Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Política
  • Carlos Aparicio se planta contra el tarifazo: “No permitiremos que la carga fiscal caiga sobre las y los trabajadores”
  • Política

Carlos Aparicio se planta contra el tarifazo: “No permitiremos que la carga fiscal caiga sobre las y los trabajadores”

10 de enero de 2025

En medio de crecientes tensiones por la propuesta tarifaria presentada por el Ejecutivo municipal, el concejal Carlos Aparicio tomó postura firme en defensa del bolsillo de las y los caletenses. Tras mantener diversas reuniones con vecinos, vecinas y sectores sociales, Aparicio dejó en claro que el proyecto actual no prosperará y se trabajará en una nueva propuesta más justa y equitativa. La Sesión Extraordinaria para tratar este tema se realizará el próximo 17 de enero.

“Desde el inicio fui claro, no podemos aceptar una propuesta que implique aumentos desmesurados. Lo que buscamos es darle tranquilidad a las y los vecinos, asegurándoles que estamos comprometidos en frenar esta tarifaria tal como fue pensada”, afirmó Aparicio, quien remarcó la necesidad de un debate serio y responsable.

El concejal criticó el enfoque recaudatorio del proyecto, advirtiendo que si bien el Ejecutivo necesita financiamiento para llevar adelante su plan de gobierno, no se puede permitir que la carga recaiga exclusivamente sobre las y los trabajadores. “En un año tan complejo, donde los pagos de energía y gas fueron una de las mayores dificultades, no podemos agregar más presión fiscal”, sostuvo.

En este sentido, Aparicio destacó el trabajo coordinado que lleva adelante con otros concejales para rechazar una propuesta que calificó de “injusta, desproporcionada y desconectada de la realidad económica”. Además, adelantó que el nuevo proyecto incluirá medidas de alivio fiscal, especialmente para las y los jubilados, uno de los sectores más golpeados por la crisis.

El concejal también subrayó la importancia de que la sesión del 17 de enero se realice de manera presencial, garantizando la transparencia y la participación ciudadana. “Los vecinos tienen derecho a estar presentes y ver cómo trabajamos. Este proceso debe ser claro y participativo”, afirmó.

Por último, Aparicio remarcó que su objetivo es encontrar un equilibrio entre las necesidades financieras del municipio y la protección del bolsillo de las y los vecinos. “El 17 de enero será una oportunidad para presentar una nueva tarifaria que contemple modificaciones y alivios. Esto no es solo responsabilidad de un concejal, sino una tarea colectiva para cuidar a nuestro pueblo”, concluyó.

Continue Reading

Previous: Nicolás Maduro será juramentado para su tercer mandato en Venezuela
Next: Obra pública: el desplazamiento de Nación implicó una caída del 83% de la inversión en el 2024

Noticias Relacionadas

Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”
  • Información de Santa Cruz
  • Política

Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”

24 de octubre de 2025
Marcha opositora a Milei en Rosario: lo declararon “persona no grata” y sonó fuerte el hit “alta coimera”
  • Política

Marcha opositora a Milei en Rosario: lo declararon “persona no grata” y sonó fuerte el hit “alta coimera”

24 de octubre de 2025
Lousteau calificó de “obsceno” el apoyo de Trump a Milei y denunció intromisión extranjera
  • Política

Lousteau calificó de “obsceno” el apoyo de Trump a Milei y denunció intromisión extranjera

22 de octubre de 2025
Arranca la veda electoral: el país entra en silencio antes del voto del 26 de octubre
  • Política

Arranca la veda electoral: el país entra en silencio antes del voto del 26 de octubre

20 de octubre de 2025
La imagen de Javier Milei cae 13 puntos en lo que va de 2025, según un informe del CELAG
  • Política

La imagen de Javier Milei cae 13 puntos en lo que va de 2025, según un informe del CELAG

16 de octubre de 2025
Ana María Ianni, vicepresidenta de la Comisión Bicameral de Privatizaciones
  • Política

Ana María Ianni, vicepresidenta de la Comisión Bicameral de Privatizaciones

16 de octubre de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Nahuel Castillo, el talento de la Dante Cantarutti que hoy brilla en Ferro Carril Oeste
  • Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”
  • Marcha opositora a Milei en Rosario: lo declararon “persona no grata” y sonó fuerte el hit “alta coimera”
  • Aceiteros advirtieron que no acompañarán a quienes promuevan una reforma laboral regresiva
  • La Municipalidad de Río Gallegos presentó un nuevo colectivo con tecnología de última generación que será utilizado por delegaciones deportivas.
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.