Molina: “A los santacruceños le preocupa la falta de trabajo y ven que el gobernador está en otra”

En un contexto marcado por la crisis económica y la falta de respuestas oficiales, Juan Carlos Molina apuntó al gobierno provincial y remarcó que la principal preocupación en Santa Cruz sigue siendo el empleo y la incertidumbre laboral.
De gira por la zona norte, el candidato a diputado nacional de Fuerza Santacruceña se refirió a la coyuntura provincial y los temas que afectan a los vecinos. Hubo intensa agenda en Perito Moreno y Los Antiguos.
El sacerdote Juan Carlos Molina volvió a referirse a la situación que atraviesa la provincia de Santa Cruz. Desde hace más de un mes, Molina recorre las localidades en una escucha atenta de las problemáticas de cada sector.
En los últimos días, llevó adelante una intensa agenda en Perito Moreno y Los Antiguos, donde junto a los candidatos Moira Lanesan, Amadeo Figueroa, Pamela Pesoa, Mateo Brunetti y Alba Curaqueo, visitaron a clubes deportivos, organizaciones sociales, iglesias evangélicas, comerciantes y vecinos de distintos barrios.
En ambas comunidades se evidencia la ausencia de políticas públicas de los gobiernos municipales de SER y una realidad económica que tiene a los productores locales enfrentando la crisis en soledad.
“Lo que estamos viendo es la preocupación de los jóvenes que ven cómo sus viejos se están fundiendo y no tienen puertas para golpear. Que los adultos mayores con PAMI están abandonados, que los clubes deportivos tratan de contener a los pibes sin herramientas y, como en todos lados, la droga al acecho”, analizó Molina.
El candidato a diputado nacional de Fuerza Santacruceña sostuvo luego que “esta elección es muy importante, y en la zona norte te diría que es fundamental porque acá cerquita echaron a YPF y dejaron a 5.000 despedidos directos y a 10.000 indirectos. A este ritmo vamos rumbo a tener pueblos fantasmas, porque el comercio está desolado, los supermercados venden la mitad, los hoteles están vacíos y quienes ofrecen servicios luchan por subsistir”.
Para el cura, “a los santacruceños hoy les preocupa la desocupación galopante y ven que el gobierno está en otra, que no hace nada para revertir esto. Por el contrario, profundiza la crisis, demasiado preocupado por sus negocios y en cómo taparlos”.
Finalmente, Molina cuestionó: “ahora desesperan con los nuevos vocales del Tribunal Superior que nos van a costar 4.200 millones de pesos, y la pauta publicitaria para disimular todo esto. ¿Dónde está su preocupación y dónde está la plata? ¿Dónde está la plata que dejó YPF? ¿Dónde está?”.