Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Información de Santa Cruz
  • Comerciantes y empresarios se capacitaron sobre la Tarjeta Integración Austral
  • Información de Santa Cruz

Comerciantes y empresarios se capacitaron sobre la Tarjeta Integración Austral

2 de septiembre de 2025

En Río Gallegos, representantes de los sectores hotelero, gastronómico y comercial participaron de una capacitación sobre la Tarjeta Integración Austral (IA), un programa binacional que une a Argentina y Chile para ofrecer beneficios, fortalecer la economía local y potenciar el turismo regional.

En instalaciones de la estación de servicio Axion Energy (Asturias y Circunvalación) se realizó este lunes por la tarde una capacitación destinada a empresarios, hoteleros, gastronómicos y comerciantes sobre la plataforma de la Tarjeta Integración Austral (IA), un programa binacional que busca fomentar beneficios y oportunidades de integración entre Argentina y Chile.

La actividad tuvo como objetivo brindar información clave sobre el uso de la tarjeta, los alcances del sistema, los requisitos de inscripción y el testeo de la plataforma mediante ensayos prácticos.

Luis Cofré Cruz, CEO de la empresa chilena MeetCard, responsable del desarrollo de la plataforma, destacó que es fundamental que los comercios locales comprendan su funcionamiento:

“Queremos que los comercios y emprendedores de Río Gallegos puedan usar la plataforma para registrar y entregar beneficios a través de la Tarjeta de Integración Austral. Se trata de un convenio de colaboración entre las municipalidades de Punta Arenas y Río Gallegos”.

Cofré subrayó que la implementación no presenta grandes dificultades técnicas gracias a la experiencia acumulada en Chile:

“Tenemos experiencia en más de 35 municipalidades chilenas con este tipo de plataformas, que fidelizan a la ciudadanía e incentivan la economía local. Los vecinos acceden a beneficios especiales y el comercio aumenta su demanda”.

Además, valoró la integración binacional y la cooperación tecnológica:

“Esto es un gran paso para ambas ciudades. La transformación digital debe ser compartida para mejorar la calidad de vida. Esta tarjeta marca un camino a seguir”.

Por su parte, Gustavo Borquez, de la Secretaría de Producción, Comercio e Industria del Municipio de Río Gallegos, anunció que el 3 de septiembre en el Hotel Patagonia se realizará el lanzamiento formal, con la presencia del intendente Pablo Grasso y el alcalde Claudio Radonich, y adelantó que continuarán las capacitaciones para sumar más comercios:

“Tuvimos mucho interés y vamos a responder a la demanda”.

La secretaria de Turismo municipal, Mercedes Neil, resaltó que el programa fortalece la conectividad y el turismo:

“Es clave generar esta alianza con Chile. Estamos en un momento crítico por el cierre del aeropuerto y necesitamos reforzar las conectividades terrestres y brindar descuentos atractivos”.

Neil también destacó el carácter histórico del convenio:

“Nunca hubo un lazo tan fuerte entre Punta Arenas y Río Gallegos. Esto dará oxígeno al sector hotelero y gastronómico. El turismo se sostiene con conectividad, atractivos, gastronomía y hotelería, y esta tarjeta suma a ese esfuerzo”.

Continue Reading

Previous: Santa Cruz: dos decretos urgentes para entregar áreas petroleras a privados en tiempo récord
Next: Histórica marcha en Santa Cruz: trabajadores de todos los sectores contra el ajuste, la violencia laboral y la decepción con el gobierno

Noticias Relacionadas

Histórica marcha en Santa Cruz: trabajadores de todos los sectores contra el ajuste, la violencia laboral y la decepción con el gobierno
  • Información de Santa Cruz

Histórica marcha en Santa Cruz: trabajadores de todos los sectores contra el ajuste, la violencia laboral y la decepción con el gobierno

2 de septiembre de 2025
Santa Cruz: dos decretos urgentes para entregar áreas petroleras a privados en tiempo récord
  • Información de Santa Cruz
  • Opinión

Santa Cruz: dos decretos urgentes para entregar áreas petroleras a privados en tiempo récord

2 de septiembre de 2025
Santa Cruz refuerza el transporte terrestre ante el cierre del aeropuerto de Río Gallegos
  • Información de Santa Cruz

Santa Cruz refuerza el transporte terrestre ante el cierre del aeropuerto de Río Gallegos

31 de agosto de 2025
El Municipio exige aclarar el supuesto robo de computadoras en el Tribunal de Cuentas
  • Información de Santa Cruz

El Municipio exige aclarar el supuesto robo de computadoras en el Tribunal de Cuentas

29 de agosto de 2025
Juan Carlos Molina: “En el Congreso voy a defender a Vialidad Nacional y a sus trabajadores”
  • Información de Santa Cruz

Juan Carlos Molina: “En el Congreso voy a defender a Vialidad Nacional y a sus trabajadores”

29 de agosto de 2025
MOLINA: “NO ME BAJO DE ESTA PELEA”
  • Información de Santa Cruz

MOLINA: “NO ME BAJO DE ESTA PELEA”

28 de agosto de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Histórica marcha en Santa Cruz: trabajadores de todos los sectores contra el ajuste, la violencia laboral y la decepción con el gobierno
  • Comerciantes y empresarios se capacitaron sobre la Tarjeta Integración Austral
  • Santa Cruz: dos decretos urgentes para entregar áreas petroleras a privados en tiempo récord
  • Caleta Olivia vibró con la 29ª Copa Mes de la Niñez de Taekwondo ITF
  • La CTA Autónoma Santa Cruz celebró el Día de las Infancias con una jornada llena de alegría y organización popular
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.