Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Información de Santa Cruz
  • Aparicio propone dos alternativas para la Tarifaria 2025: Debate clave en el Concejo Deliberante de Caleta Olivia
  • Información de Santa Cruz

Aparicio propone dos alternativas para la Tarifaria 2025: Debate clave en el Concejo Deliberante de Caleta Olivia

17 de enero de 2025

Este viernes 17 de enero, el Concejo Deliberante de Caleta Olivia retomará la sesión extraordinaria para definir el futuro de la ordenanza tarifaria 2025. La discusión, que había quedado en suspenso en diciembre tras un cuarto intermedio, se reanuda luego de una serie de reuniones con vecinos y comerciantes para acercar posiciones sobre la propuesta del Ejecutivo municipal.

El oficialismo, que decidió prorrogar la tarifaria 2024, anticipa pocos cambios en el proyecto para este año. Sin embargo, desde la oposición surgieron críticas por los valores propuestos, considerados “muy elevados” según el concejal Carlos Aparicio, quien planteó dos alternativas para abordar la situación:

1. Prorrogar la tarifaria 2024 y continuar trabajando en comisión para analizar en profundidad el proyecto oficial y llegar a consensos.

2. Actualizar moderadamente la tarifaria 2024, elevando el valor del módulo de 15 a 23 pesos e incorporando una bonificación del 30% para jubilados, jubiladas y pensionados.

En declaraciones a medios locales, Aparicio expresó: “Estas propuestas tienen un criterio racional y buscan aliviar a los contribuyentes en un contexto económico complicado”. Además, confirmó que formalizó su postura mediante una nota al presidente del Concejo Deliberante, Facundo Velarde.

Tensiones políticas y sociales

La sesión, que se realizará de manera presencial, contará con la participación de los cinco concejales: Facundo Velarde, Ariel Farías e Iris Casas por el oficialismo, y Carlos Aparicio y Juan Curallán por la oposición. El quórum será determinante para avanzar en la discusión, que podría estar marcada por diferencias políticas.

El debate no solo impacta en los ingresos municipales, sino también en el bolsillo de los contribuyentes. Enero es un mes clave, ya que muchos vecinos eligen pagar sus impuestos anuales aprovechando bonificaciones. Sin embargo, la ciudad enfrenta una alta morosidad histórica en el pago de tasas e impuestos, una problemática que el Ejecutivo busca atender con la actualización tarifaria.

Repercusiones para la comunidad

La aprobación de una nueva tarifaria influirá directamente en la recaudación municipal, necesaria para financiar servicios y obras en Caleta Olivia. No obstante, los vecinos esperan que el debate contemple su situación económica, marcada por el fuerte aumento en servicios y alquileres desde diciembre de 2023, que continúa erosionando el poder adquisitivo.

La sesión de este viernes será un punto clave para definir el camino que seguirá la ciudad en materia fiscal y para determinar si las propuestas alternativas logran inclinar la balanza hacia un consenso más amplio

Continue Reading

Previous: Darío Menna rechaza la eliminación de tasas municipales
Next: Tensión en la planta de ex Barilari por un conflicto judicial sobre la propiedad de maquinaria

Noticias Relacionadas

Obra del albergue del Rocha entra en su etapa final
  • Información de Santa Cruz

Obra del albergue del Rocha entra en su etapa final

25 de octubre de 2025
Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”
  • Información de Santa Cruz
  • Política

Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”

24 de octubre de 2025
La Municipalidad de Río Gallegos presentó un nuevo colectivo con tecnología de última generación que será utilizado por delegaciones deportivas.
  • Información de Santa Cruz

La Municipalidad de Río Gallegos presentó un nuevo colectivo con tecnología de última generación que será utilizado por delegaciones deportivas.

24 de octubre de 2025
Molina: “El domingo empezamos a ponerle fin a este modelo perverso”
  • Información de Santa Cruz

Molina: “El domingo empezamos a ponerle fin a este modelo perverso”

23 de octubre de 2025
Estudiantes agropecuarios realizan sus prácticas forestales junto a FOMICRUZ
  • Información de Santa Cruz

Estudiantes agropecuarios realizan sus prácticas forestales junto a FOMICRUZ

23 de octubre de 2025
Carlos Godoy impulsa un trabajo conjunto para eliminar el basural de ingreso a la Cuenca
  • Información de Santa Cruz

Carlos Godoy impulsa un trabajo conjunto para eliminar el basural de ingreso a la Cuenca

22 de octubre de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Manuel Guayrand, el primer juez de paz de Río Gallegos
  • Obra del albergue del Rocha entra en su etapa final
  • Cepal pronostica un crecimiento del 6 por ciento del PIB para Venezuela en el 2025
  • Nahuel Castillo, el talento de la Dante Cantarutti que hoy brilla en Ferro Carril Oeste
  • Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.