Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Información de Santa Cruz
  • La música que une a Fitz Roy: el Cantaniño cumplió 11 años y volvió a emocionar
  • Información de Santa Cruz

La música que une a Fitz Roy: el Cantaniño cumplió 11 años y volvió a emocionar

4 de septiembre de 2025

En el Salón Comunal de Fitz Roy, la comunidad celebró una nueva edición del Cantaniño, el evento cultural que nació en una escuela rural y hoy es símbolo de arte, identidad y unión en la zona norte de Santa Cruz.

El pasado lunes 1 de septiembre, el Salón Comunal de Fitz Roy se convirtió en un escenario de música, color y emoción con la realización de la 11° edición del Cantaniño, una propuesta cultural y educativa impulsada por la Escuela Primaria Provincial Rural Nº20 “Malvinas Argentinas”.

A lo largo de más de una década, este evento ha demostrado que la educación rural también es motor de arte, integración y participación popular. Año tras año, familias, vecinos, instituciones y artistas de distintas localidades se suman para celebrar el talento de las infancias y la fuerza de la cultura comunitaria.

El encuentro contó con la presencia de la comisionada de Fomento Ana María Urricelqui, el delegado comunal Camilo Páez, la directora regional de Educación Zona Norte María Mercedes Barrionuevo, la coordinadora pedagógica Mariela Pesca, la directora de la institución Moira Brown, junto a docentes, familias y estudiantes.

Brown recordó que el Cantaniño comenzó en 2014 como una actividad por el Día del Niño, y con el tiempo se transformó en un ícono cultural de Fitz Roy y la zona norte de Santa Cruz, con reconocimientos locales y provinciales. “La música une corazones”, lema de la edición 2025, se hizo presente en cada interpretación y actividad: desde la apertura artística del área de Educación Física, pasando por las presentaciones de las niñas y niños, hasta la entrega de medallas y certificados, y un emotivo cierre colectivo.

“La continuidad del proyecto confirma el compromiso de la escuela rural como centro social y cultural de la comunidad, demostrando que la educación también se construye desde el arte y la participación colectiva”, destacó la directora.

El Cantaniño ya no es solo un evento escolar: es un puente entre generaciones, un espacio donde la cultura popular crece y se transmite, y un ejemplo de cómo la música puede unir a todo un pueblo.

Continue Reading

Previous: “Milei no pudo contra la lucha del pueblo”
Next: Despedidos de Represas: “Nos dijeron que íbamos a cobrar como petroleros y hoy somos desocupados”

Noticias Relacionadas

Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”
  • Información de Santa Cruz
  • Política

Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”

24 de octubre de 2025
La Municipalidad de Río Gallegos presentó un nuevo colectivo con tecnología de última generación que será utilizado por delegaciones deportivas.
  • Información de Santa Cruz

La Municipalidad de Río Gallegos presentó un nuevo colectivo con tecnología de última generación que será utilizado por delegaciones deportivas.

24 de octubre de 2025
Molina: “El domingo empezamos a ponerle fin a este modelo perverso”
  • Información de Santa Cruz

Molina: “El domingo empezamos a ponerle fin a este modelo perverso”

23 de octubre de 2025
Estudiantes agropecuarios realizan sus prácticas forestales junto a FOMICRUZ
  • Información de Santa Cruz

Estudiantes agropecuarios realizan sus prácticas forestales junto a FOMICRUZ

23 de octubre de 2025
Carlos Godoy impulsa un trabajo conjunto para eliminar el basural de ingreso a la Cuenca
  • Información de Santa Cruz

Carlos Godoy impulsa un trabajo conjunto para eliminar el basural de ingreso a la Cuenca

22 de octubre de 2025
No Te Va Gustar, C.R.O., Diego Torres, Lázaro Caballero y el Mago y la Nueva llegan a Río Gallegos para el Festival 140° Aniversario
  • Información de Santa Cruz

No Te Va Gustar, C.R.O., Diego Torres, Lázaro Caballero y el Mago y la Nueva llegan a Río Gallegos para el Festival 140° Aniversario

21 de octubre de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Nahuel Castillo, el talento de la Dante Cantarutti que hoy brilla en Ferro Carril Oeste
  • Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”
  • Marcha opositora a Milei en Rosario: lo declararon “persona no grata” y sonó fuerte el hit “alta coimera”
  • Aceiteros advirtieron que no acompañarán a quienes promuevan una reforma laboral regresiva
  • La Municipalidad de Río Gallegos presentó un nuevo colectivo con tecnología de última generación que será utilizado por delegaciones deportivas.
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.