Salud en pie de lucha: sanciones, silencio sindical y salarios impagos
Redacción Raíces Digital | Los trabajadores del Hospital Regional Río Gallegos, dependiente del Ministerio de Salud, fueron sumariados y sancionados por 90 días sin sueldo tras reclamar la apertura de paritarias salariales. Mientras tanto, la mayoría de la dirigencia sindical guarda silencio frente a un gobierno que se muestra cada vez más autoritario.
La marcha de ayer en Río Gallegos expuso con claridad la tensión que atraviesa la provincia. El gobierno de Claudio Vidal sancionó a 26 trabajadores estatales de la salud que se habían auto convocados, castigándolos con 90 días de suspensión sin cobrar, por el simple hecho de reclamar paritaria salarial. Una medida que los gremios y agrupaciones internas de ATE, como ANUSATE, junto al SOEM y ATSA, denunciaron como una represalia política.
Lejos del discurso oficial que habla de un gobierno de “puertas abiertas y diálogo”, la práctica real es otra: persecución, aprietes y silencio. Los trabajadores marcharon desde el Hospital Regional hasta la Casa de Gobierno, acompañados por agrupaciones y vecinos, en un clima de bronca e impotencia.

En la movilización se escucharon discursos encendidos, cargados de enojo y decepción, porque a las suspensiones se suma que Vidal todavía no pagó los sueldos a todos los trabajadores del Estado. Una doble presión que evidencia un modelo de gobierno que castiga y ajusta al mismo tiempo.
“El Gobierno de Claudio Vidal se convirtió en un gobierno anti-popular, autoritario, mediático y mentiroso”, fue la conclusión que atravesó la jornada.
La dirigencia sindical, que tuvo la oportunidad de reivindicarse apoyando la lucha de los trabajadores, dejó pasar una chance que ya no tiene vuelta atrás. El enojo con los dirigentes ausentes fue tan evidente como la convicción de quienes estuvieron en la calle: la dignidad no se negocia.

La CTA Autónoma convoca a votar “contra Milei y los gobernadores cómplices” y exige juicio político
Bolivia: La CTA Autónoma participó del Encuentro Internacional del Movimiento Intercontinental Anticolonialista (MIA)
Mujeres sindicalistas en movimiento: la CGT Región Neuquén prepara su gran encuentro
SOEM rechaza oferta salarial: el municipio propone 15 % y los trabajadores dicen “no alcanza”
Feriantes organizados: TRAFE reunió a trabajadores y trabajadoras en una jornada de unidad y celebración
El acto en Caleta Olivia sumó a referentes de San Julián y Punta Quilla, además de funcionarios y concejales locales.