Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Información de Santa Cruz
  • #SomosElEstado: Patrimonio Cultural es un tesoro de identidad y tradición ancestral
  • Cultura y Entretenimiento
  • Información de Santa Cruz

#SomosElEstado: Patrimonio Cultural es un tesoro de identidad y tradición ancestral

12 de octubre de 2025

El Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, entre sus misiones y funciones, resguarda el patrimonio provincial, para que en el presente y con vistas al futuro la ciudadanía conozca y valore el paso de sus antepasados, cercanos y antiguos. En esta oportunidad, conoceremos otra parte de lo que es la gestión gubernamental.

A través del ciclo #SomosElEstado, hoy recorreremos los espacios en los que se desarrolla la actividad patrimonial, a través del relato de Patricia Campán, directora provincial de Patrimonio Cultural. Su dirección depende de la Secretaría de Estado de Cultura del Ministerio de Gobierno, y funciona en el Centro Cultural Santa Cruz.

La tarea que se desarrolla en la Dirección Provincial de Patrimonio Cultural

El objetivo principal es salvaguardar el patrimonio de la provincia de Santa Cruz. Eso incluye los edificios, la arqueología, la paleontología y el PREPAP (Programa de Recuperación y Estímulo del Patrimonio Artesanal Provincial), con las artesanías y los trabajos que hacen, que son algo realmente bellísimo.

Cada área tiene su propio director o directora. Patrimonio reúne y articula los temas vinculados a cada especialidad, mientras que la Dirección Provincial de Arte se ocupa de las obras artísticas.

Paleontología y Arqueología

En Paleontología se creó un espacio específico dentro del museo para recuperar y conservar el patrimonio que pertenece a Santa Cruz. Este trabajo no solo incluye dinosaurios, sino también mamíferos de la megafauna, y se complementa con el área de Arqueología, donde se analizan y clasifican piezas para ponerlas en valor.

La arqueología estudia la cultura de los grupos humanos en el pasado, mientras que la antropología analiza su vida en el presente. Ambas disciplinas “dialogan” y permiten dar continuidad a las comunidades originarias y comprender su enorme riqueza cultural.

El trabajo en PREPAP

PREPAP rescata y mantiene las técnicas ancestrales de las artesanías santacruceñas, como el tejido y la cerámica. Desde la llegada de los vellones hasta la confección de la ropa, todo el proceso es artesanal y fiel a las pautas originarias, incluso los tintes provienen de plantas naturales.

El Museo Regional Padre Molina

El Museo Regional Padre Molina fue fundado por este sacerdote, que además dejó su biblioteca, su escritorio y cuadernos con notas y clasificaciones de megafauna y dinosaurios recolectados en sus recorridas de campo.

Actualmente, el museo abarca geología, paleontología y arqueología. Se encuentra abierto de lunes a viernes de 8 a 19 h, y sábados y domingos de 15 a 18 h.

La sala de Paleontología

La sala de Paleontología del Centro Cultural Santa Cruz reúne material original de dinosaurios y megafauna, especies que convivieron con los seres humanos. Muchos ejemplares son piezas originales, y otros son calcos realizados por especialistas para su exhibición.

Las piezas originales permanecen en resguardo. Cada préstamo o investigación requiere autorización formal de la Dirección Provincial de Patrimonio, con proyectos y profesionales inscriptos en la provincia.

En el repositorio se conservan numerosas piezas no expuestas, cuidadas y organizadas por personal especializado.

El valor del patrimonio artesanal

El Programa de Recuperación y Estímulo del Patrimonio Artesanal Provincial (PREPAP) exhibe y comercializa artesanías originales, únicas y con identidad santacruceña. Se cuidan todos los procesos, desde la lana hasta la confección final, con materiales naturales y tintes orgánicos.

La identidad y la memoria

La finalidad de Patrimonio Cultural es conservar y resguardar la identidad de Santa Cruz, respetando a los pueblos que habitaron el territorio desde sus orígenes. Se promueve no levantar ni alterar elementos históricos o arqueológicos, para preservar el patrimonio común y transmitirlo a las futuras generaciones.

🎥 En el Canal de Youtube Santa Cruz AR podés acceder al video completo a través del siguiente enlace: 👉 https://youtu.be/M_vK-o2-TbM

Fuente: Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios / Subsecretaría de Producción y Contenidos.

Continue Reading

Previous: El Municipio salió al encuentro: gestión cara a cara con vecinos del barrio Del Carmen
Next: Molina sobre los telegramas de represas: “Las mentiras ya no le duran ni 48 horas

Noticias Relacionadas

No Te Va Gustar, C.R.O., Diego Torres, Lázaro Caballero y el Mago y la Nueva llegan a Río Gallegos para el Festival 140° Aniversario
  • Información de Santa Cruz

No Te Va Gustar, C.R.O., Diego Torres, Lázaro Caballero y el Mago y la Nueva llegan a Río Gallegos para el Festival 140° Aniversario

21 de octubre de 2025
Amadeo Figueroa “Espero que el Gobernador pase los controles del 90/10 si vive en Chubut”
  • Información de Santa Cruz

Amadeo Figueroa “Espero que el Gobernador pase los controles del 90/10 si vive en Chubut”

17 de octubre de 2025
Sandoval y una crítica directa al gobernador: “Hoy en el poder no saben hacer ni un té”
  • Información de Santa Cruz

Sandoval y una crítica directa al gobernador: “Hoy en el poder no saben hacer ni un té”

16 de octubre de 2025
Vidal en el Camping Provincial: “El trabajo conjunto facilita la idea de poder concretar proyectos”
  • Información de Santa Cruz

Vidal en el Camping Provincial: “El trabajo conjunto facilita la idea de poder concretar proyectos”

16 de octubre de 2025
Con 18 millones en premios, el Municipio presentó la cuarta edición del concurso “Reciclá y Viajá”, que promueve la conciencia ambiental entre los jóvenes.
  • Información de Santa Cruz
  • Medio Ambiente

Con 18 millones en premios, el Municipio presentó la cuarta edición del concurso “Reciclá y Viajá”, que promueve la conciencia ambiental entre los jóvenes.

14 de octubre de 2025
Molina sobre los telegramas de represas: “Las mentiras ya no le duran ni 48 horas
  • Información de Santa Cruz

Molina sobre los telegramas de represas: “Las mentiras ya no le duran ni 48 horas

14 de octubre de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Incendio forestal arrasa miles de hectáreas en la frontera de Bolivia y Paraguay
  • No Te Va Gustar, C.R.O., Diego Torres, Lázaro Caballero y el Mago y la Nueva llegan a Río Gallegos para el Festival 140° Aniversario
  • Presidente Donald Trump: «los argentinos se están muriendo de hambre»
  • Arranca la veda electoral: el país entra en silencio antes del voto del 26 de octubre
  • Amadeo Figueroa “Espero que el Gobernador pase los controles del 90/10 si vive en Chubut”
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.