Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Latinoamérica y el Caribe
  • CELAC convoca reunión de urgencia ante despliegue militar de EE.UU. en el Caribe
  • Latinoamérica y el Caribe

CELAC convoca reunión de urgencia ante despliegue militar de EE.UU. en el Caribe

1 de septiembre de 2025

El único punto de reflexión será sostener una reflexión profunda en torno a la soberanía de los Estados miembros ante el despliegue de fuerzas militares extranjeras.

En la noche de este domingo se dio a conocer que la Presidencia Pro Témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), ejercida por la Canciller de la República de Colombia, Rosa Yolanda Villavicencio Mapy, ha convocado a una reunión de urgencia de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados miembros, a realizarse mañana lunes 1 de septiembre a las 11H00 (hora local) en formato virtual.

Según declara la nota de la Cancillería, el encuentro tendrá el objetivo de que los Estados miembros intercambien “puntos de vista y reflexiones sobre la coyuntura regional, en un marco de respeto a los principios del derecho internacional, la soberanía de los Estados, la cooperación y la integración que sustentan a la CELAC como un foro de unidad política y concertación”.

En consecuencia, los Estados que conforman esta plataforma acudirán con la esperanza de abordar las preocupaciones por los recientes despliegues militares de Estados Unidos en el Caribe y sus implicaciones para una región que desde 2014 fue declarada Zona de Paz.

Como único punto de la agenda figura “sostener una reflexión regional amplia y profunda en torno a la preservación de la soberanía, la independencia política e integridad territorial de los Estados Miembros, el firme rechazo a cualquier forma de injerencia externa que afecte la estabilidad y la paz en la región, la reafirmación de América Latina y el Caribe como una Zona de Paz y Cooperación”.

La nota reconoce que la convocatoria busca “reforzar los canales de diálogo y cooperación, reconociendo que los desafíos transnacionales requieren respuestas conjuntas y coordinadas”.

La Cancillería de Colombia espera que las discusiones necesarias para definir una posición de bloque respecto al mantenimiento de la paz, la seguridad y la estabilidad regional se den en un clima de apertura y con vocación constructiva.

La cartera de Relaciones Exteriores asegura la necesidad de este encuentro en consonancia con “la no injerencia en los asuntos internos, la solución pacífica de controversias y la proscripción del uso de la fuerza”.

Asimismo, aclararon que la convocatoria se formula con base a lo dispuesto por el Estatuto para el Funcionamiento Orgánico de la CELAC, aprobado en 2011, el cual faculta a la presidencia a convocar reuniones extraordinarias cuando las circunstancias lo

Continue Reading

Previous: Clan Bolsonaro: Jair y su núcleo familiar bajo la lupa por lavado de dinero
Next: Mayoría de los brasileños opinan que Jair Bolsonaro será condenado por intentona golpista

Noticias Relacionadas

Incendio forestal arrasa miles de hectáreas en la frontera de Bolivia y Paraguay
  • Latinoamérica y el Caribe

Incendio forestal arrasa miles de hectáreas en la frontera de Bolivia y Paraguay

22 de octubre de 2025
Presidente Donald Trump: «los argentinos se están muriendo de hambre»
  • Latinoamérica y el Caribe

Presidente Donald Trump: «los argentinos se están muriendo de hambre»

21 de octubre de 2025
Carta Abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Política

Carta Abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

13 de octubre de 2025
Un Nobel de la Paz para quien promueve la guerra
  • Latinoamérica y el Caribe

Un Nobel de la Paz para quien promueve la guerra

11 de octubre de 2025
México en camino a reforzar control y protección de las aguas nacionales
  • Latinoamérica y el Caribe

México en camino a reforzar control y protección de las aguas nacionales

6 de octubre de 2025
Comunidades indígenas se pronuncian contra la eliminación del subsidio al diésel en Ecuador
  • Latinoamérica y el Caribe

Comunidades indígenas se pronuncian contra la eliminación del subsidio al diésel en Ecuador

19 de septiembre de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Molina: “El domingo empezamos a ponerle fin a este modelo perverso”
  • La CTA Autónoma convoca a votar “contra Milei y los gobernadores cómplices” y exige juicio político
  • Estudiantes agropecuarios realizan sus prácticas forestales junto a FOMICRUZ
  • Carlos Godoy impulsa un trabajo conjunto para eliminar el basural de ingreso a la Cuenca
  • Lousteau calificó de “obsceno” el apoyo de Trump a Milei y denunció intromisión extranjera
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.