Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Política
  • A 21 años de la partida de Yasir Arafat: el recuerdo de un líder que unió dignidad y causa popular
  • Política

A 21 años de la partida de Yasir Arafat: el recuerdo de un líder que unió dignidad y causa popular

11 de noviembre de 2025

El 11 de noviembre de 2004 fallecía en París Yasir Arafat, líder histórico de la resistencia palestina y símbolo mundial de la lucha por la autodeterminación. Desde Argentina, el dirigente sindical y ex embajador ante la Santa Sede, Carlos Custer, lo recuerda como un hombre de paz, de inteligencia profunda y compromiso inquebrantable con su pueblo.

A 21 años de su muerte, el nombre de Yasir Arafat sigue siendo sinónimo de resistencia, dignidad y causa nacional palestina. Ingeniero de formación, político por convicción, fue el fundador y presidente de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), presidente de la Autoridad Nacional Palestina y una figura que marcó la historia del siglo XX.

Arafat dedicó su vida a la creación de un Estado palestino libre y soberano. Fue acusado, perseguido, aislado y, al mismo tiempo, reconocido mundialmente como Premio Nobel de la Paz en 1994, junto a Yitzhak Rabin y Shimon Peres, por su papel en los Acuerdos de Oslo.

🕊️ “Fue un hombre profundamente humano”

En diálogo con Raíces Digital Argentina, Carlos Custer, ex embajador argentino en el Vaticano, dirigente histórico de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE)  y de la Organización que representa a las y los trabajadores del estado de Latinoamericana y el Caribe (CLATE), y militante internacionalista, recordó con emoción al líder palestino:

“Yo he estado en su casa. En la foto que me envió estoy con mis hijos, Gabriela y Alejandro, cenamos con él y algunos de sus compañeros. Era un hombre profundamente humano, cálido, con una enorme sencillez pese al peso de su historia.”

Custer lo definió como “un luchador por la libertad de su pueblo”, un hombre que fue injustamente difamado por Occidente:

“No tenía nada de lo que se decía de él. Era un ingeniero con alta formación académica, un gran autodidacta y, sobre todo, un patriota que hizo lo imposible para que los palestinos conservarán al menos parte de su tierra ancestral.”

🌍 Una causa que sigue siendo nuestra

Para Custer, la causa palestina no es solo una cuestión geopolítica sino una lucha que interpela a los pueblos del mundo:

“Me uno al recuerdo, a la memoria y al reconocimiento de este gran hombre. La causa palestina sigue siendo también una causa nuestra. Esperemos que Palestina pueda ser libre y que su pueblo pueda sentarse en su legítima tierra.”

🔴 Memoria y compromiso

Arafat murió en un hospital militar en Francia el 11 de noviembre de 2004, a los 75 años. Hoy su legado sigue vivo entre quienes, desde distintos rincones del planeta, defienden la justicia, la independencia y el derecho a la autodeterminación de los pueblos.

Desde Raíces Digital Argentina, esta fecha es una oportunidad para honrar su amistad, su legado y la coherencia de una vida dedicada a la libertad.

Yasir Arafat no solo fue un líder del Medio Oriente: fue un compañero de causa universal, admirado y recordado por militantes del trabajo, la soberanía y la paz.

📍 Fuente: Raíces Digital Argentina
✍️ Con testimonio de Carlos Custer, dirigente de ATE, CLATE y ex embajador argentino en la Santa Sede.

Continue Reading

Previous: La aprobación de Trump se estrella a un ritmo nunca visto: encuesta lo revela.

Noticias Relacionadas

La aprobación de Trump se estrella a un ritmo nunca visto: encuesta lo revela.
  • Política

La aprobación de Trump se estrella a un ritmo nunca visto: encuesta lo revela.

9 de noviembre de 2025
Rendimientos de los plazos fijos en pesos a 30 días: qué ofrecen los bancos y qué impacto tiene para el ahorrista
  • Política

Rendimientos de los plazos fijos en pesos a 30 días: qué ofrecen los bancos y qué impacto tiene para el ahorrista

9 de noviembre de 2025
El Presupuesto Nacional: el verdadero plan de gobierno que decide el destino del país
  • Política

El Presupuesto Nacional: el verdadero plan de gobierno que decide el destino del país

9 de noviembre de 2025
Cristina Fernandez de Kirchner: “Hoy comienza otro show judicial en Comodoro Py”
  • Política

Cristina Fernandez de Kirchner: “Hoy comienza otro show judicial en Comodoro Py”

7 de noviembre de 2025
De la motosierra al fusil: el gobierno de Milei legaliza armas semiautomáticas para civiles
  • Política

De la motosierra al fusil: el gobierno de Milei legaliza armas semiautomáticas para civiles

5 de noviembre de 2025
Coherencia: Bullrich homenajea a genocidas represores de obreros y luchadores
  • Historias
  • Política

Coherencia: Bullrich homenajea a genocidas represores de obreros y luchadores

4 de noviembre de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Minería en Santa Cruz: cuando el brillo del oro tapa la herida del suelo
  • “El recuerdo que se siembra”: Río Turbio homenajeó a Ricardo “7.000” Rodríguez
  • ATE convoca a una Jornada Nacional de Lucha contra la reforma laboral y por la reapertura de paritarias
  • Brasil: la Fiscalía pide condenas para militares y un policía por planear asesinar a Lula y promover un golpe de Estado
  • A 21 años de la partida de Yasir Arafat: el recuerdo de un líder que unió dignidad y causa popular
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.