ATE convoca a paro y movilización el 27 de marzo para frenar 50.000 despidos

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) anunció un Paro Nacional con movilización el 27 de marzo, en rechazo al recorte masivo de 50.000 contratos en el sector público que el Gobierno pretende ejecutar a fin de mes.
“No podemos esperar hasta abril. Exigimos la renovación automática de todos los contratos que vencen el 31 de marzo. No toleraremos cesantías masivas”, advirtió Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional.
La protesta tendrá como destino el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, dirigido por Federico Sturzenegger, a quien señalan como el arquitecto del ajuste en el Estado. Según Aguiar, el funcionario busca compensar el costo fiscal de 800 millones de dólares por la baja de retenciones al campo y la eliminación de impuestos a los autos de alta gama con el achique del sector público.
ATE también reclama el fin del congelamiento salarial en la Administración Pública y la reapertura urgente de paritarias. En 2024, la paritaria estatal quedó 44,4% por debajo de la inflación, mientras que los aumentos en los primeros meses del año fueron de 1,5% en enero y 1,2% en febrero, cifras insuficientes frente al IPC.
“Este paro con movilización también es una respuesta al avance autoritario del Gobierno y su intento de criminalizar la protesta social. Seguiremos defendiendo nuestro derecho constitucional a manifestarnos y peticionar a las autoridades”, enfatizó Aguiar.
Además de la protesta del 27 de marzo, ATE se movilizará el 24 de marzo, en el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, junto a movimientos sociales y sindicatos.