Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Política
  • Crece el escándalo del PAMI: pagará un 20% más caros los pañales por una licitación exprés de u$s450 millones
  • Política

Crece el escándalo del PAMI: pagará un 20% más caros los pañales por una licitación exprés de u$s450 millones

11 de mayo de 2025

La interna de La Libertad Avanza en la obra social de los jubilados destapó una extensa trama de corrupción, con sobreprecios, cambios de condiciones en pliegos y deterioro en la calidad del producto que reciben los afiliados.

Continúa el escándalo desatado en el PAMI, convertido en campo de batalla de la interna de La Libertad Avanza. La obra social dio de baja el convenio de distribución de pañales para sus afiliados y, en una polémica licitación exprés que lleva la firma de su titular Esteban Leguizamo, convalidó un contrato de u$s450 millones en tres años que implica aceptar un precio un 20% más alto que el del esquema actual.

Según reveló este domingo Ámbito, “de los cuatro oferentes, tres presentaron cartas de queja explicando que no llegaron a cotizar porque les dieron apenas seis días hábiles para armar la propuesta”. Según refirieron personas cercanas al proceso, hubo “cambios de condiciones, direccionamiento del pliego y un deterioro en la calidad del producto que recibirán los beneficiarios”. Funcionarios designados por Javier Milei ya habían denunciado negociados con proveedores.

La interna política a cielo abierto destapó una ola de presuntos casos de corrupción en el PAMI que ya tiene implicancias judiciales. Aún así, las derivaciones están lejos de terminarse porque una millonaria licitación exprés amplifica el escándalo y compromete a las autoridades.

Se trata de la compra y distribución de pañales, el tercer convenio más importante que tiene el PAMI, detrás de los medicamentos y las internaciones. Una adjudicación de u$s450 millones que lleva la firma del titular del organismo Esteban Leguizamo, que convalida un gasto un 20% más alto que el actual y en la que los oferentes describen una serie de irregularidades alarmantes.

De las cuatro empresas que se presentaron, tres no pudieron cotizar por el mismo motivo: los escasos tiempos. A pesar de que la nueva modalidad implicaba un cambio abrupto en el esquema de reparto de pañales a los afiliados, el llamado a licitación se hizo el 14 de abril y la apertura de sobres el 25 de ese mes, como en el medio estuvo Semana Santa, solo hubo seis días hábiles para preparar la propuesta.

Hasta ahora el PAMI entregaba unos 17 millones de pañales y apósitos por mes a través de un convenio de distribución que incluía a fabricantes, droguerías y farmacias. Por eso pagaba un total de $11.000 millones mensuales a 45 o 60 días, con la reciente licitación pagará más de $13.000 millones a una empresa de distribución y además desembolsará por adelantado un 3% del convenio, algo absolutamente llamativo para las condiciones que ofrece el Estado.

Además, exfuncionarios del instituto designados por el propio Milei denunciaron un abuso en las compras sin licitación que se justificaban con el riesgo de vida de los pacientes, pero que detrás de ese mecanismo se escondían sobreprecios de hasta el 700%.

Pañales más caros y de peor calidad en el PAMI

Dos fuentes que siguieron de cerca la licitación de los u$s450 millones pusieron la lupa sobre las especificaciones técnicas y aseguraron que los pañales que se entregarán ahora son de peor calidad que los anteriores. “En lugar de 75 gramos como estaban dando, piden 50 gramos, sacan las dobles capas de absorción y ponen cintas de pegado más chicas, todo conspira contra la calidad del pañal”, detalló a Ámbito uno de los expertos en la materia.

Otro de los consultados apuntó a que los cambios buscan adaptar las condiciones probablemente a pañales importados. “Al ser más livianos bajan el costo logístico, hay que tener en cuenta que esta licitación mueve por los menos unos 150 camiones por mes, aunque a pesar de eso van a pagar precios más altos y la contrapartida, por supuesto, es la salud de las personas”, aclaró.

Fuente C5n

Continue Reading

Previous: Burkina Faso y la nueva revolución africana: cuando la dignidad desafía al neocolonialismo (+Video)
Next: “Un femicidio cada 28 horas”: el estremecedor informe de Mumalá que desnuda una realidad silenciada

Noticias Relacionadas

Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”
  • Información de Santa Cruz
  • Política

Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”

24 de octubre de 2025
Marcha opositora a Milei en Rosario: lo declararon “persona no grata” y sonó fuerte el hit “alta coimera”
  • Política

Marcha opositora a Milei en Rosario: lo declararon “persona no grata” y sonó fuerte el hit “alta coimera”

24 de octubre de 2025
Lousteau calificó de “obsceno” el apoyo de Trump a Milei y denunció intromisión extranjera
  • Política

Lousteau calificó de “obsceno” el apoyo de Trump a Milei y denunció intromisión extranjera

22 de octubre de 2025
Arranca la veda electoral: el país entra en silencio antes del voto del 26 de octubre
  • Política

Arranca la veda electoral: el país entra en silencio antes del voto del 26 de octubre

20 de octubre de 2025
La imagen de Javier Milei cae 13 puntos en lo que va de 2025, según un informe del CELAG
  • Política

La imagen de Javier Milei cae 13 puntos en lo que va de 2025, según un informe del CELAG

16 de octubre de 2025
Ana María Ianni, vicepresidenta de la Comisión Bicameral de Privatizaciones
  • Política

Ana María Ianni, vicepresidenta de la Comisión Bicameral de Privatizaciones

16 de octubre de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Nahuel Castillo, el talento de la Dante Cantarutti que hoy brilla en Ferro Carril Oeste
  • Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”
  • Marcha opositora a Milei en Rosario: lo declararon “persona no grata” y sonó fuerte el hit “alta coimera”
  • Aceiteros advirtieron que no acompañarán a quienes promuevan una reforma laboral regresiva
  • La Municipalidad de Río Gallegos presentó un nuevo colectivo con tecnología de última generación que será utilizado por delegaciones deportivas.
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.