Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Opinión
  • Falsos profetas digitales: cuando el odio se disfraza de fe
  • Opinión

Falsos profetas digitales: cuando el odio se disfraza de fe

31 de agosto de 2025

En cada campaña electoral, las redes sociales exponen a quienes predican el amor y el perdón mientras siembran odio y agresión. No son trolls: son personas reales que, desde la comodidad de un perfil, contradicen los valores que dicen defender.

Editorial Raíces Digital

En tiempos de elecciones, las redes sociales se convierten en escenario de una paradoja que debería avergonzar a nuestra sociedad. No hablamos de cuentas anónimas ni de operadores políticos, sino de personas reales, con nombre y apellido, que ante una publicación de campaña, una opinión personal o un comentario político, reaccionan con insultos, difamaciones y burlas.

Lo inquietante es que, al ingresar a sus perfiles, abundan las frases religiosas, versículos bíblicos, fotos en templos, declaraciones de fe y mensajes sobre el amor al prójimo. Muchos de ellos participan activamente de comunidades católicas o evangélicas. Sin embargo, en el espacio público digital —donde la mirada es más amplia y diversa—, su discurso se transforma en un arsenal de odio.

📌 El falso profeta en tiempos de redes

En las escrituras, el falso profeta es aquel que aparenta servir a Dios, pero en realidad persigue sus propios intereses o termina sirviendo a causas contrarias al mensaje que dice proclamar.
Jesús advirtió: “Por sus frutos los conocerán”. Es decir, no por lo que declaran, sino por lo que hacen.

En las redes sociales de hoy, el falso profeta no necesita púlpito ni micrófono: le alcanza con un perfil y una conexión a internet para predicar una cosa y practicar otra. Son quienes hablan de perdón y misericordia, pero no dudan en degradar, agredir y deshumanizar a quien piensa distinto.

En esa contradicción, la fe deja de ser un compromiso ético para convertirse en una credencial vacía: una imagen para mostrar, no una guía para vivir.

📌 La normalización del odio

No se trata solo de una incoherencia individual. Es parte de un clima social en el que la polarización y el discurso de “enemigos” justifican cualquier atropello. Se ha instalado la idea de que la política es una guerra donde todo vale, incluso traicionar los valores más elementales de respeto y humanidad.

El resultado es devastador: la fe se convierte en un estandarte decorativo, mientras la conducta diaria —en público y en privado— niega de raíz el mensaje que dice defender.

📌 Un llamado incómodo

Raíces Digital no busca sermonear, sino poner frente al espejo a una parte de la sociedad que prefiere no mirarse.
Si alguien se reconoce en estas líneas, tal vez sea el momento de preguntarse si está viviendo de acuerdo a lo que predica.
Porque no hay campaña, candidato ni ideología que justifique convertirse en lo que uno dice rechazar.

Y porque, al final, el verdadero creyente no necesita gritar su fe en una red social: la demuestra en cada palabra y en cada acto.

Continue Reading

Previous: “Del despertar a la guerra cultural: el viaje de ‘woke’ hasta la Argentina”

Noticias Relacionadas

“Del despertar a la guerra cultural: el viaje de ‘woke’ hasta la Argentina”
  • Opinión

“Del despertar a la guerra cultural: el viaje de ‘woke’ hasta la Argentina”

30 de agosto de 2025
Policías bajo la lupa: denuncian golpiza a un músico y otro caso reciente en Santa Cruz
  • Opinión

Policías bajo la lupa: denuncian golpiza a un músico y otro caso reciente en Santa Cruz

24 de agosto de 2025
El Calafate: cuando el oro se impone al agua pura del Deseado
  • Opinión

El Calafate: cuando el oro se impone al agua pura del Deseado

24 de agosto de 2025
El poder de frenar el autoritarismo: Congreso, pueblo y conciencia en las urnas
  • Opinión

El poder de frenar el autoritarismo: Congreso, pueblo y conciencia en las urnas

22 de agosto de 2025
Cipayos en la Legislatura: el silencio que entrega la soberanía
  • Opinión

Cipayos en la Legislatura: el silencio que entrega la soberanía

15 de agosto de 2025
Milei blinda el ajuste y desafía al Congreso: el bolsillo como juez final
  • Opinión
  • Política

Milei blinda el ajuste y desafía al Congreso: el bolsillo como juez final

9 de agosto de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Falsos profetas digitales: cuando el odio se disfraza de fe
  • Festival “Por la libertad y la democracia” en La Boca para exigir la libertad de Cristina
  • Argentina superó a Canadá y va por el título de la AmeriCup 2025 ante Brasil
  • Santa Cruz refuerza el transporte terrestre ante el cierre del aeropuerto de Río Gallegos
  • “Del despertar a la guerra cultural: el viaje de ‘woke’ hasta la Argentina”
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.