Skip to content
Raíces Digital

Raíces Digital

Primary Menu
  • Inicio
  • Política
  • Participación Ciudadana
  • Opinión
  • Organizaciones libres del Pueblo
  • Latinoamérica y el Caribe
  • Más categorías
    • Historias
    • Medio Ambiente
    • Religion
    • Feriantes
  • Home
  • Política
  • Cristina Fernández de Kirchner en el 11° Encuentro Nacional de Salud: el sistema sanitario como eje de la construcción política y social
  • Política

Cristina Fernández de Kirchner en el 11° Encuentro Nacional de Salud: el sistema sanitario como eje de la construcción política y social

23 de noviembre de 2024

En el marco del acto central del 11° Encuentro Nacional de Salud, realizado en Rosario, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner ofreció un discurso en el que destacó los logros alcanzados en materia sanitaria durante su gestión y la de Néstor Kirchner. Su intervención no solo apuntó a la memoria de lo hecho, sino también a los desafíos que enfrenta el sistema de salud argentino en el futuro.

“La salud es un hecho político y social”

Cristina inició su discurso citando a Ramón Carrillo, pionero de la salud pública en Argentina, para enfatizar que el sistema sanitario no puede desligarse de un proyecto de país. “Venimos a hablar aquí con la autoridad de los hechos y de lo hecho”, afirmó, recordando que entre 2003 y 2015 se construyó un modelo sanitario que mejoró la calidad de vida de los argentinos, sin distinciones.

Entre los logros destacados, mencionó:

La construcción de más de 25 hospitales al 2015 y 71 en ejecución.

Más de 7500 Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS).

Programas como Argentina Sonríe, con 30 camiones sanitarios que ofrecieron atención odontológica, y el tren sanitario que entregó anteojos.

La incorporación de la fertilización asistida al Programa Médico Obligatorio (PMO).

Regulaciones para evitar los aumentos desmedidos en las prepagas, en beneficio de sectores medios y altos.

El desafío del sistema integrado de salud

De cara al futuro, la exmandataria subrayó la necesidad de construir un Estado eficiente que pueda liderar la implementación de un sistema integrado de salud. Para ello, sostuvo que es imprescindible una gobernanza organizada, con agentes estatales comprometidos con la realidad cotidiana de la gente. “El Estado tiene que salir y estar cerca”, dijo, al tiempo que criticó a quienes impulsan la destrucción del aparato estatal, perjudicando la vida de los ciudadanos.

Llamado a la unidad y al compromiso social

Cristina finalizó convocando a los militantes del sistema sanitario y a otros actores sociales a trabajar juntos por la reconstrucción del país. Resaltó el papel crucial de los trabajadores de la salud durante la pandemia y su impacto en la vida cotidiana de las personas. “La vinculación entre el paciente y el médico trasciende cualquier otra vinculación profesional”, afirmó, apelando a los valores de solidaridad y empatía.

Con palabras de agradecimiento al público presente y a la Universidad Nacional de Rosario, concluyó: “Muchas gracias compañeros y compañeras, los quiero mucho a todos y a todas”.

El discurso no solo repasó logros concretos, sino que planteó un horizonte de acción para un sistema sanitario que sea herramienta de justicia social y motor de un país más equitativo.

Continue Reading

Previous: Amplio respaldo gremial al acto de Cristina Kirchner en Rosario
Next: Asamblea ciudadana en Santa Fe: “Encontrarse es una forma de volver a imaginar un futuro sin miedo”.

Noticias Relacionadas

Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”
  • Información de Santa Cruz
  • Política

Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”

24 de octubre de 2025
Marcha opositora a Milei en Rosario: lo declararon “persona no grata” y sonó fuerte el hit “alta coimera”
  • Política

Marcha opositora a Milei en Rosario: lo declararon “persona no grata” y sonó fuerte el hit “alta coimera”

24 de octubre de 2025
Lousteau calificó de “obsceno” el apoyo de Trump a Milei y denunció intromisión extranjera
  • Política

Lousteau calificó de “obsceno” el apoyo de Trump a Milei y denunció intromisión extranjera

22 de octubre de 2025
Arranca la veda electoral: el país entra en silencio antes del voto del 26 de octubre
  • Política

Arranca la veda electoral: el país entra en silencio antes del voto del 26 de octubre

20 de octubre de 2025
La imagen de Javier Milei cae 13 puntos en lo que va de 2025, según un informe del CELAG
  • Política

La imagen de Javier Milei cae 13 puntos en lo que va de 2025, según un informe del CELAG

16 de octubre de 2025
Ana María Ianni, vicepresidenta de la Comisión Bicameral de Privatizaciones
  • Política

Ana María Ianni, vicepresidenta de la Comisión Bicameral de Privatizaciones

16 de octubre de 2025

Seguinos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Tiktok
  • Youtube

Noticias recientes

  • Nahuel Castillo, el talento de la Dante Cantarutti que hoy brilla en Ferro Carril Oeste
  • Ana María Ianni: “Estamos resistiendo desde el Congreso las políticas inhumanas del gobierno de Milei”
  • Marcha opositora a Milei en Rosario: lo declararon “persona no grata” y sonó fuerte el hit “alta coimera”
  • Aceiteros advirtieron que no acompañarán a quienes promuevan una reforma laboral regresiva
  • La Municipalidad de Río Gallegos presentó un nuevo colectivo con tecnología de última generación que será utilizado por delegaciones deportivas.
Radio Comunitaria Raices © Todos los derechos reservados | Magnitude by AF themes.