vergüenza de que el presidente Javier Milei asuma un papel indigno de sumisión frente a Estados Unidos e Israel”.
La Presidenta de la Federación de Entidades Argentino Palestinas, Tilda Rabi, destacó los 40 años de trabajo del Comité Argentino de Solidaridad con Palestina y aseguró que, a pesar de los intentos de exterminio, “el pueblo palestino sigue de pie y resistiendo, no han logrado que desaparezcamos y es lo que los sionistas, los colonialistas y los imperialistas no han podido entender”.
Desde el Sindicato Único de Trabajadores de Administraciones Portuarias (SUTAP-CTA) se informó además sobre la campaña internacional de trabajadores portuarios, enrolados en la federación internacional IWC (por sus siglas en inglés) para impedir el envío de armamento hacia Israel.
Próximas acciones
El encuentro también sirvió para interiorizar sobre el calendario de acciones.
El próximo sábado 30 de agosto a las 15 horas, organizaciones sociales y sindicales se concentrarán en el Congreso de la Nación y marcharán a Plaza de Mayo en repudio al genocidio en Gaza y contra la eventual visita del Primer Ministro Israelí, Benjamín Netanyahu, sobre quien pesa una orden internacional de captura por crímenes de guerra.
Asimismo, el miércoles 3 de septiembre se presentará en el auditorio de ATE el documental “No other land”, realizado por cineastas palestinos e israelíes y ganador del premio Oscar de la Academia 2025 al mejor largometraje documental.
De cara al cierre del año, se planifican más actividades de visibilización, en particular el 29 de noviembre, fecha en la que la ONU conmemora el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino.