Con dos anuncios especiales, el intendente Pablo Grasso pidió reconocer a los docentes y convocó a todos a construir una ciudad mejor.
El intendente Pablo Grasso encabezó el acto oficial por el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, proclamada el 9 de julio de 1816, que se celebró en el gimnasio municipal Juan Bautista Rocha de Río Gallegos.
“Es un 9 de Julio que nos insta a reflexionar sobre como construimos entre todos. Tenemos que defender la independencia. Cuando estamos fuertes, sectores políticos y económicos apuntan a cambiar la moneda, nuestra bandera, nuestra defensa, entregar nuestros recursos, como el agua de la Patagonia. Hay que plantarse y decir que defendemos”, inició su discurso el intendente.
Pablo Grasso pidió seguir el camino de la unión y convocó a todos a construir una ciudad mejor. “Debemos tener una provincia que escuche más y una Nación equitativa. Podemos pensar distinto, pero las elecciones pasaron y tenemos que trabajar juntos por lo que viene”, subrayó.
“Tenemos que volver a refundar la independencia. Volver a tenerla presente. Hoy les digo a los chicos que están en el colegio que disfruten de los docentes. Fue la mejor etapa. Gracias a todos los que me formaron para que hoy sea lo que soy con la ayuda de mis viejos. De intentar ser una persona de bien, de trabajo, con errores y virtudes, pero siempre con el corazón argentino y valorizando el sentido de pertenencia de nuestra ciudad”, expresó el jefe comunal.
Luego, sobre el trayecto final de su alocución, anunció que dos de los colegios presentes se ganarán un viaje para conocer algún punto de la provincia en septiembre y adelantó un reconocimiento a los docentes: los más votados por los alumnos estarán en el primer libro de los docentes más destacados de Río Gallegos.
A su vez, el intendente solicitó a la sociedad reconocer a los docentes: “Trabajemos por la educación, pero no esperemos todo de arriba. Siempre algo tenemos que poner. Hoy que sea el corazón por quienes pasan la vida con nosotros. Disfrutemos a los docentes como a nuestros viejos”.
Finalmente, se dirigió a todos los estudiantes presentes. “Estudien, capacítense. Es mentira que el estudio no te lleva a nada. Te lleva a un mejor futuro, progreso y tener mayor inserción laboral. Trabajemos unidos, reconozcámonos. No está bueno insultar. Escuchémonos entre todos. Río Gallegos siempre fue solidaria y culturalmente importante. Y que se prepara para todo lo que viene”, cerró entre aplausos.

Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”
La Municipalidad de Río Gallegos presentó un nuevo colectivo con tecnología de última generación que será utilizado por delegaciones deportivas.
Molina: “El domingo empezamos a ponerle fin a este modelo perverso”
Estudiantes agropecuarios realizan sus prácticas forestales junto a FOMICRUZ
Carlos Godoy impulsa un trabajo conjunto para eliminar el basural de ingreso a la Cuenca
No Te Va Gustar, C.R.O., Diego Torres, Lázaro Caballero y el Mago y la Nueva llegan a Río Gallegos para el Festival 140° Aniversario