Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Política
  • Burkina Faso y la nueva revolución africana: cuando la dignidad desafía al neocolonialismo (+Video)
  • Política

Burkina Faso y la nueva revolución africana: cuando la dignidad desafía al neocolonialismo (+Video)

11 de mayo de 2025

Una ola de rebeliones anticoloniales recorre el corazón del Sahel africano. En Burkina Faso, el capitán Ibrahim Traoré retoma el camino iniciado por Thomas Sankara en los años 80: recuperar los recursos del pueblo, expulsar a las potencias extranjeras y construir soberanía desde abajo.

Por Redacción Raíces Digital
(Con base en Revista Hegemonía)

Una nueva página de la historia se escribe en el corazón del continente africano. Desde la región del Sahel —esa vasta franja entre el desierto del Sahara y la sabana sudanesa—, una serie de golpes de Estado revolucionarios está desafiando el mapa neocolonial impuesto por las potencias occidentales.

El caso más emblemático es el de Burkina Faso, donde un joven capitán del ejército, Ibrahim Traoré, ha comenzado una profunda transformación política, económica y simbólica. Traoré no sólo expulsó a las tropas francesas que tutelaban el país y rechazó créditos del FMI, sino que también nacionalizó la minería del oro y reorganizó la producción agrícola para beneficio de los campesinos y artesanos burkineses.

Este proceso remite inevitablemente al legado del revolucionario Thomas Sankara, quien en 1983 había liderado una experiencia de soberanía popular sin precedentes en África: cambió el nombre colonial del país (Alto Volta) por Burkina Faso, “la patria de los hombres íntegros”, construyó escuelas, hospitales y nacionalizó los recursos naturales. Pero esa revolución fue abortada en 1987 mediante un golpe de Estado impulsado por Blaise Compaoré, quien asesinó a Sankara y devolvió el país al dominio neocolonial francés durante 27 años.

Hoy, con Traoré al frente del Estado desde 2022, la historia parece querer saldar aquella traición. El nuevo liderazgo no sólo se propone restaurar las políticas emancipadoras de Sankara, sino que lo hace en un contexto geopolítico diferente, con alianzas que incluyen a Rusia y una nueva consciencia panafricana.

Burkina Faso sigue siendo uno de los países más pobres del mundo, pero las medidas adoptadas por el actual gobierno —como prohibir la exportación de oro en bruto y agregar valor localmente— están generando una redistribución inédita de ingresos para el pueblo.

Sin embargo, el horizonte es incierto. Como advierte la Revista Hegemonía, el ejemplo burkinés amenaza intereses globales, y no se descarta que nuevas maniobras externas intenten frenar esta revolución, como ocurrió en el pasado.

África está de pie. Y desde la trinchera sur del mundo, Raíces Digital se suma a quienes siguen con atención la posibilidad de que, esta vez, la dignidad no sea asesinada, sino multiplicada.

📺 Además, podés ver el video especial de Revista Hegemonía sobre este tema en su canal de YouTube:

Continue Reading

Previous: Miss Carbón: ya se puede ver el tráiler de la película que cuenta la historia de la primera minera trans de la Patagonia
Next: Crece el escándalo del PAMI: pagará un 20% más caros los pañales por una licitación exprés de u$s450 millones

Noticias Relacionadas

En Diputados, Zaffaroni aseguró que la condena a Cristina Kirchner responde a un “común caso de lawfare”
  • Política

En Diputados, Zaffaroni aseguró que la condena a Cristina Kirchner responde a un “común caso de lawfare”

16 de julio de 2025
Un presupuesto sin control: Bullrich aumentó 1.800% los gastos reservados de Seguridad
  • Política

Un presupuesto sin control: Bullrich aumentó 1.800% los gastos reservados de Seguridad

15 de julio de 2025
Villarruel se le plantó a Milei: “Que salga del Palacio para ver cómo la pasa la gente”
  • Política

Villarruel se le plantó a Milei: “Que salga del Palacio para ver cómo la pasa la gente”

13 de julio de 2025
Milei redobla el ataque: “Los gobernadores quieren destruir al Gobierno Nacional”
  • Política

Milei redobla el ataque: “Los gobernadores quieren destruir al Gobierno Nacional”

9 de julio de 2025
Kirchner: “El gobierno gestiona contra la Patria y abandona a las provincias”
  • Política

Kirchner: “El gobierno gestiona contra la Patria y abandona a las provincias”

8 de julio de 2025
El Gobierno oficializó la disolución y transformación de 21 organismos públicos para “reducir el déficit”
  • Política

El Gobierno oficializó la disolución y transformación de 21 organismos públicos para “reducir el déficit”

8 de julio de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • En Diputados, Zaffaroni aseguró que la condena a Cristina Kirchner responde a un “común caso de lawfare”
  • Amador González: la voz arisca que incomodó al poder en Santa Cruz
  • Nuevo salario inicial para bancarios: $1.872.937 tras actualización por inflación
  • Juan Carlos Molina: “No podemos permitir que se diga cualquier cosa; esto destruye comunidades”
  • Un presupuesto sin control: Bullrich aumentó 1.800% los gastos reservados de Seguridad
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.