Amadeo Figueroa “Espero que el Gobernador pase los controles del 90/10 si vive en Chubut”

El candidato de Fuerza Santacruceña se refirió al contexto de crisis generalizada en la provincia y acusó al oficialismo de optar por el camino de la “difamación y la mentira” a sabiendas de un resultado electoral adverso el próximo 26 de octubre. “Es el gobierno de la engaña pichanga”, dijo y advirtió que con las ex áreas de YPF hay “un esquema de negocios”.
Amadeo Figueroa, integrante en tercer lugar de la lista del peronismo, sostuvo este jueves que el balance de la campaña electoral hasta la fecha es que “el grueso de la sociedad está preocupada en lo realmente urgente: en que no llega a fin de mes, en que el empleo no se recupera, que el comercio está bajando persianas todos los días y en que se terminen las mentoras con la obra pública porque no se están generando fuentes de trabajo”.
Figueroa dijo que, en vez de ocuparse de resolver esos temas, en Santa Cruz “hay un gobierno que está desesperado porque se le vino encima la elección y pone a un candidato que no les rinde, por eso optaron por dos caminos: mentir y difamar.”
Con relación a esto, el candidato de Fuerza Santacruceña calificó al gobierno de Vidal como “el gobierno de la engaña pichanga” y añadió que, en estos días, “lo que hicieron fue ilusionar a la gente desempleada con engaños. Mientras las tapas de los diarios decían que el gobierno les había mandado 3000 telegramas a los trabajadores de represas, Donald Trump le exigía a Milei sacar a China del país. Claramente buscaron un beneficio electoral con una mentira burda que no duró nada.”
El abogado manifestó luego que “cuando caminas Santa Cruz y te das cuenta que el desempleo, el consumo, los alquileres y el costo de vida está en un espiral gracias a la política económica de Milei, te das cuenta que la gente ya sabe que todo eso tuvo el apoyo del gobernador. A nadie le quedan dudas de eso, y el voto va a incidir ahí. Por eso tanta desesperación.”
Figueroa calificó de “catástrofe social” lo ocurrido con los 15 mil despidos en el petróleo, de forma directa e indirecta, sumados a los del sector turístico, comercial y de la construcción, entre otros.
Con relación a YPF fue tajante: “Lo que hicieron es sacar de circuito un Fórmula 1 y lo están reemplazando por varios Fiat 600. YPF es una de las empresas más importantes del mundo y están inventando empresas para que se queden con esas áreas. Eso es parte del esquema de negocios de esta gente.”
En este sentido, el candidato de Fuerza Santacruceña precisó que debido a las “desprolijidades e impunidad” que maneja el gobierno, necesitan apurar una reforma del Tribunal Superior de Justicia.
“En esta anarquía que están instalando lo que hay es corrupción, un manejo fraudulento a la luz de cualquier análisis.”
El 90/10
Para Figueroa, la sanción de la Ley del 90/10 y los recientes controles de foráneos en Ramón Santos, “no busca garantizar nada. Si el gobernador quiere garantizar que los trabajadores sean de Santa Cruz, debería decirle a su abogado Hernán Kustich que se radique acá porque vive en Córdoba, vota en Córdoba y aun así lo ternó al TSJ. Es un escándalo. Es más, se dice que el gobernador vive en Comodoro, por lo tanto es hipócrita salir con este circo.”
Esta semana, y a instancias del anuncio de la creación de “un tambo lechero” en Río Gallegos, el gobernador celebró haber frenado a más de mil trabajadores en los controles xenófobos de Ramón Santos.
“Se trata de una restricción de circulación que no existe en ninguna parte del mundo, apela a lo peor de la sociedad solo por la campaña electoral. Es hacerle creer a la sociedad que, en función de determinada acción con apariencia legal, va a volver el trabajo. Es culpar a otros de la desocupación, cuando, en realidad, la falta de trabajo es porque echaron a YPF, paralizaron obras y votaron la ley Bases con obediencia debida.”