Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Con el Papa como puente: Petro busca reordenar las prioridades globales
  • Latinoamérica y el Caribe

Con el Papa como puente: Petro busca reordenar las prioridades globales

20 de mayo de 2025

Presidente Petro pide al papa León XIV mediar con EE. UU. para priorizar la crisis climática sobre la migración

📌 Redacción Raíces Digital | El presidente colombiano Gustavo Petro sostuvo una histórica audiencia privada con el Papa León XIV, en la que pidió interceder ante Estados Unidos para que la lucha contra la crisis climática sea prioridad global por encima del control migratorio. En solo 22 minutos, el mandatario abordó temas de fondo: paz, migración, cambio climático y una invitación personal a Colombia.

Durante el encuentro, desarrollado en el Palacio Apostólico del Vaticano, Petro trazó un mapa político y espiritual que atraviesa a América Latina, el Caribe y el mundo, instando al nuevo pontífice —el primero nacido en Estados Unidos— a asumir un rol activo como mediador global en tiempos de crisis planetaria.

“Un papa nacido en Estados Unidos y conocedor de América Latina puede construir el puente para que ese país entienda que si prioriza frenar la migración y no el cambio climático, está asesinando a sus propios hijos”, advirtió Petro con crudeza.

🔥 Cambio climático o migración: un dilema moral y político

El presidente planteó con claridad que la política migratoria de Estados Unidos está desviando el foco del verdadero problema: la devastación ambiental. En sus palabras, “no enfocaron la prioridad donde debía estar: en la vida de sus hijos, que se llama detener la crisis climática”.

Con ese argumento, invitó al Papa León XIV a encabezar un llamado ético a la comunidad internacional para cambiar el rumbo antes de que sea irreversible.

🕊 Paz en Colombia: del narcotráfico al amor eficaz

Petro también abordó el proceso de paz, reconociendo las graves desviaciones del ELN, al que acusó de traicionar su raíz revolucionaria:

“Las banderas del cambio y de la transformación las cambiaron por las banderas de los traquetos mexicanos”, denunció.

Sin embargo, dejó abierta una puerta: “Hay una segunda oportunidad”, dijo, agradeciendo a Cuba y Venezuela por facilitar nuevos diálogos. Propuso al Vaticano como sede de futuras conversaciones, invocando la teoría del “amor eficaz”, una noción espiritual con implicancias políticas.

✝ Palestina y San Egidio: fe, memoria y resistencia

El mandatario relató su encuentro con la comunidad de San Egidio, donde observó reliquias cristianas procedentes de Palestina. “Un pueblo que hoy están bombardeando”, dijo con pesar, estableciendo un paralelismo entre el dolor de Medio Oriente y el de América Latina.

Invitación a Colombia: Chiribiquete, Santa Marta y Bogotá

En el cierre del diálogo, Petro extendió una invitación oficial al Papa León XIV para visitar Colombia, proponiéndole recorrer sitios de alto valor espiritual y ambiental como:

  • Chiribiquete, “la primera tierra que emergió del agua”, símbolo de cultura ancestral y riqueza natural.

  • Santa Marta, “el corazón del mundo” según los pueblos originarios.

  • Y Bogotá, la capital del país, como lugar de encuentro con el pueblo.

“No nos descubrieron, nos encontramos”, afirmó Petro, en un gesto de reivindicación histórica y cultural.

Con esta audiencia, Gustavo Petro posiciona a Colombia como un actor clave en los debates del siglo XXI: la justicia climática, la paz regional y el sentido espiritual de la política. Una diplomacia que va más allá de los intereses, buscando un nuevo lenguaje común entre el sur global y los poderes del mundo.

Continue Reading

Previous: Presidente Petro se reúne con la presidenta del Nuevo Banco de los Brics, Dilma Rousseff
Next: Sheinbaum reafirma su compromiso con la soberanía mexicana y el rechazo a la injerencia

Noticias Relacionadas

Clan Bolsonaro: Jair y su núcleo familiar bajo la lupa por lavado de dinero
  • Latinoamérica y el Caribe

Clan Bolsonaro: Jair y su núcleo familiar bajo la lupa por lavado de dinero

29 de agosto de 2025
Latinoamérica en defensa de Venezuela: rechazo unánime a la amenaza militar de EE.UU.
  • Latinoamérica y el Caribe

Latinoamérica en defensa de Venezuela: rechazo unánime a la amenaza militar de EE.UU.

27 de agosto de 2025
Lula inaugurará Centro de Cooperación Policial Internacional de la Amazonía
  • Latinoamérica y el Caribe

Lula inaugurará Centro de Cooperación Policial Internacional de la Amazonía

23 de agosto de 2025
¡ALERTA! Estados Unidos escala su militarización en el Caribe
  • Latinoamérica y el Caribe

¡ALERTA! Estados Unidos escala su militarización en el Caribe

16 de agosto de 2025
Raúl y Díaz-Canel en Birán: Fidel vivirá siempre en el corazón de su pueblo (+ Video)
  • Latinoamérica y el Caribe

Raúl y Díaz-Canel en Birán: Fidel vivirá siempre en el corazón de su pueblo (+ Video)

14 de agosto de 2025
Foto: EFE Presidente Lula da Silva insiste en la conciencia con respecto al cambio climático
  • Latinoamérica y el Caribe

Presidente Lula da Silva insiste en la conciencia con respecto al cambio climático

13 de agosto de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • El Representante Palestino de Argentina recibió el apoyo de las CTA
  • El Municipio exige aclarar el supuesto robo de computadoras en el Tribunal de Cuentas
  • Juan Carlos Molina: “En el Congreso voy a defender a Vialidad Nacional y a sus trabajadores”
  • Clan Bolsonaro: Jair y su núcleo familiar bajo la lupa por lavado de dinero
  • MOLINA: “NO ME BAJO DE ESTA PELEA”
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.